Dominic Thiem, N°5 del mundo, se adjudicó su primer título en la capital de Austria, su país natal. Remontó un arduo partido y en dos horas y 25 minutos, se supo imponer a un siempre difícil Diego Schwartzman por 3-6, 6-4, y 6-3. Con este título, Dominic ya suma cinco títulos en este 2019, y logra el entorchado N°16 en su gran carrera tenística.
Este 2019 será un año muy especial para Dominc Thiem, ya que ha sido una vuelta al sol en la que ha sucedido un hecho inédito y muy especial para él.
Su carrera tenística ha estado bien construida a base de éxitos en distintos lugares del mundo, ganando torneos de diferentes categorías, hasta dos finales de Roland Garros.

Sin embargo, había algo que le faltaba y que siempre le había sido esquivo: ganar en su propio país. Pues este ha sido el año propicio para acabar con dicha dificultad con el título del ATP 250 de Kitzbuhel en el pasado mes de agosto. Ahora, añade un segundo título en su propio feudo, en el ATP 500 de Viena.
Siempre hay una primera vez
Cuando Thiem asistió por primera vez a sus seis años de edad al Erste Bank open, nunca pensó que casi dos décadas después levantaría el trofeo de campeón de dicha competición y que sería el tenista con más títulos durante el año en que lo lograría.
Además, ha sido un mes demasiado productivo para el campeón del Masters 1000 de Indian Wells, ya que viene de ser campeón del ATP 500 de Beijing. Así, Thiem alcanza un record de 10-0 en torneos de categoría 500 desde entonces.

El camino de Thiem y Schwartzman para llegar a la final
La final de Viena enfrentaba a dos tenistas campeones en esta temporada. Thiem había ganado (Indian Wells, Barcelona, Kitzbuhel y Beijing), Diego Schwartzman también ha sabido probar las mieles de la victoria, ganando en agosto el ATP 250 de Los Cabos.
Thiem, siembra uno del torneo, supo superar, de primera ronda a las semifinales, a rivales como Jo-Wilfied Tsonga (Wild Card), Fernando Verdasco, Pablo Carreño Busta, y Matteo Berrettini.
Por su parte, Schwartzman, siembra cinco del torneo, supo pasar por encima de rivales como Pierre-Hugues Herbert, Sam Querrey, Karen Khachanov, y Gael Monfils.
La final
Thiem y Schwartzman se enfrentaban en esta final con marcas favorables en este año. Antes del encuentro decisivo, el N°5 del mundo sostenía un récord de 45-16; mientras que el N°15 del mundo ostentaba un récord de 39-23.
Ahora, se le suma una victoria más a Thiem, mientras que lo contrario, una derrota más, llega a los dominios del sudamericano.
Lights, ?, action…
Time to fight for the ? at #ErsteBankOpen.
Stream Thiem v Schwartzman LIVE ? https://t.co/hOHmv2wMlX pic.twitter.com/7tonb4cZhZ
— Tennis TV (@TennisTV) October 27, 2019
Pero estos dos de los mejores tenistas del orbe, no podían ser ajenos a tener un historial de enfrentamientos.
En cuanto al Head to head, y ahora con la victoria de Thiem, se extendió su dominio ante Schwartzman con un marcador de 5-2; el último de ellos, había sido este año en el ATP 500 de Barcelona, en ronda de 32, con resultado favorable para Thiem por doble 6-3.
Schwartzman inició pegando primero. Se llevó el primer set
Desde el segundo punto del partido se comenzaba a ver todo el potencial que tienen estos dos tenistas y su capacidad de desplegar el más alto nivel.
Doce golpes de revés cruzado, para un cambio repentino de orientación por un contacto de la bola en la faja de la red, y una finalización con un drop shot exquisito con el drive, hicieron del segundo punto del partido, favorable para Thiem, el primer protagonista de este partido.
Sin embargo, esto no pudo menguar el gran inicio de Schwartzman, quien con un passing de drive por la paralela, hacía suyo el primer quiebre del partido.
El argentino se iba arriba 1-0. Pero rápidamente Thiem reaccionó y de inmediato también rompió su resistencia para quebrarle su saque e igualar las cosas a un game.
? Yes, Diego did! ?@dieschwartzman pulling the ? out of a ? in Vienna… #ErsteBankOpen pic.twitter.com/AgemhHWsfv
— Tennis TV (@TennisTV) October 27, 2019
La resistencia, el puntal de Schwartzman para imponerse
Pero el peque pudo seguir manteniéndose en la idea de desarrollar un plan de juego basado en el contraataque.
Resistiendo los golpes planos de Thiem con su revés, devolvía una bola abierta con un passing cruzado inalcanzable para Thiem que ya subía a la red, y con esto se hizo con un nuevo quiebre a su favor, el tercero del partido. Schwartzman de nuevo tomaba el liderato del partido por 3-2 y servicio.
Thiem era quien más ataque proponía en el juego, y mandaba en el armado de los puntos; sin embargo, su rival era quien le imprimía mayor efectividad y precisión al soportar los embates del austriaco. El argentino era reactivo y esperaba los momentos para aprovechar el mínimo error.
Domi & Diego
Friendship goals ?@dieschwartzman @ThiemDomi pic.twitter.com/fsOegnC0n6
— Tennis TV (@TennisTV) October 27, 2019
Con dos quiebres en el set, pero uno de ellos sostenido con éxito, Schwartzman demostró contundencia ante un Thiem que no lograba cerrar los puntos con golpes que se hacían más estériles.
Al llegar el noveno game, el peque asestó un golpe más, y acompañado de un juego de piernas espectacular, pudo sacarlo adelante arrebatándole todos los puntos a Thiem.
Así, un marcador final de 6-3 para Schwartzman decretaría el cierre del primer set. El argentino, nacido en Buenos Aires, daba el primer gran paso.
Thiem reaccionó a tiempo y se llevó el segundo set.
Apurado por las circunstancias del partido, Thiem empezó a encontrar la clave para poderle dar vuelta a un partido que se le hacía rocoso. El revés y la potencia hicieron que llegaran los tiros ganadores.
Pese a que Schwartzman volvía a ser quien primero acechaba el saque del finalista de Roland Garros en 2018 y 2019, este último pudo zafarse de esa presión, y continuó ejecutando su plan.
En esta oportunidad, las devoluciones comenzaron a acompañar más a Thiem. Supo leer tanto el primero, como el segundo saque de Schwartzman, que se hizo presa de la falta de potencia en su juego.
Total commitment ?@ThiemDomi flies into the forehand in Vienna. #ErsteBankOpen pic.twitter.com/phrz9tsjVn
— Tennis TV (@TennisTV) October 27, 2019
La devolución, la clave del set
Thiem devolvía mejor (logró ganar 9/27 puntos con primera devolución, y 4/7 con devolución en segundo saque), pero el bonaerense mostraba menos efectividad en los primeros y segundos saques.
Ambos supieron de todas maneras defender sus servicios, esta vez Thiem teniendo más (tres, frente a una sola del rival). Todo normal, hasta que en el noveno game, crucial por demás, Thiem pudo encontrar la efectividad que le había faltado.
Aprovechando un servicio muy falto de potencia (112 km/h en el break point), envió una devolución profunda que dejó sin campo de reacción a Schwartzman.
Una bola dejada en la red como consecuencia de aquella devolución, le permitió a Thiem quebrar el saque e irse 5-4 y servicio.
Y finalmente, gracias a un intercambio de golpes y voleas en zona de red en el que Thiem dominó, lo envalentonaron para confirmar el único quiebre del set y llevárselo por 6-4 para que las cosas se emparejaran y tuvieran que dirimirse en un set final.
Flip that script, @ThiemDomi ?
Going three in Vienna…
Stream it LIVE ? https://t.co/hOHmv2faXn pic.twitter.com/zuNFdvxYq4
— Tennis TV (@TennisTV) October 27, 2019
Thiem despejó las dudas por fin, y se llevó el set final, el partido, y el campeonato
El ritmo que ya llevaba Thiem, lo impulsó para comenzar el tercer set con un impecable tiro ganador de revés paralelo. El inicio y el final de este último parcial fueron cruciales.
Thiem comenzó a abrir la cancha aún más a un Schwartzman que por más que lo intentara, no pudo resistir los embates de una derecha potente de su contrincante.
Thiem estaba inspirado, y apenas en el primer game de este set, se llevaba el primer quiebre para irse 1-0 y servicio.En este set, el austriaco no concedió ningún quiebre, y ni siquiera una sola oportunidad de ver su servicio caer.
La clave para que el juego, pese a lo parejo que estaba, se decantaba en quién tuviera mejor performance con el servicio, y ese fue el talón de Aquiles de Schwartzman.

La potencia vs la resistencia, dos tendencias visibles en el set
Dominic dominó en la cantidad de puntos ganados con su primero y segundo servicio (86% y 50% respectivamente), mientras que el campeón de Los Cabos hacía 65% y 33% respectivamente.
Además, en los puntos ganados con la devolución en primeros y segundos servicios, Thiem registraba 35% y 67%, mientras que Schwartzman registró solo 14% y 50%. Se demostraba que el hilo del segundo set seguiría para este tercero.
El inicio y el cierre del set, los momentos clave
Tal y como se mencionó anteriormente, el primer y último game serían tan trascendentales, que le traerían los dos quiebres necesarios a Thiem para hacerse con el set.
Pero este gran partido no podía irse sin un toque de espectacularidad y dramatismo. El match point del partido, con un 4-5 y saque del argentino fue una auténtica locura, literalmente, un cierre con broche de oro.
Un rally de 24 golpes de estrategia pura y consistencia dignas de grabar e imitar, hizo que la tribuna explotara.
Home Thiem! ?
The moment @ThiemDomi claimed his first #ErsteBankOpen title in Vienna. pic.twitter.com/BqrUbC7cBr
— Tennis TV (@TennisTV) October 27, 2019
Un slice de revés de Thiem generó una apertura de ángulo para Schwartzman con su drive, pero esta vez se invirtieron los papeles, y fue Dominic el que contraatacó con un drive paralelo que exigió a Diego, que solo pudo poner su raqueta para dejar la bola flotada, a merced de lo que seguiría: un drive plano, con máxima potencia y abierto y a contrapierna que sentenció las acciones de una vez por todas, y con esto, se cerró el telón el partido.
El set terminó con un marcador de 6-3, y con él, el final del partido por 3-6, 6-4 y 6-3, para que Thiem obtenga el trofeo que lo acredita como el nuevo campeón del ATP 500 de Viena.
Dato destacado del partido
Thiem sacó adelante una final que iba perdiendo tras ceder el primer set. Con la victoria de hoy, y entre los jugadores que han disputado un set final 10 o más veces este año, es el tenista que más veces ha salido avante, con un 12-2 como registro, En la semana del torneo, tuvo que ganar partidos a tres sets, y remontando, ante Verdasco y Berrettini.

Imagen destacada: AP
Síganme en Twitter como @Jordan19_07 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, o en nuestro Instagram: sextoanillo.