Una vez más, Madrid hecha el cierre a La Vuelta a España, con ella a esta atípica temporada 2020. Este año, la Vuelta daba el pistoletazo de salida desde Irún, con tres etapas menos de lo habitual y serias dudas acerca de sus posibilidades de llegar a Madrid. Finalmente lo consiguió (sin positivos por coronavirus) gracias al gran trabajo de la organización que nos permitió ver a los ciclistas dar un gran espectáculo. Pero unos sobresalieron sobre el resto. ¿Qué ocho ciclistas estarían en la formación ideal de esta Vuelta?
1. Primoz Roglic
El esloveno se ha impuesto por segunda vez consecutiva en la general de la Vuelta, con menos diferencia y más sufrimiento que el año pasado. Tras el duro golpe del Tour, el esloveno vino a España dispuesto a defender su título, y lo logró, imponiéndose en cuatro etapas (en finales en alto, al sprint en repecho y contra el crono) y demostrando ser el ciclista más completo de toda la carrera. Supo defender bien el liderato y un gran equipo (tanto táctica como físicamente) le supo arropar en los momentos necesarios.
2. Richard Carapaz
El ecuatoriano llegó a la Vuelta tras un gran Tour de Francia, dispuesto a luchar por la clasificación general. Superó a Roglic en muchos de los finales más duros como Formigal, Angliru o La Covatilla, pero las bonificaciones y la contrarreloj decantaron la balanza en favor del esloveno. Su feroz ataque en La Covatilla será recordado por mucho tiempo, y aunque sea un argumento ventajista, ha sido el ciclista que ha completado el recorrido en el menor tiempo.
3. Hugh Carthy
El corredor británico puede ser considerado la revelación de la carrera. El británico de 26 años (bastante mayor ya para lo que se considera juventud en el ciclismo moderno) ha dado un salto de calidad en esta Vuelta a España, imponiéndose en El Angliru y subiendo al tercer cajón del podio de Madrid. Nos sorprendió gratamente aguantando con los mejores en las primeras etapas. En la etapa de Formigal presento su candidatura a luchar con los mejores tras ser el primero de los de la general en cruzar la línea de meta. Demostró su capacidad para luchar por las grandes vueltas en el Angliru y en la contrarreloj de Ézaro.
4. Dan Martin
El irlandés ha hecho la mejor gran vuelta de su vida. Sin prácticamente equipo de apoyo ha estado con los mejores en los momentos claves. Consiguió una gran victoria de etapa en La Laguna Negra, superando a Roglic y Carapaz. La victoria y una gran contrarreloj (teniendo en cuenta sus prestaciones habituales en esta disciplina) le fueron suficiente para acabar la Vuelta como 4º clasificado en la general final.
5. Guillaume Martin
El corredor galo del Cofidis llegó a la Vuelta con la intención de luchar por la clasificación general. Tras perder sus posibilidades en las primeras etapas se rehízo convirtiéndose en uno de los corredores que más se ha movido durante toda la carrera. Su victoria en la montaña por aplastamiento, 3 premios de la combatividad, 6 top 10 en etapas y en el cariño de todos los espectadores le avalan para ser uno de los mejores corredores de esta Vuelta a España.
6. Tim Wellens
Otro de los grandes hombre fuga de esta edición de la ronda española. Rivalizó con Guillaume Martin la montaña durante los primeros días. No supero al francés en esta clasificación, pero tuvo la capacidad de resolver dos bonitas fugas para llevarse dos victorias de etapa en Sabiñánigo y Ourense.
7. Marc Soler
El ciclista del Movistar Team, ha hecho su mejor Gran Vuelta hasta el momento. Marc jugó un papel clave para el equipo cuando estaba cerca en la general y buscó etapas y protagonismo cuando se alejó de los mejores. Consiguió la victoria en la segunda etapa tras una gran ascensión a San Miguel de Aralar marcando el ritmo a los favoritos en la subida y atacando en el descenso. Lo volvió a intentar en otras ocasiones rozando la victoria en alguna de ellas y recibiendo también tres premios de la combatividad.
8. David Gaudu
El joven ciclista francés del Groupama-FDJ, con libertad tras el abandono de Thibaut Pinot, ha demostrado su gran nivel imponiéndose en dos de las etapas más duras de esta edición. Resolvió la fuga de manera magistral en La Farrapona y supero al resto de fugados en la ascensión a La Covatilla consiguiendo una meritorio octava posición en la general final.
Imágenes de: La Vuelta, EF Pro Cycling, Movistar Team, Team Jumbo Visma, INEOS Grenadiers, Israelcyclingacademy y Lotto Soudal.
Síganme en @Halontwo y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo