Apenas dos semanas después de las emociones vividas en los Juegos Olímpicos de Invierno 2018 (PyeongChang, Corea del Sur), el mundial júnior de patinaje artístico sobre hielo ya ha coronado a los nuevos campeones y campeonas. La competición se ha celebrado en Sofia (Bulgaria) y se ha podido disfrutar de patinaje artístico de gran calidad.
Rusia domina el patinaje de parejas
En la categoría de parejas, Rusia ha arrasado en el podio, con Daria Pavliuchenko y Denis Khodykin en primera posición (180.53 puntos), Polina Kostiukovich y Dmitrii Ialin en segunda posición (167.99 puntos), y Anastasia Mishina y Aleksandr Galiamov, en el último escalón del podio, con 167.24 puntos en total. Como se puede observar por la puntuación, los campeones se han alejado mucho de sus perseguidores, mientras que los puestos 2-3-4 han estado más peleados. En cuarto y quinto lugar han quedado la pareja china formada por Yumeng Gao y Zhong Xie, y los estadounidenses Audrey Lu y Misha Mitrofanov, respectivamente.

En lo que a patinaje se refiere, las mejores parejas ya han exhibido un patinaje de muy buena calidad y alta velocidad, con elementos propios de la categoría senior, como el triple split-twist, combinaciones de saltos triples y también saltos triples lanzados. Cabe destacar el cuádruple twist de Polina y Dmitrii, que aún teniendo algunos fallos y no haber sido de la máxima dificultad, es de admirar. Además, todos han presentado programas muy interesantes, tanto en elección de música como en coreografía. Los jóvenes vienen fuertes.

En esta competición ha habido participación española, en este caso por parte de Tòn Cónsul e Isabella Gámez, actuales vencedores del Campeonato de España Júnior 2017. En esta primera temporada compitiendo juntos, han terminado en la posición 13, con 121 puntos en total, consiguiendo una muy buena clasificación. La pareja ha tenido algunos fallos en los dos programas que han patinado (corto, largo), cosa que ha reducido su puntuación técnica, pero son una pareja con mucha elegancia y presencia en la pista. Tòn viene del patinaje individual y el año pasado combinó las dos disciplinas, fenómeno que no se produce a menudo. Tanto es así, que se proclamó Campeón de España Júnior 2016 en ambas categorías. Junto con Isabella, viven y entrenan en Montreal (Canadá) bajo las órdenes de Richard Gauthier y Bruno Marcotte.
Clasificación final para las cinco primeras parejas
Pos. | Nombre | País | Puntos | SP | FS | Vídeo |
1 | Daria PAVLIUCHENKO / Denis KHODYKIN | RUS | 180.53 | 1 | 1 | SP / FS |
2 | Polina KOSTIUKOVICH / Dmitrii IALIN | RUS | 167.99 | 2 | 3 | SP / FS |
3 | Anastasia MISHINA / Aleksandr GALIAMOV | RUS | 167.24 | 4 | 2 | SP / FS |
4 | Yumeng GAO / Zhong XIE | CHN | 164.70 | 3 | 5 | SP / FS |
5 | Audrey LU / Misha MITROFANOV | USA | 160.09 | 6 | 4 | SP / FS |
Batalla muy igualada en la danza
En la categoría de danza, la competición ha sido muy interesante y ha estado muy igualada, con un nivel muy bueno. Los rusos Anastasia Skoptcova y Kirill Aleshin (155.15 puntos) se han llevado el oro con un margen de 8 puntos respecto a sus perseguidores, pero de la plaza 2 a la 5 ha habido sólo una diferencia de 1.83 puntos. La plata se la han llevado los estadounidenses Christina Carreira y Anthony Ponomarenko (147.68 puntos), mientras que el bronce ha sido para Rusia también, gracias a la actuación de Arina Ushakova y Maxim Nekrasov, que han conseguido un total de 146.88 puntos. Aunque no hayan conseguido medalla, hay que destacar la competición de los canadienses Marjorie Lajoie y Zachary Lagha y de la tercera pareja rusa, Sofia Shevchenko e Igor Eremenko, porque han demostrado tener muy buen nivel también y han estado muy cerca del podio.

Esta competición ha mostrado muy claramente las diferencias de estilo entre la escuela de danza rusa y la americana (tanto estadounidense como canadiense). Mientras que las tres parejas rusas han presentado programas de un tono más oscuro, con músicas muy expresivas e intensas, las dos parejas americanas han mostrado todo lo contrario. En su caso, han patinado músicas más livianas, con una expresión más optimista y alegre. Esta diferencia de estilos y patinaje aporta diversidad y emoción a la competición, cosa que se ha perdido un poco en la categoría senior.

En esta disciplina también ha habido participación española, en este caso por parte de Malene Nichita-Basquin y Jaime García (programa corto). Han quedado en la última posición y no consiguieron pasar a la final, pero todo lo que sea salir al hielo y competir es crecimiento y experiencia. Malene y Jaime son una pareja relativamente nueva y joven y aún están aprendiendo los gajes del oficio, pero hay que felicitarles por el esfuerzo y el trabajo realizado. Ambos entrenan y viven en Clermont-Ferrand (Francia) bajo el mando de Vincent Gironde y Mahil Chantelauze.
Clasificación final para las cinco primeras parejas de danza
Pos. | Nombre | País | Puntos | SD | FD | Vídeo |
1 | Anastasia SKOPTCOVA / Kirill ALESHIN | RUS | 155.15 | 1 | 1 | SD / FD |
2 | Christina CARREIRA / Anthony PONOMARENKO | USA | 147.68 | 6 | 2 | SD / FD |
3 | Arina USHAKOVA / Maxim NEKRASOV | RUS | 146.88 | 3 | 3 | SD / FD |
4 | Marjorie LAJOIE / Zachary LAGHA | CAN | 146.22 | 2 | 5 | SD / FD |
5 | Sofia SHEVCHENKO / Igor EREMENKO | RUS | 145.85 | 4 | 4 | SD / FD |
En esta crónica se ha destacado la competición de los primeros cinco clasificados en cada disciplina, junto a la actuación de los participantes españoles, pero es necesario mencionar que la lista de participantes en este mundial ha sido impresionante. En danza, 28 eran las parejas inscritas (clasificación final), mientras que en parejas eran 17 equipos (clasificación final). Así pues, hace unos días nos lamentamos que los Juegos se habían terminado y que muchos de los grandes nombres en danza y parejas estaban a las puertas de la retirada, pero estamos comprobando que los júnior vienen muy fuertes y que el futuro del patinaje artístico se presenta muy interesante. No tendremos a nuestros favoritos, pero descubriremos a otros igual o mejores.
El resto de competición (individual masculino y femenino) se ha analizado en la segunda parte de esta crónica.
Fuentes: ISU (resultados completos), Getty Images, YouTube
Síganme en Twitter (@kptnciam) y sigan toda la información y toda la actividad deportiva en @SextoAnillo, en Facebook (www.facebook.com/sextoanillo) o en nuestro Instagram (sextoanillo).
Si quieren leer otras publicaciones mías, pueden dirigirse aquí. No duden en comentar la publicación para compartir sus opiniones o sugerir nuevos temas por descubrir o sobre los que debatir.