La jornada 17 de la liga guerreras Iberdrolas, ha traído resultados que dan más emoción a la liga aún. Super Amara Bera Bera rompió la imbatibilidad de casi tres años del Atco. Mecalia Guardés como local, asimismo Aula Alimentos de Valladolid mostró sus credenciales y estuvo a punto de sorprender al todopoderoso Rocasa Gran Canaria. Por la parte de abajo Bm Castellón ganaba a Canyameral Valencia y conseguía dos puntos de oro que ajustan más aún la otra plaza de descenso. Derrota abultada de KH-7 Granollers ante Mavi Nuevas Tecnologías, quizás la eliminación de las locales de la Copa de la Reina le le haya pasado factura a las vallesanas; igualmente, después de una semana tumultuosa con los cambios de entrenador, el Hotel Prosetecnisa Zuazo conseguía imponerse al siempre batallador Elche Mustang, el Godoy Maceira Porriño tuvo un hueso duro en el campo del Bfit Mucho Ticket Santa Eularia que venía de conseguir un resultado positivo la jornada anterior en la cancha de Mavi. Esta jornada descansaba Rincón Fertilidad Málaga que ha participado en la Challenge Cup.
Resumen de la Jornada:
Mecalia Atco. Guardés | 21 | 32 | Super Amara Bera Bera |
---|
Bera Bera era consciente de la importancia del partido y planteó un partido basado en una defensa muy cerrada y un ataque largo y a todo lo ancho del campo. Con lo que no contaba era con la colaboración del Guardés, que se equivocaba de lleno en su planteamiento táctico y reaccionaba demasiado tarde. Jugadoras destacadas por Bera Bera, en defensa Castellanos, Nora Azurmendi y Estitxu Berasategui y en ataque la aportación en ataque de Leire Aramendía y Esther Arrojería. Jugadoras destacadas por Guardés, en defensa Estela Carrera que con sus paradas, llevó a sus compañeras a creer. Y en ataque Alesia Kurchankova que acertó de pleno con su cometido, abrir la lata de sardina vasca, con lanzamientos y asistencias a su extremo.
Partido disputado en el Palau de Granollers que se ha caracterizado ante todo por los errores de los dos equipos, con mucho respeto entre ellos en los primeros compases del mismo y que lo ha mantenido igualado hasta el minuto 20, donde las foráneas han alcanzado la primera ventaja 6-8. A partir de aquí el equipo gijonés amparado en la calidad de su portera la brasileña Lais y la capacidad de liderazgo de Palizio ha conseguido llegar al descanso con una ventaja de cuatro goles. En la reanudación el equipo de Robert Cuesta no ha conseguido paliar la ventaja, sino por el contrario el Mavi ha ido poco aumentando su ventaja hasta llegar a los once goles gracias a la actuación de una de las mejores porteras de la liga, la brasileña Lais, y la eficacia ante la portería vallesana, que a pesar de los cambios realizados, no tuvo su mejor día. El resultado final ha llegado a los nueve goles de diferencia que refleja lo ocurrido en la pista del Palau en el día de hoy .
Partido trepidante el disputado en tierras canarias, los dos equipos eran consciente que la victoria de cualquiera de las dos daría salsa a una cada vez más igualada Liga Guerreras Iberdrola. Se enfrentaban dos equipos diferentes, un clásico de la liga como es el Rocasa Gran Canaria contra el «equipo revelación» y que esta desarrollando un balonmano rápido y alegre el Aula Valladolid. El partido comenzaba con un fuerte ritmo de juego con intercambio de golpes que alcanzó una ventaja de dos goles para las canarias en el ecuador de la primera parte, a partir de ahí una serie de errores canarios hicieron que las vallisoletanas consiguieran una ventaja de hasta tres goles, fue un espejismo y entre Manuela Pizzo, Mela Falcón y, como no, la veterana Silvia Navarro con porcentajes de hasta un 40% igualaron la contienda; además aprovecharon la exclusión de Valeska Lóvera por parte de las visitantes para conseguir irse al descanso un gol arriba las locales. El segundo tiempo transcurrió por los mismos derroteros con la ventaja de las canarias que fueron aumentando hasta cinco goles a falta de diez minutos de la finalización. A partir de ahí estas «chicas» vallisoletanas sacaron la casta y, aprovechando la exclusión de Mela Falcón, lograron acercarse a dos goles, propiciado por los errores de la defensa local. Se entró en los últimos 20 segundos con 23-22 y tiempo muerto para las de Telde; los árbitros decretan pasos y Aula recoge el balón a falta de seis segundos, y se produce la acción polémica del partido, cuando se impide el saque de las de Pucela, que bien podría haber sido interpretado como «sabotaje» y se hubiera dispuesto de la posibilidad de penalti para igualar el encuentro, pero no ocurrió así y se llegó al final con la victoria local. Se aprieta la clasificación y Rocasa es líder en solitario.
La victoria de las chicas dirigidas por Vincent Sos anima la zona de descenso y pone en aprietos a las valencianas. El encuentro de rivalidad autonómica valenciana entre el BM Castellón y el Canyamelar Valencia respondió a lo que se esperaba de él, las visitantes en buen momento de forma mantuvieron el pulso al partido y estuvieron con distancias de hasta 5 goles con las aportaciones de Nitsan Dunay y las habituales de Sara Bravo, llegando al descanso con ventaja de 11-15 que encarrilaba el partido. Lo que es evidente es que las locales luchan y se intentan aferrar a mantener la categoría, y ocurrió que surgió la portería local e Irene Sanchez echó el candado a su portería y Valencia bajó su efectividad, además si contamos que Noelia Sánchez sacó el manual a relucir y con nueve goles propició la remontada local consiguiendo un resultado final de 25-24. Este resultado las pone a un punto de las valencianas y aún queda liga.
El Hotel Gran Bilbao Prosetecnisa Zuazo tenía prohibido perder después de los últimos resultados cosechados por el equipo local que costaron la dimisión del entrenador Juanjo González. Para este partido se sentaría Alberto Muñoz, director técnico del club, que asumió el mando del equipo. El partido se desarrolló en su primer tiempo con respeto entre los dos equipos y se mantenía ventajas de dos goles para la locales, pero la dinámica de las locales este año son los nervios y las jóvenes ilicitanas lo aprovecharon y llegando a tener un 8-11 a su favor con la juvenil Paula Arcos de artista invitada; al final del primer tiempo, empate a 11. Si la primera parte había comenzado con un parcial en contra, la segunda se tradujo en un 5-1 nada más iniciarse, lo que les obligaba a ir contracorriente todo el segundo tiempo a las visitantes. Les costó a las ilicitanas asentarse y llegaron a tener la posibilidad de empatar el partido; a raíz de ese fallo las locales pusieron un poco de orden en sus acciones guiadas por María Luján y ese estilete que es Amaya González de Garibay. Al final, Elche Mustang consiguió remontar hasta el 27-25 que fue el resultado final.
Imagen Destacada: Sexto Anillo.
Síganme en @pacomangallego, y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en http://www.facebook.com/sextoanillo, o en nuestro Instagram: sextoanillo.
Para toda la información sobre balonmano @Balonmano_SA y nuestro Instagram: Balonmano_SA