(Foto DE ehfTV)
Partido entre dos habituales de la EHF Champions League el que este miércoles hemos podido presenciar en el Sportshall Victoria, o lo que es lo mismo, un encuentro que enfrentaba a los dos máximos representantes, al menos en los últimos años, de Bielorrusia -HC Meshkov Brest- y de Macedonia -HC Vardar 1961-.
Vardar favorito
Bien es verdad que no suele ser recomendable hablar de favoritismos, más aún en la competición continental, pero visto lo visto en la trayectoria de los últimos tiempos y, sin ser el Meshkov ni mucho menos un mal equipo, todo apuntaba antes del comienzo del partido que serían los macedonios los más indicados para llevarse la contienda, teniendo en cuenta además que el último duelo entre ambos (4/09/2019) terminó con triunfo macedonio por 36-31.
La realidad distó bastante de todo esto, pues fue el conjunto local el que consiguió erigirse como victorioso. Eso sí, no debemos de obviar que el club de Skopje no pasa por su mejor momento en los despachos, situación que, a la postre ,se transmite como hemos visto hoy en el terreno de juego.
Vardar no asusta
No es que el Vardar no pudiera haber ganado, pudo hacerlo, pero ya no es ese equipo que deslumbró a todos en la campaña 2018-2019 proclamándose campeón de Europa. Se trata de un conjunto, permitidme la expresión, que vive de las rentas, de jugadores que han sido de los más grandes en sus puestos –Dibirov, Vujin, Stoilov, Cupic, etc.-pero que a día de hoy y, teniendo aún una calidad inmensa, pues lograron ser a pesar de ello los máximos anotadores de su equipo, no son lo que fueron, faltándoles quizás ese plus de físico que en los minutos finales si tuvo un equipo bielorruso con más piernas.
El físico se impone
Suele decirse que la experiencia es un grado, no le falta razón a esta frase, pero en un deporte como balonmano, que poco a poco ha ido evolucionando de la mano de un componente físico cada vez más importante, el Meshkov salió vencedor de la contienda. Y si no que se lo digan a Marko Panić, un titán de 1´97 capaz de marcar siete tantos a cañonazo limpio, o a la perla Mikita Vailupau, que derrocha juventud, progresión y calidad a partes iguales. El extremo zurdo, internacional con su selección, es probablemente el mayor baluarte del equipo, así como de los pocos jugadores bielorrusos de renombre (Kulesh, Karalek, Karaliok, etc.) que no han emigrado al extranjero. ¿Tiempo al tiempo?
Igualdad en el electrónico
Con todo, el partido fue parejo pero con alternativas. Ningún equipo conseguía distanciarse de forma definitiva, siendo la ventaja más grande aquella que consiguió el conjunto local en el min. 26 de la primera parte (11-7) . A partir de ahí, un tiempo muerto del Vardar asentó a los macedonios, que volvían a igualar algo más la contienda al descanso (12-10).
En el segundo acto cambió la dinámica, un equipo visitante más cómodo trasladaba esas sensaciones al marcador (18-20) en los diez primeros de la reanudación. Sin embargo, la mayor frescura de los bielorrusos, una gran dirección del ex-Vardar Stas Skube, y una grada que apoyaba dieron la vuelta a un resultado que se quedo en casa por 24 a 22.
Ficha técnica
HC MESHKOV BREST: Ivan Pesic, Ivan Matskevich (porteros) Marko Panic (7), Andrei Yurinok (3), Stas Skube (2), Pawel Paczkowski (1), Artsiom Selviasuk (1), Mikita Vailopau (6), Jaka Malus (1), Dimitrii Santalov, Yahor Budzeika, Alexsander Shkurinsky, , Viachaslau Shumak, Danila Viarheichyk, Iiya Tamashuk, Vladimir Vranjes.
HC VARDAR 1961: Borko Ristovski, Robin Cantegrel, Marko Kizic (porteros) Christian Dissinger (4), Jotic Lovro (2), Gleb Kalarash (1), Ante Gadza (2), Ivan Cupic (5), Timur Dibirov (2), Marko Vujin (6), Patryk Walczak, Stojanche Sotilov, Dimitar Dimitrovski, Goce Giorgievski, Filip Taleski, JosipVekic.
OTROS RESULTADOS DEL MIÉRCOLES 16/09/2020
Grupo A: SG Flesburg vs Lomza Vive Kielce (31-30)
Grupo B: RK Celje vs Aalborg Handbold (29-31) y HBC Nantes vs Telekom Veszprem HC (24-28)