HC Vardar y Rostov-Don dan un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a la Final4 de Budapest. Con sus respectivas victorias como visitantes, dejan pocas opciones a danesas y húngaras de dar la campanada el próximo fin de semana.
Las de Kristian Kristensen lo tuvieron en la mano, pero su falta de banquillo, debido a las bajas, entre otras de Mie Augustesen, y el cansancio acumulado en los 60 minutos, llevó al equipo danés a la decepción y perder ante un Vardar que se presentaba con todo su arsenal.
FC Midtjylland, como siempre bien dirigido por Veronica Kristiansen, dominaba en el electrónico gracias a las buenas acciones de Emma Friis desde el extremo izquierdo, a la notable aportación en la portería de la alemana Sabine Englert y a una expedita defensa que maniataba al ataque macedonio. Además, la propuesta de jugar 7×6 provocaba desajustes en la defensa de las de Irina Dibirova y les hacía liderar el marcador con cierta soltura, incluso con ventajas de hasta 4 goles.

Pero en la segunda mitad, el escenario comenzó a cambiar, y Vardar ajustando más su defensa, agobiaba al ataque danés, y ofensivamente aparecía su gran figura, Andrea Lekic, para comenzar la remontada. Al mismo tiempo, la pivote serbia Dragana Cvijic daba muestras de su fortaleza y machacaba la portería de Englert sin compasión. Andrea Penezic empataba el encuentro a 20 goles a falta de 15 minutos para la conclusión y FCM se veía impotente hasta el punto de permanecer más de 15 minutos sin marcar, lo que permitió a Vardar conseguir una renta de 3 goles (20-23). Las locales veían todavía la posibilidad de lograr la victoria y apretaron el acelerador, lo que no fue posible y la balanza se decantó del lado macedonio por un ajustado 23-24. Este resultado, salvo sorpresa, casi da el pase a la Final4 a Vardar, pues Midtjylland no lo tendrá nada fácil en Skopje el próximo sábado.
El equipo ruso tiene claro esta temporada que su máxima aspiración es conseguir, cuando menos, llegar a la Final4 y camino lleva de realizarlo. Incluso nos atreveríamos a decir que es uno de los máximos aspirantes a ser el sucesor de Györi Audi ETO, ya que su juego ha subido muchos enteros en las últimas fechas.
Las de Fréderic Bougeant visitaban una pista nada fácil, Dabas, en la que las de Gabor Elek se hacen fuertes. No comenzaban demasiado bien las cosas para las magiares, pues nada más empezar la contienda, perdían a su guardameta Melinda Szikora, debido a una lesión en la rodilla, siendo reemplazada por Blanka Biro.
Rostov se apoyaba en la buena actuación de su portera Anna Sedoykina para mantener el marcador a su favor, así como las acciones de Ana Paula Rodrigues y Anna Vyakhireva, mientras que por parte local se echaba en falta la aportación de Nerea Pena. Hasta el minuto 17 los empates fueron la tónica general, pero a partir de ahí, Rostov comenzó a marcar la diferencia con goles de Rodrigues, Iuliia Managarova y Ekaterina Ilina. Sin embargo, Rail Cargo no perdía los papeles y conseguía llegar al ecuador del encuentro con una mínima desventaja de 15-16 gracias a los goles, entre otras, de las extremos Viktoria Lukacs y Nadine Schatzl, así como de la lateral zurda Laura Van der Heijden.

Pero en la segunda mitad, las cosas cambiaron y Rostov conseguía destacarse en el luminoso gracias de nuevo a Managarova y Vyakhireva. Aparecía por parte local Nerea Pena pero con unos porcentajes bajos de acierto, y eran Zita Szucsanszki y Aniko Kovacsics las que lo intentaban. En el minuto 43 la diferencia para las rusas era de 21-26 gracias a 1 gol de Siraba Dembelé, y a partir de ahí las visitantes fueron aguantando el resultado para llegar al final de los 60 minutos con un ajustado 29-31 que deja las puertas abiertas a las de Bougeant para la Final4.
El resto de partidos de Cuartos de Final aquí
Síganme en @jokinelizari, y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, o en nuestro Instagram: sextoanillo
Toda la información sobre balonmano en @Balonmano_SA y en Instagram: Balonmano_SA