Definidas las semifinales femeninas del WPT Madrid Master
Se inauguró la jornada de hoy con el primer enfrentamiento de cuartos de final, que enfrentó a Marta Marrero y Marta Ortega contra Verónica Virseda y Mari Carmen Villaba. El mismo enfrentamiento que se vivió en el Mijas Open, con el mismo desenlace para la pareja Virseda-Villalba. Las número uno salieron mucho más convencidas a la pista y quedó patente en el 20×10, 6-0 6-2 para alcanzar la siguiente ronda.
El regreso de las «Gemelas Atómikas» era el mayor aliciente en este torneo; por comprobar el estado de Mapi y su nivel competitivo, y si la esencia de Mapi y Majo Sánchez Alayeto aún sigue viva. Y enfrente una pareja que lo da absolutamente todo en la pista, Elisabeth Amatriain y Patty Llaguno. Como es habitual en las «batallas» entre estas dos parejas, fue dura y larga, casi 3h 45′, que finalmente cayó del lado de las pupilas de Neki Berwig por 67 76 62.
Otra pareja debutante, las jovencísimas Delfina Brea y Beatriz González, mediría sus fuerzas ante otra piedra de toque, las número dos del mundo, Alejandra Salazar y Ariana Sánchez. Fue un partido de cuartos con una gran expectativa por saber el nivel como pareja que iban a presentar las ‘babys‘ ante una pareja consolidada con el transcurso de los torneos a lo largo de esta temporada. A pesar del susto que metieron en el cuerpo a Ale y Ari en el primer set, el camino en el Madrid Master de Delfi y Bea finalizó en estos cuartos de final. Ale y Ari a por una nueva semifinal en la mañana del sábado (76 62).
Seguramente Ana Caterina Nogueira y Paula Josemaría son la mayor revelación de la temporada; por la confirmación de la «Portu» como una jugadora completísima y por la magia que posee Paula Josemaría en esa zurda de oro. Además, se han convertido en la mayor pesadilla de las top 4 del ranking femenino de World Padel Tour. Si no que se lo pregunten hoy a Gemma Triay y Lucía Sainz (36 63 67 para Nogueira- Josemaría). Lo mejor del partido de hoy es la vuelta del juego y de la confianza de la menorquina y de la catalana, que ya han dejado atrás todos los problemas físicos y las lesiones de estos meses, lo cual les augura un final de año a un alto nivel competitivo, y quién sabe, pelear la tercera plaza del ranking a las gemelas Alayeto.
Foto: World Padel Tour
Pueden seguirme en twitter (@treintaini) o consultar toda la información deportiva en nuestra cuenta oficial: @Sextoanillo. Además, si no disponen de él, también nos encontramos en las plataformas de Facebook (www.facebook.com/sextoanillo) e Instagram (sextoanillo).