Balonmano Crónica EHF Champions

El ataque no sustituye la defensa

Un gran Barça explota los errores defensivos del PSG para llevarse la victoria por medio de su habitual filosofía de juego “run and gun”.

Inicio sorpresivo

Empezaba el choque marcado por las bajas del PSG, que a última hora veía como perdía a Luc Steins y Henrik Toft Hansen; lo cual obligaba a Raúl González a reinventarse y tratar de escribir recto sobre renglones torcidos para ganar al FC. Barcelona.

Sin centrales puros disponibles los franceses optaban por salir con el zurdo Remili como director de orquesta, lo cual le dio frutos los primeros minutos ya que, con ampliaciones hacia el gigante Kristopans, o bien resolviendo él de manera individual, conseguían superar la defensa blaugrana y llevar la iniciativa los primeros minutos. Mientras tanto los de Xavi Pascual tenían claro su plan: hacer correr al rival, siendo conscientes de tener mayor fondo de armario que su rival; y tanto como si encajaban gol o lograban un acierto defensivo, la replica en forma de contragol o segunda oleada, era inmediata.

Superado el primer tercio de la primera mitad la primera línea blaugrana emergió y un excelso Dika Nem comenzaba a encontrar la portería francesa con facilidad; sin embargo, si de primera línea se trata, el foco suele coparlo irremediablemente Mikkel Hansen quien, con sus cañonazos a larga distancia, obligaba a Pascual a Moller en detrimento de un desatinado Pérez de Vargas, en busca de mayor aportación de la portería para cambiar las tornas.

Moller baja la cancela

Con el paso de los minutos, la defensa blaugrana se activó y Moller aparecía repetidamente con grandísimas intervenciones, lo cual permitió al Barça tomar las riendas del encuentro, pues en ataque seguía muy atinado y pese al buen hacer de la primera línea parisina, comenzó a poner tierra de por medio con un parcial de 6:0 a falta de 5 minutos para el descanso (16:11).

El PSG buscó cortar la sangría adoptando un 5:1 defensivo y volviendo a insistir en el juego combinativo de Remili y Hansen, pero todos sus intentos eran truncados por Moller, pudiendo apenas anotar por medio de 7m. Con el vendaval azulgrana anotando una y otra vez en el otro lado del 40×20 se llegaba al descanso con el marcador de 18:14.

El PSG cede antes de tiempo

Tras el paso por vestuarios el PSG buscó mayor protagonismo de su segunda línea, consiguiendo varios tantos desde el extremo, pero el equipo culé no parecía dispuesto a perder la renta y seguía haciendo estragos en una desajustada defensa parisina que una y otra vez se descontaba y dejaba libres a Palmarsson y Cindric, letales con espacio.

Con la mitad del segundo tiempo consumido la tónica del encuentro no cambiaba, oscilando la renta entre los 2 y 4 goles a favor del equipo blaugrana, por lo que Xavi Pascual comenzó a dar refresco a los suyos. La expresión “hacer rotaciones” es casi un eufemismo para el equipo catalán y pese a sentar a Palmarsson, N´Guessan se mostraba igual de acertado en ataque. Por el lado del PSG Kristopans comenzó a fallar más de lo debido y pese a la efectividad de un gran Nahi desde el extremo izquierdo, los parisinos no encontraban la manera de acortar distancias y con apenas 10 minutos por delante veían como el marcador reflejaba un preocupante 31:25.

Ahuyentando fantasmas

Pese a los fantasmas del pasado del Barça, viendo como en anteriores ediciones les habían remontado en la recta final, los últimos minutos de partido no dieron lugar al giro argumental; Moller seguía inconmensurable sumando paradas, asistencias e incluso goles a su estadística, mientras que la defensa del PSG seguía siendo de paja ante los soplidos de los lobos Mem y Palmarsson. Pese a poder repartir minutos entre lo menos habituales, la herida se hizo aun mayor y el tanteador final marcaba 37:32.

Con esta apabullante exhibición de como castigar los errores del rival, el FC. Barcelona alcanza la final de Colonia en la que parte como favorito para llevarse un nuevo título europeo.

Ficha técnica

37 – Barcelona: Pérez de Vargas, Möller (1); Ariño (1), Aleix Gómez (2p), Thiagus Petrus, Mem (8), Palmarsson (6), Fabregas (5), R. Entrerríos, Sorhaindo (1), Janc (5), N’Guessan (4), Cindric (4), Frade, Alex Pascual y Makuc.

32 – Paris Saint-Germain: Gerard; Kristopans (4), Solé (3), Remili (5), L. Karabatic (2), Hansen (7), Nahi (9); Kounkoud, Grebille, Syprzak (1), Morros, Prandi (1).

Parciales cada cinco minutos: 3-4, 6-8, 810, 12-11, 16-11, 18-14; 19-16, 24-21, 27-24, 31-25, 34-29, 37-32.

Árbitros: Milosevic y Gubica (Croacia). Exclusiones: Por parte del FC. Barcelona: Thiagus Petrus (21´), Frade (39´), R. Entrerríos (41´) por el Barcelona; por parte del PSG: L. Karabatic (27´), Remili (47´).

Estadio: Lanxess Arena, Colonia (Alemania).

Foto vía: https://ehfcl.eurohandball.com/

Jorge Couceiro Quintana

Síganme en @CouEsperaPertur y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *