Atletismo

Excelente VII Gran Premio Diputación Castellón-V Memorial J.A. Cansino

Que en una situación como la actual, se organice una meeting de atletismo con un nivel como el que hemos visto en Castellón, es para felicitar tanto al Club Playas de Castellón, como a la FACV y a la Diputación de Castellón. También es la prueba de que se puede hacer una reunión atlética de calidad a pesar del momento que vivimos, incluso con la presencia de público, por supuesto con todas las medidas de prevención posibles.

Como únicos peros a la organización, la lentitud en el acceso del público al estadio por el registro muy poco ágil y la falta de marcadores para que el público pudiera seguir los resultados de todos los concursos.

La tarde no defraudó en absoluto y podríamos destacar algunos resultados:

Velocidad

En la velocidad masculina, victoria para Tijan Keita en los 100 ml con 10.39, seguido de Sergio López en 10.41. En 200 ml el atleta Daniel Rodríguez venía de hacer una marca en Granada de 20.82 que mejoró con unos extraordinarios 20.73. En segundo lugar, Tijan Keita repetía su gran actuación con 2082, nuevo récord de Extremadura.

A destacar también la marca en 200 ml de Jael Bestúe con 23.47 aunque invalidada por un viento de +2.2 y después de hacer 11.67 en los 100 ml.

Había expectación también por ver el enfrentamiento en 400 ml femenino de Andrea Jimenez con una Laura Bueno que está de vuelta después de sus lesiones. Al final la victoria fue para Andrea con una gran marca de 53.39 a tan solo 17 centésimas de su marca personal.

En los 400 ml masculinos gran final con tres atletas en un pañuelo. Al final victoria para Kennedy Luchembe con 46.74 seguido de Bernat Erta con 46.84 y Julio Arenas con 47.08

Vallas

En las vallas altas, marca personal para Enrique Llopis con 13.61 a tres centésimas del récord nacional sub23. En los 100 mv la atleta María Vicente  venía de hacer récord sub-20 en Lisboa con 13.60. En esta ocasión ganó la serie A con una marca de 13.80.

Había muchas ganas de ver en acción a Salma Paralluelo en «su» prueba de 400 mv, sobre todo después de su récord sub-23 en 300mv. No defraudó aunque sin bajar de 58´´con una marca de 58.58.

Medio fondo y fondo

En 1.500ml vimos un auténtico marcón de Ignacio Fontes con 3:33.72 seguido del plusmarquista español de 800ml Saúl Ordoñez con 3:34:98 y Fernando Carro con 3:35.90. Tres marcas de auténtico lujo. La marca de Ignacio es la tercera mejor marca sub-23 de la historia, por detrás de Reyes Estevez y un tal Fermín Cacho. Probablemente el mejor 1500 que hemos visto en territorio nacional en muchos años con 9 atletas por debajo de 3:40. Gran noticia el regreso de Sergio Paniagua octavo con 3:38:92 después de casi tres años de lesiones. Sin duda la prueba reina de esta reunión, impresionante el nivel.

En 800 ml hubo una auténtica sorpresa con la victoria de Javier Mirón con marca personal de 1:46.74 seguido del madrileño del FC Barcelona Pablo Sanchez-Valladares con 1:47.29

En la prueba de 3.000 m obstáculos la victoria fue para Sebas Martos con 8:30.46 bajando su marca de la temporada en 10 segundos. En tercer lugar con 8:33.22 acabó Andreu Blanes, atleta que hacía Orientación y este ha sido su tercera competición de obstáculos.

En 5.000 ml femenino hacía su debut en la prueba Irene Sanchez Escribano que expresaba sus dudas en redes sociales por atacar una prueba más larga de lo habitual. No pudo debutar mejor que con una victoria  con 15:37.18 y frente a dos rivales de la calidad de Maitane Melero 15:47.21 y Ana Lozano 15:58

Saltos

En los concursos había expectación por ver al local Pablo Torrijos en Triple salto. Esta vez no pudo superar los 17m pero se quedó muy cerca con sus 16,81m. En la categoría femenina, Patricia Sarrapio ganó la prueba con 13,68m, seguida de Marina Lobato.

En Salto con Pértiga, primer puesto para Adrián Vallés con 5,26m y Andrea San José con una gran marca personal de 4,31m por delante de Maialen Axpe con 4,11m.

Lanzamientos

En el lanzamiento de Disco (2Kg) Lois Maikel Martinez llegó hasta los 62,85m con el sub 20 Yasiel Brayan en tercer lugar con 54,56m.

En Martillo el incombustible Javier Cienfuegos volvió a romper la barrera de los 70m con un lanzamiento de 72,84m

Destacar también a Belén Toimil con 15,85m en lanzamiento de Peso.

Castellón ha demostrado que trabajando en equipo, clubes, Federación e instituciones se puede organizar un evento de calidad e interés a pesar de la situación actual. Más de 600 espectadores (a pesar de las necesarias medidas de aforo y distanciamiento) y 14.600 espectadores en streaming. Ojalá otras ciudades pusieran el mismo interés y facilidades para seguir potenciando un deporte como el atletismo. Castellón acaba de demostrar que si se quiere y hay voluntad, se puede…

 

@JoseRamonCarra5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *