Ciclismo Reportajes

La Leyenda del Águila de Toledo

Si hay alguien que marcó el camino de las dos ruedas en carretera en España fue el Águila de Toledo. Un Águila que comenzó a volar cerca del Alcázar de Toledo para después remontar su majestuoso vuelo en los colosos Alpes franceses, forjar una leyenda, un mito, estamos hablando de don Federico Martin Bahamontes, todos en pie.

Su leyenda es un camino lleno de historia y anécdotas, aún mantiene intacto ese genio inconfundible y memoria cuando nos cuenta sus tremendas batallas vividas encima del sillín de su bicicleta.

Su 1ª lesión

Ahora durante el confinamiento ha sido noticia porque a sus 92 años recién cumplidos el pasado 9 de julio, ha sufrido su primera lesión, haciendo bricolaje en casa con una tabla se rompió el dedo meñique de su pie y estaba preocupado, ni el Galibier, ni el Tourmalet, ni el Puy de Dome lo habían tumbado antes…

El helado

La más famosa de sus anécdotas es la del Helado. Sí, es verídica, es cierta. 

Subiendo el Col de Romeyere (1.074mtrs) en el Tour de Francia de 1954 se bajó de la bicicleta, ante los miles de aficionados que lo observaban desde la carretera y en un puesto de helados se tomó uno de vainilla. Llegaba con una buena ventaja a la cima y el coche de su equipo tardaría en llegar para arreglar dos radios de su rueda trasera. No podía jugarse la vida bajando, así que fue un buen momento para hacer un alto en el camino. Épico, tremendo, el Águila ya volaba en los Alpes.

Un mito

Compró su primera bicicleta por 30 duros, se apuntó a una carrera y quedó segundo, ni más ni menos, pero esa bicicleta no tenía cambios.

Ganó el Tour de Francia de 1959, consiguió 6 maillots de la montaña considerándolo el mejor escalador de la historia del Tour. Algo inigualable casi 100 años después. Es el ganador más longevo vivo en la actualidad del maillot amarillo.

Monumento

Como todo mito y por suerte vivo, por mucho tiempo, tiene con todo merecimiento un monumento en su ciudad natal Toledo, donde todos los aficionados deben visitar y rendir tributo a ese escalador infatigable en el máximo esfuerzo, no rendirse jamás, seguir subiendo y volar como el Águila de Toledo.

Fuente fotos: www.bahamontes.es

Síganme en @estuca32 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *