Sexto Anillo
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Sin resultados
Todos los resultados

El feminismo en el tenis: Billie Jean King

Por Pedro L Azcárraga Fernández
08/03/2018 11:59
en Tenis, WTA

Hoy, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a los tenistas nos viene a la mente una auténtica leyenda dentro y fuera de las pistas, una abanderada del feminismo: Billie Jean King.

La tenista

La tenista norteamericana, ex número 1 del mundo y ganadora de 12 títulos de grand slam en individuales (además de otros 16 en dobles y 11 más en dobles mixtos), fue la fundadora de la Women’s Tennis Association (WTA) en el año 1973. Ha sido (y sigue siendo) una incansable luchadora por la igualdad entre sexos, de hecho, fue la principal impulsora y artífice de la equiparación de premios económicos en los torneos de todo el mundo.

Últimas noticias

Los momentos que deja este histórico Wimbledon

Sinner conquista el Reino Unido por primera vez

La activista

En 1972, tras ganar el Open USA, protestó enérgicamente por ganar 15.000 dólares menos que el vencedor del cuadro masculino, amenazando con no volver a disputar el torneo si esa situación no se corregía. Con ello consiguió que al año siguiente el torneo neoyorquino fuera el primero que igualaba el premio económico de los cuadros masculino y femenino.

La batalla de los sexos

En 1973, Bobby Riggs, un tenista retirado que había sido número 1 en los años 40, afirmó en una entrevista que el tenis masculino era tan superior al femenino que incluso un cincuentón como él sería capaz de ganar a cualquiera de las mejores tenistas del momento. Retó a Billie Jean King a un duelo con 100.000 dólares de premio sobre la mesa. La californiana, que ya había rechazado varios retos propuestos por Riggs, aceptó esta vez ante lo lucrativo de esta oferta. El partido se celebró en Houston el 20 de septiembre de 1973, con una gran expectación de público y medios, no solo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo. El resultado fue de 6-4, 6-3 y 6-3 para Billie Jean. El año pasado se estrenó una película sobre este partido, titulada precisamente «La Batalla de los Sexos«, protagonizada por Emma Stone y Steve Carrell. Este partido es considerado una gran hito en la lucha por la igualdad del feminismo.

Condición sexual

Billie Jean fue la primera tenista importante en declararse públicamente homosexual. Estuvo casada durante muchos años (incluso después de declarar su condición) con Larry King (nada que ver con el popular presentador americano), y ocultó su homosexualidad a sus padres debido a que ella los consideraba homófobos. Pero tras conocerse su relación con su secretaria por una demanda que le interpuso, no le quedó más remedio que declararlo públicamente. Desde ahí ha peleado siempre por los derechos del colectivo LGTB, hasta el punto de que el presidente Obama le pidió que ejerciera de representante de su país en las olimpiadas de invierno de Sochi en 2014, como abanderada de los derechos de los gays ante la situación del colectivo en Rusia, lo cual aceptó, pero no pudo finalmente asistir por enfermedad de su madre. En la actualidad reside en New York con su pareja, ex compañera de dobles, Ilana Kloss.

Sobre Margaret Court ya mejor hablamos otro día…

Foto vía: wtatennis.com

Síganme en @pazcarfer y toda la información y actualidad deportiva en sextoanillo.com y en nuestras redes sociales: facebook.com/sextoanillo, en twitter: @sextoanillo y también en instagram: sextoanillo

Artículos relacionadosPosts

Momentos Wimbledon 2025
Análisis

Los momentos que deja este histórico Wimbledon

18 julio, 2025
ATP

Sinner conquista el Reino Unido por primera vez

13 julio, 2025
Amanda Anisimova hizo su propia historia en Roland Garros 2019.
Imagen: WTA
Tenis

Wimbledon como siempre una cita con la historia

12 julio, 2025

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

Sin resultados
Todos los resultados
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte