Como si se tratase del título de un cuento, Javier “Don Quijote” Fernández y sus 7 medallas ya forman parte de la historia del patinaje europeo. La ciudad de Minsk (Bielorrusia) ha sido testigo del nuevo récord conseguido por nuestro patinador: 7 campeonatos europeos consecutivos.
ORO
Sin referencias en las notas tras el cambio de normativa, ya que no había participado en ninguna competición oficial esta temporada (salvo su participación en el “Open de Japón” de octubre 2018), Javier presentó nuevas versiones de dos programas de temporadas pasadas: La Malagueña y El hombre de la Mancha. Obtuvo un total de 271,59 puntos.

Programa corto
Fue el último en saltar a la pista en el programa corto. Obtuvo un total de 91,84 puntos (45,20 en técnica y 46,64 en componentes).
Empezó con la combinación cuádruple toeloop+doble toeloop sin problemas. La ejecución del cuádruple salchow no fue muy bien “vista” por los jueces. Con el triple axel tuvo algún problema (sobregiro) y perdió algún punto más. Las tres fabulosas piruetas (nivel 4) y una bonita secuencia de pasos (nivel 3) pusieron el broche final a su último programa corto en una competición oficial.
Tras finalizar tercero en su programa corto, Javier se mostraba un tanto disgustado con las notas recibidas tras su ejercicio (ver enlace: Noticias www.isu.org).
Programa libre
Tocaba remontar y hacer un muy buen programa libre si quería aspirar a la séptima medalla de oro. Era el penúltimo patinador en salir a la pista. Consiguió un total de 179,75 puntos: 85,55 en técnica y en 94,20 componentes. Finalizó sonriente, agradecido, con un público en pie totalmente entregado.
Javier entró totalmente concentrado al hielo. Empezó con la combinación cuádruple toeloop+triple toeloop, en la que tuvo algunos problemas en la recepción del segundo salto. No se desconcentró y ejecutó un perfecto cuádruple salchow. Continuó con la combinación triple axel+doble toeloop, de gran calidad, donde el público ya no pudo contenerse y arrancó en aplausos. Javier estaba lanzado, su sonrisa mostraba que se lo estaba pasando bien. Tras la pirueta combina (nivel 4) llegaría un fabuloso triple axel (especialidad de la casa). Todo fue perfecto, salvo la última combinación donde el primer salto se quedó en un doble flip, pero que remataba con un triple salchow y la secuencia de pasos que se quedó en nivel 3. Con la última pirueta (nivel 4) finalizó su último programa libre en competición oficial.

Javier abandonó el hielo emocionado y agradecido. Antes de ponerse los protectores de las cuchillas, se dio un largo abrazo con su entrenador Brian Orser, con quien ha vivido los mejores años de su larga vida en el hielo.
(Foto de Joosep Martinson – International Skating Union (ISU)/ISU via Getty Images)
PLATA

El patinador ruso Alexander Samarin acabó llevándose la medalla de plata, con un total de 269,84 puntos. Segundo en el programa corto y en el libre, demostró un grado alto de solidez y constancia en la pista. A mitad de la ejecución del programa libre, Alexander sonreía contento y sabedor de que tenía amplias posibilidades de, como mínimo, llevarse a casa la medalla de plata en su tercer europeo. Saltos muy bien valorados por los jueces le permitieron mejorar la sexta plaza conseguida en el anterior europeo.
BRONCE

El bronce, para sorpresa general, fue para el joven italiano Matteo Rizzo. Con un total de 247,08 puntos, pasó de la décima plaza obtenida en el programa corto, a conseguir el tercer mejor programa libre. Ejecutó un gran programa libre, en el que solo realiza un salto cuádruple. Estuvo liderando la tabla de clasificados hasta que Alexander salió a la pista.
En este europeo ha demostrado lo que ya muchos sabían: es un patinador con un gran futuro por delante.
Kevin Aymoz

El patinador francés ha demostrado una gran evolución durante esta temporada. En su segundo europeo, tras la ausencia del año anterior, se ha quedado a las puertas del pódium. Realizó un gran programa corto (88,02), pero tuvo algunos problemas en el libre (158,32), lo que sin duda, le impidió colgarse lo que hubiese sido su primera medalla.
Al igual que Matteo Rizzo, creemos que este patinador tiene un futuro muy prometedor.
Mikhail Kolyada
No pudo mantener la primera plaza conseguida tras el gran programa corto que había realizado (100,49). Patinar en última posición le pasó factura. Varias caídas en su programa libre le sacaron mentalmente de la pista (140,38). Al finalizar su programa, se lamentaba de lo que habría podido ser su primer oro en un europeo. Acabó en quinta posición.
Daniel Grassl
Este joven patinador italiano ha sido una de las sorpresas de este campeonato. Campeón actual de su país, en su primer campeonato europeo, ha conseguido una muy meritoria sexta posición. Incluye dos cuádruples en su programa libre y uno en su programa corto.
Michal Brezina
A pesar de la buena temporada que estaba haciendo, Brezina no ha realizado unos programas muy limpios, lo que le ha llevado a acabar en séptima posición, mejorando la octava conseguida el año pasado, pero lejos de la medalla de bronce que consiguió el año en el que Javier conquistaba su primer oro.
Héctor Alonso
En su primer europeo, el actual campeón de España, realizó un buen programa, pero tuvo una caída en el triple flip y no pudo clasificarse para la final.
Clasificación
País | Puntos | Programa corto | Programa libre | ||
1 | Javier FERNANDEZ | ESP | 271,59 | 3 | 1 |
2 | Alexander SAMARIN | RUS | 269,84 | 2 | 2 |
3 | Matteo RIZZO | ITA | 247,08 | 10 | 3 |
4 | Kevin AYMOZ | FRA | 246,34 | 4 | 4 |
5 | Mikhail KOLYADA | RUS | 240,87 | 1 | 11 |
6 | Daniel GRASSL | ITA | 236,70 | 9 | 5 |
7 | Michal BREZINA | CZE | 234,25 | 8 | 6 |
8 | Alexander MAJOROV | SWE | 225,38 | 11 | 8 |
9 | Alexei BYCHENKO | ISR | 220,50 | 7 | 13 |
10 | Morisi KVITELASHVILI | GEO | 219,79 | 15 | 7 |
11 | Deniss VASILJEVS | LAT | 219,50 | 12 | 10 |
12 | Adam SIAO HIM FA | FRA | 218,06 | 13 | 9 |
13 | Daniel SAMOHIN | ISR | 217,17 | 6 | 14 |
14 | Maxim KOVTUN | RUS | 216,18 | 5 | 16 |
15 | Paul FENTZ | GER | 209,96 | 17 | 12 |
16 | Vladimir LITVINTSEV | AZE | 204,28 | 14 | 15 |
17 | Aleksandr SELEVKO | EST | 195,13 | 16 | 20 |
18 | Sondre ODDVOLL BOE | NOR | 192,01 | 20 | 18 |
19 | Matyas BELOHRADSKY | CZE | 191,22 | 18 | 21 |
20 | Luc MAIERHOFER | AUT | 189,00 | 21 | 19 |
21 | Graham NEWBERRY | GBR | 188,62 | 22 | 17 |
22 | Ivan SHMURATKO | UKR | 178,29 | 19 | 24 |
23 | Irakli MAYSURADZE | GEO | 174,43 | 24 | 22 |
24 | Davide LEWTON BRAIN | MON | 173,61 | 23 | 23 |
(no clasificados para la final) | |||||
25 | Igor REZNICHENKO | POL | 59,99 | 25 | |
26 | Slavik HAYRAPETYAN | ARM | 59,87 | 26 | |
27 | Nikolaj MAJOROV | SWE | 59,68 | 27 | |
28 | Burak DEMIRBOGA | TUR | 56,95 | 28 | |
29 | Nicky OBREYKOV | BUL | 56,54 | 29 | |
30 | Yakau ZENKO | BLR | 56,38 | 30 | |
31 | Lukas BRITSCHGI | SUI | 55,86 | 31 | |
32 | Roman GALAY | FIN | 55,40 | 32 | |
33 | Conor STAKELUM | IRL | 55,03 | 33 | |
34 | Hector ALONSO SERRANO | ESP | 53,94 | 34 | |
35 | Michael NEUMAN | SVK | 53,38 | 35 | |
36 | Thomas KENNES | NED | 48,57 | 36 | |
37 | Alexander BOROVOJ | HUN | 46,56 | 37 |
Fuente: web ISU (http://www.isu.org); fotos via www.getty.images.es
Síganme en @Susiewj y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro instagram: sextoanillo.