Atletismo Entrevistas

Álvaro Prieto: » si cometes errores, tienes que ser tú mejor amigo, no tú mayor enemigo»

Esta vez, la entrevista que se les presenta es con Álvaro Prieto, atleta de élite de orientación. El atleta responderá a diversas cuestiones. Desde cómo ha llevado la cuarentena hasta cómo se inició en la orientación. Álvaro, a lo largo de su trayectoria, fue varias campeón de las diferentes modalidades de este deporte. Pues con la selección fue Campeón de Élite Español, e Ibérico. Y a nivel individual, número 1 en el ranking A-Pie en 2018, y en 2019 repitió primer puesto en esta misma modalidad y en la de Sprint.

La cuarentena y la nueva normalidad: «Al principio muy mal»

Esta entrevista no se podía empezar de otra forma que no fuera preguntando por cómo fue la cuarentena y la nueva normalidad. Álvaro Prieto, explicaba que «al principio muy mal, porque estar encerrado sin más en un deporte como el mío, que es totalmente al aire libre, el cambio es drástico». Aún así cuenta que se adaptó, y tuvo la suerte que antes de la pandemia se compró una cinta de correr con el primer sueldo que ganó en la empresa que trabaja, y así al menos realizó la parte física. Sin embargo, «la parte técnica, lo que viene siendo la lectura de mapas sí que era más complicado». Él Intentaba por su cuenta buscar en internet diferentes formas de llevar a cabo esa parte.

Cuando se le preguntó por cómo había llevado a cabo esta nueva normalidad, se le cambio la cara y dijo: «¡Mucho mejor! porque… (risas) Ya pasé de correr en cinta como un hamster dentro de casa, a hacerlo fuera aunque sea con mascarilla». Afirmó: «es una gozada». Eso sí reconoció que la primera sesión no fue del todo buena, ya que «las piernas y la cabeza no estaban», pero aclaró que tres semanas después «ya las piernas y todo iba bien».

Álvaro Prieto entrenado en cuarentena

¿Cómo es el encuentro con la orientación? ¿y sus inicios en este deporte?

A continuación nos trasladamos a sus inicios y cómo conoció él la orientación. Pues bien, Álvaro confesó, que era el típico chaval que había hecho muchos deportes y no se enganchaba a ninguno. Y entonces explicó: «un día en el colegio, en primaria nos vinieron a dar una charla de orientación» en su pueblo Colmenar, en Madrid. No obstante, aclaró que lo primero que pensó fue: «que rollo». Pero luego hicieron una actividad para probarlo, y expresó: «me moló». Ya que a él no le gusta la monotonía, por ejemplo, «atletismo puro, y solo dar vueltas, no me mola. Entonces vi que la orientación era una oportunidad donde ponerme en forma y pensar todo el rato».

Por otro lado, explicó: «no suele ganar el que más rápido va, sino el que plantea mejor la estrategia y tiene un buen ritmo». Y terminó diciendo: «esto es un cúmulo de cosas, y es un reto para mí, puedo dar la mejor versión y aprender de ello, así que adelante, nos metemos con ello de lleno».

¿Cómo se dio cuenta que la orientación era su deporte?

Para terminar esta primera parte de la entrevista, se le preguntó por qué le hizo saber que este era su deporte. A lo que respondió: «en 2011 quedé quinto en un campeonato de España, y ahí me di cuenta que si invertía un poco más de tiempo y entrenaba, podía llegar a tener un buen nivel». Eso sí aclaró: «no sabía si podía ser top de España o simplemente buenecillo». Y añadió: «a partir de ahí ya di un cambio, me puse serio, me puse a entrenar, me busqué un entrenador, y desde ahí hasta los 20 años, competía bien en junior, pero no daba ese salto de nivel. Y de lo que me di cuenta era que lo que me fallaba era la cabeza, es decir, yo podía ir muy bien físicamente y técnicamente, pero en cuanto cometía algún error, ya me hundía psicológicamente, y eso pesaba para el resto de la carrera. Entonces veía que ese no era el camino, si tú cometes errores, tienes que ser tu mejor amigo no tu mayor enemigo». Por tanto, empezó a entrenar psicológicamente, y a partir de ahí dio «un cambio radical» a su nivel, y pasó «de ser medianamente bueno a estar en el top de España».

Álvaro Prieto, 4º en el Campeonato de España del 2019, en Asturias.

A continuación le dejamos el enlace de la primera parte de la entrevista a Álvaro Prieto.

https://www.youtube.com/watch?v=WuYgc5vUxLM&t=20s

Podéis seguirme en Twitter en @Alvarogalrey y Instagram en @alvarogalrey, además de toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en  www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *