El sueño Francés, la ronda gala, le gran boucle, son muchas las maneras de referirse al Tour de Francia. La denominada mejor vuelta de 3 semanas, nos ha preparado para la edición del 2020, un recorrido de lo más llamativo.
La gran abundancia de subidas, y la ausencia de C.R.I sobre terreno llano llaman la atención, ya que la C.R.I será una cronoescalada el penúltimo día en las rampas de La Planche des Belles Filles.
Acaso ¿quieren los franceses que sus compatriotas, por fin tengan opciones reales a la victoria final?. Está es una de las preguntas que circulan y a la que aquí no vamos a responder.
Serán ustedes los que una vez puesto los datos deberán contestarse, si lo desean. Bien pues vamos a resumir el recorrido del sueño Francés.
Datos destacables
Mapa
El recorrido del Tour de 2020 partirá de Niza con rumbo a París sin abandonar en ningún momento el territorio francés. En total, los corredores atravesarán 6 regiones y 32 departamentos galos.
Etapas
- 9 etapas en llano
- 3 etapas con relieve
- 8 etapas de montaña con 4 llegadas en alto (Orcières-Merlette, Puy Mary, Grand Colombier, Méribel Col de la Loze)
- 1 etapa de contrarreloj individual
- 2 jornadas de descanso
Novedades
12 ciudades y lugares inéditos, un tercio de un total de 35, harán su primera aparición en el mapa del Tour en 2020:
- Le Teil (salida 6.a etapa)
- Mont Aigoual (llegada 6.a etapa)
- Cazères-sur-Garonne (salida 8.a etapa)
- Isla de Ré Saint-Martin-de-Ré (llegada 10.a etapa)
- Châtelaillon-Plage (salida 11.a etapa)
- Chauvigny (salida 12.a etapa)
- Châtel-Guyon (salida 13.a etapa)
- Puy Mary Cantal (llegada 13.a etapa)
- Grand Colombier (llegada 15.a etapa)
- La Roche-sur-Foron (llegada 18.a etapa)
- Lure (salida 20.a etapa)
- Mantes-la-Jolie (salida 21.a etapa)
Montaña
La 107.a edición del Tour de Francia atravesará los cinco macizos montañosos del país. Por orden de aparición: Alpes, Macizo Central, Pirineos, Jura y Vosgos. Habrá cuatro ascensiones inéditas: el Col de la Lusette y el Suc au May en el Macizo Central, el Col de la Hourcère en los Pirineos, el Col de la Loze en los Alpes y, por último, el Col de la Madeleine por una ruta inédita.
Crono
En 2020 solamente se disputará una contrarreloj en versión individual. Será en la penúltima etapa entre Lure y La Planche des Belles.
Segundos de bonificación
En la meta de cada etapa en línea, se atribuirán 10, 6 y 4 segundos respectivamente a los tres primeros corredores clasificados.
Puntos de bonificación
Al pasar por los 8 puertos siguientes situados en lugares estratégicos del recorrido, se concederán respectivamente 8, 5 y 2 segundos (con sujeción al visto bueno de la Unión Ciclista Internacional) a los tres primeros clasificados:
- 2.a etapa | Col des Quatre Chemins
- 6.a etapa | Col de la Lusette
- 8.a etapa | Col de Peyresourde
- 9.a etapa | Col de Marie Blanque
- 12.a etapa | Suc au May
- 13.a etapa | Col de Neronne
- 16.a etapa | Subida de Saint-Nizier-du-Moucherotte
- 18.a etapa | Subida de la meseta de Glières
Estas bonificaciones no tendrán ninguna incidencia en la clasificación por puntos.
Perfiles de las etapas
Aunque no están todavía disponibles los perfiles de todas las etapas, vamos a intentar desmigar los recorridos de todas las etapas
1ª Etapa Nice Moyen Pays – Nice
La etapa transcurrirá por los alrededores de Niza sobre un recorrido de 156 Km. El recorrido será llano, en formato de circuito ya que una de sus vueltas será repetida.
2ª Etapa Nice Moyen Pays – Nice
La segunda etapa también transcurrirá por los alrededores de Niza, una etapa de perfil montañoso, con un recorrido de 187 Km. Toda una novedad en el sueño Francés, ya que se subirán el Col de la Colmiane, Col de Turini y Col de D´Èze. Día duro en la oficina para los aspirantes al Tour.
3ª Etapa Nice – Sisteron 198 Km
La tercera etapa será la segunda oportunidad para los velocistas después de la primera etapa y además los de la general se la deberían tomar de desconexión, para lo que se les viene encima
4ª Etapa Sisteron – Orcières-Merlette 157 Km
Cuarta etapa y llegamos a los Altos Alpes y sobrepasamos los 1800 m con la llegada a Orcières-Merlette, a falta de saber el perfil final, en un principio se trata de etapa con final en puerto y recorrido «pestoso».
5ª Etapa Gap – Privas 183 Km
En la quinta etapa, los esprinters volverán a medirse, sobre un terreno final que en palabras de la organización es «un falso llano con varios kilómetros de ascenso». Quizas un fuga también tenga su oportunidad
6ª Etapa Le Teil – Mont Aigoual 191 Km
La sexta etapa, se presenta con un perfil quebrado con varias ascensiones, y en la que seguramente los intentos de fuga estarán en la orden del día.
7ª Etapa Millau – Lavaur 168 Km
La séptima etapa aunque se describe como llana, según los pocos datos de los que disponemos, se trata de una etapa rompepiernas, en la que el viento podría volverse un gran protagonista, por los abanicos.
8ª Etapa Cazères Sur Garonne – Loudenvielle
Primera etapa pirenaica con 140 Km de recorrido dura y nerviosa, ya que en solo 100 Km habrá de subir 3 puertos. La meta no estará en la cima del último puerto, ya que se encontrará tras el descenso de el Col de Peyresourde
9ª Etapa Pau – Laruns 154 Km
El primer fin de semana del sueño francés culmina con otra etapa de montaña, en la que deberán superar 3 puertos, duros con desniveles medios siempre superiores al 8 %. Etapa para los de la general.
11ª Etapa Île d’Oléron Le Château-d’Oléron > Île de Ré Saint-Martin-de-Ré
La decimoprimera es de perfil llano con 170 Km y se desarrollara, junto a la costa y eso es igual a viento cruzado y abanicos. Habrá que ver si los equipos de los esprinters aprovechan su oportunidad.
12ª Etapa Chauvigny – Sarran Corrèze
La decimosegunda etapa del Tour es la más larga con 218 Km y un recorrido rompepiernas, que provocará un gran desgaste.
13ª Etapa Châtel Guyon – Puy Mary Cantal
La primera etapa que llega hasta el macizo central y que tras 191 Km llegaran a acumular unos 4400 m de desnivel. Etapa para los hombres de la general, con ascensiones muy duras en la que deberán estar muy atentos.
14ª Etapa Clermont Ferrand – Lyon 197 Km
La 14ª será una etapa llana, que finalizará en un circuito urbano en la localidad de Lyon. Oportunidad perfecta para las fugas o los hombres rápidos del pelotón.
15ª Etapa Lyon – Gran Colombier
La 15ª será una etapa de montaña con 175 Km de recorrido, muy duros en la que el Gran Colombier se subirá por tres vertientes diferentes. Seguro que habrá mucha batalla ya que al día siguiente habrá descanso.
16ª Etapa La Tour du Pin – Villard de Lans
El Tour no da tregua y después de la segunda jornada de descanso los corredores se encontrarán con otra etapa montañosa, en la que tendrán que superar 5 puertos. Nadie podrá estar despistado.
17ª Etapa Grenoble – Méribel Col de la Loze
En esta etapa seguimos subiendo puertos y en este caso son verdaderos colosos como la Madelaine con 17,1 Km y un desnivel medio del 8,4 % o el Col de Loze 21,5 Km con un 7,8% y rampas de hasta el 20%.
18ª Etapa Méribel – La Roche sur Foron
Otra etapa exigente con más de 4000 m de desnivel y cuatro puertos, el cansancio después de tantas jornadas duras seguro que hará mella en los corredores.
19ª Etapa Bourg en Bresse – Champagnole
Y por fin un día de descanso para los hombres de la general. La 19ª será una etapa llana de 160 Km en la que los esprinters tendrán su penúltima oportunidad.
20ª Etapa Lure – La Planche des Belles Filles
Y por fin el último esfuerzo para conseguir el sueño Francés, la que será la última oportunidad para alzarse con el triunfo final, la cronoescalada de 36 Km. Aunque realmente no es todo cronoescalada, si que el terreno es irregular. La verdadera cronoescalada empezará a 6 Km del final de la etapa en las rampas de La Planche des Belles Filles
Fuente datos y fotos principal e interiores: https://www.letour.fr
Síganme en @cmedi33 y toda la información y actualidad deportiva en sextoanillo.com y en nuestras redes sociales: facebook.com/sextoanillo y también en Instagram: sextoanillo y en Twitter: @sextoanillo y @SACiclismo