Este domingo que pasó, Rafael Nadal se encontró nuevamente con la historia. La sigue reescribiendo con letras doradas y confirma que como él no hay mejor jugador de tenis en arcilla, y que se asienta como uno de los mejores de todos los tiempos en el tenis y en el deporte.
Ya conocimos a fondo todas las incidencias de una final memorable entre Rafa y Dominic Thiem, quien se perfila como el sucesor de La fiera en Roland Garros. Ahora, es el momento de destacar los números más importantes que dejó tan importante gesta en París.

Imagen: Marca.
El complejo Roland Garros tuvo un año crucial en el que renovó su infraestructura, y va dejando a su pista central, la Philippe Chatrier, con mejores ropas, además de estrenar techo.
Cara nueva para el major francés, el mismo dueño que se rehúsa a entregar unas llaves que sostiene con firmeza desde el 2005 y cuya casa dejó en un breve arriendo a Roger Federer, Novak Djokovic, y Stan Wawrinka.
Asimismo, aparecen nuevos datos que vale la pena destacar, y que revelamos para comprender desde otra mirada el valor de lo conseguido por el nacido en Manacor.
La final de 2019 en cifras
La final que se presenció el día de ayer entre Rafael Nadal y Dominic Thiem, fue el 6to enfrentamiento entre los preclasificados N°2 y N°4° en una final de Grand Slam y el segundo en Roland Garros.
Dominic Thiem buscaba su primer título de Roland Garros en su tercera final, incluyendo 1 de la categoría Junior, y Nadal ser el primer hombre en ganar al menos 2 títulos cada año desde el 2005.
Thiem vs Nadal.
? https://t.co/cWphkWiHAk#RG19 pic.twitter.com/SdQQn0b6kL
— Roland-Garros (@rolandgarros) June 9, 2019
Por otra parte, Thiem vs Nadal (2018-2019) es la 3° final más repetida en Roland Garros, tras las de Laver vs Rosewall (1968-1969), y Nadal vs Federer (2006-2008).
12 títulos, registros perfectos, primero en hacerlo, y con veteranía a bordo
Rafa logró ganar Roland Garros por 12° vez en la misma cantidad de finales. Por otro lado, el español sostiene un récord de 93-2 en el torneo que lleva el nombre del aviador, y se convierte en el primer tenista, hombre o mujer, que alcanza la cifra de 12 trofeos en un mismo torneo de cualquier categoría en el tenis mundial.
Además, logra dicha marca luego de 27 años. La checa Martina Navratilova logró 11 títulos en un mismo torneo en Eastbourne en 1992. Margaret Court hizo lo propio en Australia.
PRIMERA PERSONA EN 142 AÑOS DE TENIS (desde Wimbledon 1877) QUE GANA EL MISMO GRAND SLAM EN DOCE OCASIONES (supera los 11 títulos de Margaret Court en Australia entre 1960 y 1973).
EL GIGANTE. LA BESTIA. EL ANIMAL. EL MÁS GRANDE. EL PUTO AMO ??? pic.twitter.com/czqjovWnQI
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) June 9, 2019
La veteranía comienza a ser un compañero en la carrera de Rafa, pero también en sus títulos, pues, con 33 años, el balear se convierte en el 3° jugador de más edad en la historia de Roland Garros en levantar el trofeo.
El ‘Matador’, entre los tenistas con más títulos en la historia
La carrera por la supremacía parece no tener techo, y la competencia entre el «big 3″ es más feroz con el paso de los años. Con el título del domingo, el 82 en su carrera, el Rey de la arcilla alcanza los siguientes registros en el club dorado del tenis mundial.
Hombres con más títulos de Grand Slam:
- Roger Federer: 20
- Rafael Nadal: 18
- Novak Djokovic: 15
- Pete Sampras: 14
- Roy Emerson: 12 (Era amateur)
- Rod Laver y Bjorn Borg: 11 (Laver consiguió 6 en la era amateur)

Imagen: El País
Más títulos en total
- Jimmy Connors: 109
- Roger Federer: 101
- Ivan Lendl: 94
- Rafael Nadal: 82
- John McEnroe: 77
- Rod Laver y Novak Djokovic: 74
Los finalistas más repetidos en un mismo torneo ATP
Rafa Nadal acumula hitos en el tenis cual coleccionador de cromos en los álbumes dorados de este deporte. Desde que comenzó la era abierta en 1968 hasta hoy, el mallorquín es junto con Roger Federer, los que más presencias tienen en la última cita de un torneo ATP.
- Basilea: Roger Federer (14 finales)
- Montecarlo: Rafael Nadal (12 finales)
- Roland Garros: Rafael Nadal (12 finales)

Imagen: OkDiario.
No bastando lo anterior, estos son los tenistas que más finales han logrado alcanzar en un Grand Slam en la era abierta (1968-2019):
- Roland Garros: Rafael Nadal (12 finales)
- Wimbledon: Roger Federer (11 finales)
Los únicos que le han arrancado algo de imbatibilidad al imperio Nadal
El imperio que en Roland Garros ha levantado el ex N°1 del mundo 4 ciclos distintos, es tan grande y legendario como la Torre Eiffel que custodia la capital francesa.

Imagen: La Nación. Costa Rica.
Pero solo unos pocos jugadores desde que disputa este Grand Slam en 2005, han podido arrebatarle algo de perfección, y han experimentado como si de una proeza se tratara, lo que es ganarle sets al español. Son 15 los oponentes que lo han conseguido, ellos son:
- 2005: Romain Grosjean y Mariano Puerta
- 2006: Paul Henri Mathieu y Lleyton Wewitt
- 2009: Robin Soderling
- 2011: John Isner
- 2013: Daniel Brands y Martín Klizan
- 2014: David Ferrer
- 2015: Jack Sock
- 2018: Diego Schwartzman
- 2019: David Goffín y Dominic Thiem
- Más de 1 vez: Roger Federer (2005, 2006, 2007); y Novak Djokovic (2012, 2013, 2014, 2015)
Imbatibilidad cuando arranca imponiendo condiciones
En esta final del 2019, se registraron algunos datos que si se revisan antes de jugar, le quitarían la esperanza a cualquier jugador que enfrente a Nadal, de poder ganarle o hacerle daño viniendo de atrás en cualquier torneo sobre arcilla al mejor de 5 sets.
El español llegó a irse arriba en el marcador ante Thiem con parciales 6-3, 5-7 y 6-1. Es por esto, que a esta altura del partido, aparecía la siguiente estadística:

Imagen: ESPN.
- Cuando Rafa se imponía 2 sets a 1, el balance fue de 26-0 (100% de efectividad)
- Cuando se imponía 2 sets a 1 en Roland Garros, el balance fue de 17-0 (100% de efectividad). Luego de finalizado el partido, ambos ítems aumentaron a 27 y 18 respectivamente
- Tras ganar el primer set, y con el partido del domingo, la balanza para el español es de ¡101-0!.
Los de más 6-1 en sus carreras en Grand Slam (1968-2019)
Tras los dos últimos parciales de la final para Nadal con marcador de 6-1, alcanzó una marca de 113 sets que gana de esta manera en todos los 4 grandes del calendario. Junto a él, se unen otros 4 jugadores que pasan de los 100:
- Novak Djokovic (125 veces)
- Rafael Nadal (113 veces)
- Roger Federer (111 veces)
- Jimmy Connors e Iván Lendl (100 veces)
El primero en repetir título al menos 15 años seguidos y en repetir racha de títulos en Grand Slam
Rafa se convirtió en el 1er hombre en conseguir mínimo 2 títulos cada año de forma consecutiva durante 15 años desde que existe la era profesional, lo hizo entre 2005 y 2019. Esto, después de su primer título en Sopot en 2004.

Imagen: Fedal.com
En cuanto a la racha de títulos, y con 33 años recién cumplidos, Nadal es el primero en encadenar 3 rachas de 3 títulos seguidos en un Grand Slam desde que existe la era abierta en 1968. Sus rachas doradas se dividen así:
- 5 Roland Garros entre 2010 y 2014
- 4 Roland Garros entre 2005 y 2008
- 3 Roland Garros entre 2017 y 2019
Títulos repetidos en 2019
Gracias a la decimosegunda copa de los mosqueteros alcanzada por Rafa, el español se une a la lista de los que han repetido título en este 2019. Curiosamente, quienes más han ganado este año tienen 2 títulos, en un año bastante parejo. Ellos son
- Novak Djokovic (Australia y Madrid)
- Rafael Nadal (Roma y Roland Garros)
- Roger Federer (Dubai en su título 100, y Miami)
- Dominic Thiem (Indian Wells y Barcelona)
- Stefanos Tsitsipas (Marsella y Estoril)
- Christian Garín (Houston y Munich)
- Benoit Paire (Marrakech y Lyon)

Imagen: TodoTennis Twitter.
La mayor parte del pastel para el ‘Big 3’, migajas para el resto
Desde que Rroger Federer ganaba Wimbledon 2003 ante Mark Philippoussis su primer Grand Slam, entre el suizo, Rafa Nadal y Novak Djokovic, ¡ganaron 53 de 64 Grandes que se disputaron desde entonces!. Los otros 11, cayeron en manos de los siguientes 7 afortunados:
- R. Federer: 20
- R. Nadal: 18
- N. Djokovic: 15
- Andy Murray y Stan Wawrinka: 3
- Andy Roddick, Gastón Gaudio, Marat Safín, Juan Martín Del Potro, y Marin Cilic: 1

Imagen: The week UK.
Los grandes al mando
Este Roland Garros que ya hace parte de la historia, es el 10° Grand Slam consecutivo en ser ganado por el trío de oro: Roger, Rafa y Nole. El último intruso en este club fue Stan Wawrinka al llevarse el US Open de 2016, justamente, ante Djokovic.
Es el 12° Grand Slam consecutivo que gana un tenista mayor de 30 años. El último menor de esta edad en conseguirlo, fue Novak Djokovic al ganar Roland Garros en 2016, cuando tenía 29 años cumplidos a la fecha.

Imagen: Mundo deportivo
2019, 2 décadas del siglo transcurridas, y ¡ningún jugador nacido después del año 1990! ha podido ganar un Grand Slam. Una estadística contundente y que demuestra que la Next Gen aún no logra mandar en el tenis mundial.
Se reducen las distancias entre los dos mejores de la historia
Con el título de Rafa de ayer en Roland Garros, se presentan los siguientes hechos.
Cuando Nadal ganó su primer Grand Slam en París 2005, Roger ya tenía 4 en su haber. Luego, se presentó la mayor brecha entre los dos con una diferencia de 10 grandes de distancia: Federer sumaba 16, mientras que Nadal conquistaba apenas 6 en Australia 2009.

Imagen: AS
Hoy, 10 años y medio después, se presenta la brecha más corta nunca antes registrada entre los dos. El suizo ostenta 20 majors, mientras que el español, ahora tiene 18 trofeos de esta categoría.
El líder de 2019
El dueño de 18 Grand Slams desde hoy es el mejor tenista de 2019. Rafa hoy suma 5505 puntos y comanda la tabla de puntos camino a las finales de Londres, superando a Novak Djokovic que cuenta con 4725 unidades.
Una marca de 32 victorias y 5 derrotas del español que se segregan de la siguiente manera:
- Títulos en: Roma y Roland Garros
- Final en: Australian Open
- Semifinales en: Indian Wells, Montecarlo, Barcelona y Madrid
- 2da ronda en: Acapulco

Imagen: ATP.com.
Los países más laureados en los Grand Slams en la era abierta
Rafa Nadal le da un título más de Grand Slam a España, y ahora es el país ibérico el que lidera junto a Suecia ese ítem con 25 grandes; a estos dos, le sigue Suiza con 23. En el tercer lugar se asoma Australia con un total de 20 trofeos, y completa el póker Serbia, con 15 títulos, todos de un mismo jugador: Novak Djokovic.
Veteranos, pero caciques
Ya son 4 tenistas los que conforman el club de ser los jugadores con más de 3 títulos de Grand Slam desde que cumplen los 30 años y desde que llegó la era abierta. Este cuarteto dorado se conforma con Rod Laver, Ken Rosewall, Roger Federer, y ahora Rafael Nadal. Todas estas leyendas del deporte blanco tienen 4 títulos cada uno.
Hemos hecho un viaje más que placentero por el mundo de las leyendas eternas del tenis y los nuevos números que han dejado, con un miembro VIP y de membresía vitalicia que ha ganado el pasado 9 de junio su 12° copa de los mosqueteros. Es el Rey de la arcilla: Rafael Nadal.
Imagen destacada: ATP.
Síganme en Twitter como @Jordan19_07 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, o en nuestro Instagram: sextoanillo.