Sexto Anillo
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Sin resultados
Todos los resultados
Home Tenis ATP

Enfermedades raras en el tenis

Por Pedro L Azcárraga Fernández
28 febrero, 2018
en ATP, Tenis, WTA

Hoy, 28 de febrero, es el día mundial de las enfermedades raras, fecha señalada en el calendario para concienciar y visibilizar estas enfermedades. En el mundo del tenis hay varios casos de enfermedades raras, aparte de los trastornos directamente causados por la práctica del deporte, como las lesiones.

Serena Williams y su experiencia en el parto

Como ya se mencionó en el artículo Leyenda y en activo (II), Serena sufrió una complicación en el parto que casi acaba con su vida, una embolia de pulmón (EP), provocada por la migración de un émbolo (un coágulo producido en el interior de un vaso sanguíneo) hacia los pulmones, donde obstruye una arteria que, dependiendo de su tamaño, puede resultar mortal. Esta dolencia suele venir causada en parte por una predisposición, que en el caso de la norteamericana puede tener relación con una situación de «autoinmunidad», dado que su hermana Venus fue diagnosticada de síndrome de Sjögren en el Open USA de 2011.

Djokovic y la intolerancia al gluten

Aunque igual no se podría incluir dentro del grupo de las enfermedades raras, ya que cada vez es más común su aparición y su conocimiento por parte de la mayoría de la sociedad, la intolerancia al gluten (celiaquía o similar) que se le diagnosticó a Novak Djokovic en el año 2010 es padecida por entre un 1% y un 3% de la población (en España se calculan aproximadamente 500.000 casos). La sintomatología de la enfermedad es muy variada, en el caso concreto del súper campeón serbio se manifestó en unas molestias estomacales que derivaron en vómito en su partido contra Tsonga en el Open de Australia del año 2010. A partir de su diagnóstico, la carrera de Nole despegó meteóricamente, lo que hace sospechar que esta dolencia pudo dificultarle la práctica del tenis mientras permaneció sin diagnosticar. En la actualidad Djokovic sigue una dieta sin gluten, como corresponde a cualquier otro enfermo de esta enfermedad una vez diagnosticado. La celiaquía reviste una gran dificultad a la hora de su diagnóstico, ya que la mayoría de casos son prácticamente asintomáticos o los síntomas son leves.

Los ataques de ansiedad de Mardy Fish

El tenista norteamericano Mardy Fish, ya retirado de las canchas, en una entrevista para USA Today, contó su amarga experiencia con el trastorno de ansiedad, una dolencia que puede provocar múltiples síntomas como insomnio, taquicardias, arritmias, temblores, mareos y dificultad para respirar, entre otros, y muy probablemente la práctica deportiva a máximo nivel, como en el caso de Fish, contribuyó a empeorar la situación. Este trastorno, al ser considerado una enfermedad mental, reviste aún mayor dificultad para el que lo padece debido a la (aún) escasa aceptación social de este tipo de padecimientos. En el caso que nos ocupa, el primer episodio lo vivió en el Open USA 2012, horas antes de jugar contra Roger Federer. Mardy sufrió un ataque de ansiedad que le obligó a retirarse del torneo sin poder jugar este partido, y que le impidió tomar un avión de vuelta hacia su domicilio de Los Angeles. A partir de ahí sufrió episodio tras episodio, siendo diagnosticado de una arritmia cardíaca, por lo que fue sometido a una ablación con catéter para corregir la actividad eléctrica defectuosa en su corazón. El trastorno le impidió volver a jugar al máximo nivel hasta su retirada en el año 2015, tras jugar en el Open USA contra Feliciano López.

Otros casos

Y aún hay más casos de enfermedades raras en el circuito, como el de Alexander Dolgopolov, que padece el síndrome de Gilbert, una enfermedad hereditaria que se caracteriza por elevados niveles de bilirrubina, lo que provoca ataques de ictericia (coloración amarillenta de la piel y las mucosas) en condiciones de esfuerzo excesivo. O los casos de Robin Söderling y Petra Kvitova, que padecen mononucleosis y que, en el caso del tenista sueco, llegó a forzar su retirada de las pistas.

Muchísimas gracias al doctor Jorge Carriel (twitter @jcarriel84), tenista aficionado y médico internista del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, por su asesoramiento médico en la elaboración de este artículo.

Foto vía: wtatennis.com

Síganme en @pazcarfer y toda la información y actualidad deportiva en sextoanillo.com y en nuestras redes sociales: facebook.com/sextoanillo, en twitter: @sextoanillo y también en instagram: sextoanillo

Tags: ansiedadceliaquíaenfermedades rarasmardy fishNovak DjokovicSerena WilliamsSjögrenVenus Williams

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

Sin resultados
Todos los resultados
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte