El Giro de Italia, dará comienzo el 11 de Mayo con un recorrido total de 3.578,8 Km divididos en 3 etapas C.R.I, 6 etapas llanas, 7 de media montaña y 5 de alta montaña.

Nos encontraremos con nuevas subidas y con las siempre impresionantes Gavia y Mortirolo, además la C.R.I de la 9ª etapa es mas bien una cronoescalada, seguramente esta etapa será clave para la clasificación final.
Además las otras dos C.R.I serán en la primera etapa y en la última. Sin duda el recorrido abre un abanico muy grande para que haya muchos gallos dispuestos a presentar batalla.
Desmenuzando el Giro
1ª Semana
En esta semana, las etapas para las fugas y las llegadas al sprint serán las protagonistas junto con la C.R.I del primer día.
La primera etapa será una C.R.I que se disputará en la ciudad de Bologna, la linea de meta estará en el Santuario de San Luca. Serán 8 Km urbanos de los cuales los 6 primeros no presentan ninguna dificultad. Los últimos dos kilómetros vienen con sorpresa.
2.100 metros de ascensión con rampas de hasta el 16% y pendiente media del 9,7 %. Sin duda una primera etapa en la que, los que quieran optar a la victoria final no podrán despistarse.

Las etapas 2ª , 3ª, 4ª y 5ª serán propicias para las fugas y los sprinters, de estas cabria destacar los últimos 5 kilómetros de la 4ª en el que sobre todo los últimos 2.500 m serán cuesta arriba con picos del 7% y el último kilómetro con un 4% una llegada para hombres muy potentes, en finales empinados.




La 6ª etapa unirá las ciudades de Cassino y San Giovanni Rotondo. De los 238 Km los primeros 190 serán muy cómodos, solo los últimos 30 con la subida al puerto de 2ª de Coppa Casarinelle con 15 km de ascensión y un 4,4 % de desnivel medio.
Los últimos 1200m que llevan a la linea de meta son en ligera subida con un desniveles del 2-3 %.

La que será la 7ª etapa saldrá de Vasto y tras 185 Km llegará a L´Aquila, una etapa con rompepiernas con unos últimos 9 Km en los que se enfrentarán a la Via della Polveriera, que tiene porcentajes de hasta el 9%.
Tras coronar bajarán hacia el castillo que les dejará muy cerca del el último kilómetro, que termina con una pendiente media del 7% y picos del 11%.
Un final que más pareciera el de una etapa de montaña, seguro que las fugas tendrán especial protagonismo este día.


La siguiente etapa del Giro es la 8ª etapa ideal para los sprinters, aunque la segunda parte de la etapa de la etapa se parece más a una clásica ya que esta repleta de repechos.
Otra posibilidad es que el pelotón deje llegar una fuga ante la disputa al día siguiente de la C.R.I

La cronoescalada disfrazada
- La 9ª es una contrarreloj de 35 Km entre Riccione y San Marino que siempre pican hacia arriba, los 22 primeros son los más “fáciles”. Cuando queden 12 km las cosas se complicarán y empezará la cronoescalada. En estos últimos kilómetros el porcentaje medio estará en el 6.5 % con pendientes máximas del 10 %.
-
Últimos kilómetros 9ª etapa Comienza la segunda semana
La 10ª etapa es totalmente llana, y unirá las ciudades de Ravenna y Modena, con 145 km de recorrido . La 11ª que sale de Carpi y llega a Novi Ligure de 221km de recorrido también es llana serán dos buenas oportunidades para buscar “la volata”.
Perfil 10ª etapa Perfil 11ª etapa. En la siguiente entrega os desmenuzaremos las etapas restantes del Giro de Italia. En el que la montaña, será la gran protagonista.
Foto principal e interiores: www.giroditalia.it
Síganme en @cmedi33 y elmedina33 en Instagram y toda la información y actualidad deportiva en sextoanillo.com y en nuestras redes sociales: facebook.com/sextoanillo y también en instagram: sextoanillo y en twitter: @sextoanillo.