Vamos a hacer un resumen de la temporada de la «manada», que ocupa el primer lugar en el ranking U.C.I, el bloque belga lleva la friolera de 68 victorias más otras tres, que corresponden al Campeonato Europeo de Ruta, al Campeonato Europeo de C.R.I y al Campeonato Panamericano de Ruta. Si al término de la temporada pasada, no se sabía muy bien como iba a reaccionar el bloque ante la salida de nombres como Terpstra y Gaviria, a día de hoy podemos decir que los chicos de Lefévère han cumplido con creces.

La manada siempre tiene hambre
El Deceuninck se caracteriza por presentar siempre batalla, su hábitat son la clásicas, las etapas de grandes vueltas con abanicos, los finales al sprint y por supuesto la montaña. Los mayores cazadores esta temporada han sido Elia Viviani con 11 y Julien Alaphilippe con 12.
Las victorias empezaron de la mano de Elia Viviani en el Santos Tour Down Under,. A los pocos días Viviani volvía a ganar en el Cadel Evans Great Ocean Road Race. Alaphilippe ganaba dos etapas en la Vuelta a San Juan. The wolf pack lograba 4 victorias en 14 días en tres pruebas diferentes, esto nos da una idea del potencial del equipo belga.
En febrero vendrían 7 victorias de las cuales 3 serían en Colombia, 1 en el Tour de la Provence, 2 en la Volta al Algarve y por último 1 victoria en el UAE Tour. La manada preparaba su asalto para la primavera.
Marzo empezaba con la victoria en Omloop Het Nieuwsblad, a las que seguirían las de Kuurne-Bruselas-Kuurne, Le Samyn, Strade Bianche, 3 etapas de Tirreno Adriático, Milán – SanRemo y E3 BinckBank. El equipo seguía logrando victorias en su terreno favorito, las clásicas.
Y así lo confirman las victorias en Itzulia, Scheldeprijs, París – Roubaix y Flèche Wallonne, a las que acompañarían las victorias en el Tour de Turquía y en el Campeonato Nacional de Argentina en ruta.
La excepción que confirma la regla
Entre las pocas carreras importantes en la que el Deceuninck- Quick- Step no ha logrado una victoria, está el Giro de Italia, Viviani no llegó a aprovechar las oportunidades. Por otro lado, el equipo ganaba tres etapas en el Tour de California, y victorias de etapa en el Tour de Noruega, Hammer Stavanger, y Hammer Limburg.
Hasta la llegada del Tour de Francia, la manada se hizo con victorias en Dauphiné, Baloise Belgium Tour con una etapa y la general a cargo de Remco Evenepoel (primera de la temporada para él), además de tres etapas en el Tour de Suisse, y la victoria en Heylen Vastgoed Heistse Pijl.
Además, hay que añadir las victorias en los campeonatos nacionales de Dinamarca con victoria en la C.R.I de Kasper Asgreen y en la prueba de ruta de Michael Morkov, Luxemburgo con sendas victorias para Bob Jungels y Holanda con victoria en la prueba de ruta de Fabio Jakobsen.
Alaphilippe desatado

Alaphilippe en la CRI de Pau / Justin Setterfield (Getty)
Combativo como el que más desde el principio, no en vano ganó la supercombatividad, se llevó la tercera etapa. Ese mismo día se enfundó el jersey de líder, que llevó durante 14 jornadas.
A pesar de no ser un ciclista de clasificaciones generales, se mantenía día a día con los mejores sin perder tiempo en la montaña e incluso atacando en los Pirineos. Se impuso en la C.R.I de Pau por delante de especialistas como Geraint Thomas.
Antes de la Vuelta
La manada seguía sumando victorias y esta vez eran tres etapas en la Adriática Iónica Race, a la que había que sumar la victoria en la Clásica San Sebastian, Prudential Ride London, la quinta etapa del Binck Bank Tour y una etapa en la Clásica de Hamburgo.
En la Vuelta a España lograron 5 victorias de etapa, y dejaron grabada en la retina de los espectadores la etapa de Guadalajara, esa etapa resume de lo que es capaz el Deceuninck.
Mientras transcurría la Vuelta, lograban la victoria de la tercera etapa en el Tour de Alemania.
Las últimas de la temporada
Los últimos mordiscos de estos lobos, han sido en Kampioenschap van Vlaanderen, en el Tour de Eslovaquia con la victoria en la general y una de etapa, victoria en la Sparkassen Münsterland Giro y las más recientes en el Tour de Guangxi con victoria de etapa y general a cargo de Enric Más. Un ciclista que demuestra su profesionalidad hasta el último momento ya que será su última temporada con la manada.
Los nuevos miembros de la manada
Corredor | Proviene |
---|---|
CATTANEO Mattia | Androni Giocattoli – Sidermec |
VAN LERBERGHE Bert | Cofidis, Solutions Crédits |
BALLERINI Davide | Astana Pro Team |
STEELS Stijn | Roompot – Charles |
BAGIOLI Andrea | Team Colpack |
GARRISON Ian | Hagens Berman Axeon |
STEIMLE Jannik | Team Vorarlberg Santic |
ALMEIDA João | Hagens Berman Axeon |
VANSEVENANT Mauri |
Las salidas
Al igual que hay nuevas incorporaciones, también debe haber salidas. Los corredores que dejan la manada son:
Enric Mas se va Movistar Team
Eros Capecchi al Bahrain Merida
Philippe Gilbert al Lotto Soudal
Davide Martinelli al Astana Pro Team
Maximiliano Richeze al UAE Team Emirates
Fabio Sabatini y Elia Viviani al Cofidis Credits Solutions
Fuente imagen destacada: https://elnuevodiario.com
Síganme en @cmedi33 y toda la información y actualidad deportiva en sextoanillo.com y en nuestras redes sociales: facebook.com/sextoanillo y también en instagram: sextoanillo y en Twitter: @sextoanillo