Madrid, en chicos, y Cataluña, en chicas, se proclamaron campeones de España de hockey patines el pasado fin de semana, 14-16 de junio, en Alcoy y Cocentaina.
Campeonato de España Sub-16 Masculino
Fase de Grupos
La primera fase tuvo un claro dominante, Cataluña, en el grupo A. Con pleno de victorias, 4 de 4, y un golaveraje de +30, presentaban un año más, su candidatura al Campeonato. El partido más complicado para los catalanes fue ante Galicia, con resultado final de 3-2 para el conjunto cuatribarrado. Los gallegos, por su parte, sumaron tres victorias y pasaron como segundos del grupo. Euskadi, con dos victorias, y Asturias, con una, se metieron en la lucha por el quinto puesto, mientras que Castilla y León no sumó ningún punto en este Campeonato.
1 | CATALUNYA | 12 |
2 | GALICIA | 9 |
3 | EUSKADI | 6 |
4 | ASTURIAS | 3 |
5 | CASTILLA Y LEÓN | 0 |
En cuanto al grupo B, en liderato estuvo más competido, y hasta tres equipos pudieron ganar este grupo. Madrid, con tres victorias y un empate, consiguió la primera plaza y evitar a Cataluña en semifinales. Los madrileños no pudieron superar a Andalucía para sumar pleno de victorias. Los andaluces, por su parte sumaron dos victorias y una única derrota ante Valencia, en la primera jornada, que les impedía el acceso a semifinales. Con un balance 3-1 se metió en semifinales Valencia para enfrentarse a sus vecinos catalanes. Cerraron el grupo Navarra, con una victoria, y Aragón con ninguna.
1 | MADRID | 10 |
2 | VALENCIA | 9 |
3 | ANDALUCIA | 7 |
4 | NAVARRA | 3 |
5 | ARAGON | 0 |
Fase Final
Aragón y Castilla y León se enfrentaron en el duelo del honor, para no quedar en el último lugar. El último lugar, y la cuchara de madera, fue para el conjunto castellanoleonés. Los aragoneses se impusieron en los penaltis para evitar el último lugar.
Euskadi se enfrentaba Navarra en un duelo entre vecinos en las semifinales por el quinto puesto. Los navarros también se imponían en los penaltis para luchar por la quinta plaza. En la otra semifinal, Asturias y Andalucía ofrecían un gran partido que se llevaban los astures por un escueto 0-1. Euskadi, al día siguiente, se hacía con la séptima plaza tras derrotar a Andalucía en los penaltis. Asturias remontaba en la segunda parte para imponerse a Navarra (1-4) y alzarse con la quinta plaza.
En la primera semifinal, Cataluña remontaba dos veces el partido para acabar venciendo a Valencia (4-2), mientras que, en la segunda semifinal, Madrid vencía por la mínima a Galicia (4-3) en un partido no exento de controversia. Mientras que en el partido por la medalla de bronce Valencia superó sin mucha dificultad a Galicia (6-3).
La final entre Cataluña y Madrid tuvo que llegar al tiempo extra para decidir al Campeón. Los catalanes se avanzaron 3-1 al inicio de la segunda parte. Con diez minutos por jugar, los madrileños empataron la final. En la prórroga, un solitario gol de Madrid daba a estos el Campeonato.
Campeonato de España Sub-18 Femenino
Fase de grupos
El Campeonato Femenino contaba con dos selecciones menos, por lo que la fase de grupos se jugó en tan solo dos días. El primer día nos dejaba un ajustado Cataluña-Madrid, en el cual las catalanas vencían 3-1 y se aseguraban la primera plaza del grupo A. Las madrileñas ganarían los otros dos partidos por goleada para acabar segundas. Euskadi derrotaría a Navarra 2-0 para ser tercera delante de sus vecinas, que serían últimas de grupo con 0 puntos.
1 | CATALUNYA | 9 |
2 | MADRID | 6 |
3 | EUSKADI | 3 |
4 | NAVARRA | 0 |
En el grupo B, Asturias hacía como Cataluña y contaba todos sus partidos por victorias y goleadas. Galicia, muy lejos del nivel de las asturianas, era segunda tras derrotar a Valencia y Castilla y León por 1-4 y 1-5, respetivamente. Valencia derrotaba a las castellanoleonesas para sumar su única victoria en la fase de grupos.
1 | ASTURIAS | 9 |
2 | GALICIA | 6 |
3 | VALENCIA | 3 |
4 | CASTILLA Y LEÓN | 0 |
Fase Final
Euskadi se enfrentaba a Castilla y León en la primera semifinal por el quinto puesto. Un solitario gol al borde del descanso daba la victoria a las castellanoleonesas que lucharían por el quinto puesto ante Navarra. Las navarras se enfrentaban a Valencia en la otra semifinal. Después de remontar un 3-0 en contra, las navarras vencían en los penaltis. Las dos perdedoras se enfrentaban por el honor de no ser últimas. Pese a la igualdad mostrada en la pista, las euskeras se llevaban el partido por 3-1. Justo después, Navarra demostraba ser demasiado para Castilla y León y se llevaba la quinta plaza con un contundente 1-5.
No había color en las semifinales por el título. En la primera semifinal, Cataluña despachaba a Galicia con cinco goles en cada parte para meterse en la final. En la segunda semifinal, Asturias hacía valer su gran primera parte para vencer a Madrid por 5-1. La lucha por el tercer puesto enfrentaría pues a Madrid y Galicia. Las madrileñas no daban opciones a las gallegas y con tres goles en cada parte se llevaban la medalla de bronce por 0-6.
La final enfrentaba a Asturias y Cataluña. Las catalanas querían revalidar el título, mientras que las asturianas querían romper la hegemonía catalana en el Campeonato. Ambos equipos presentaban bastantes jugadoras de OK Liga Femenina, por lo que la final prometía ser un gran encuentro. Y así fue, sobre todo la primera parte. Las asturianas llegaron a adelantarse dos veces en el marcador, pero al descanso las catalanas ya mandaban. En la segunda parte, el cansancio pudo con las astures y las catalanas se llevaban el título por un contundente 8-3.
Clasificación Final
Sub-16 Masculino Sub-18 Femenino
1º | Madrid | 1º | Cataluña |
2º | Cataluña | 2º | Asturias |
3º | Valencia | 3º | Madrid |
4º | Galicia | 4º | Galicia |
5º | Asturias | 5º | Navarra |
6º | Navarra | 6º | Castilla y León |
7º | Euskadi | 7º | Euskadi |
8º | Andalucía | 8º | Valencia |
9º | Aragón | ||
10º | Castilla y León |

Tablas y Estadísticas completas: http://www.hockeypatines.fep.es/
Foto: @FedPatinaje