Y la danza, revestida de preseas doradas en los pechos de Tessa y Scott, llegó a su fin. Canadá hizo valer los puntos de ventaja conseguidos en el programa corto para llevarse la medalla de oro, pero fueron los franceses los que volvieron a batir el récord de puntuación del programa libre. Solo 0,79 puntos les separaron. Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron, junto con Tessa Virtue y Scott Moir rozaron casi la perfección en sus respectivos programas.
La pareja canadiense Tessa Virtue y Scott Moir patinaron en último lugar su encantadora interpretación orquestada con música de la banda sonora Moulin Rouge. Salir los últimos, con la presión de ver como los franceses, con los que entrenan habitualmente, se colocaban en primer lugar, no les perturbó mostrando su mejor patinaje. No fallaron en ninguno de los elementos, empezando con una preciosa elevación estática y continuando con una serie de twizzles a ritmo del Tango de Roxanne. Tanto en su programa corto como libre, obtenían su mejor puntuación sumando un total de 206,07 puntos. En estos juegos, Tessa y Scott han conseguido 2 medallas de oro (por equipos e individual), lo que sumada a la conseguida en los JJOO de Vancouver en 2010, ya pueden decir que tienen un triplete de oro.

Los franceses Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron salieron a la pista dispuestos a darlo todo por el oro olímpico, la única medalla que les falta en su colección particular. Su secuencia de twizzles, con la que iniciaron su programa libre, a ritmo de una melodía al piano de Beethoven fue de las mejores, junto con la de los hermanos Shibutani. La pirueta combinada en perfecta sincronía con la música, no dejó indiferentes ni a los jueces ni al público allí presente. Batieron el récord que ellos mismos poseían en un programa libre, estableciéndolo en 123,35 puntos, con la mejor nota técnica y de componentes de la competición. Se colgaron una medalla de plata que les supo a oro.

Finalmente el bronce, muy peleado, fue para los hermanos Maia Shibutani y Alex Shibutani con un total de 192,59 puntos (114,86 en el programa libre). Al igual que pasó en la competición por equipos, Maia y Alex no perdieron la concentración y con su Paradise de Coldplay, remontaron hasta subirse al tercer escalafón. Comenzaban con una espectacular y veloz pirueta combinada. Increíble también fue su serie de twizzels. La secuencia de pasos circular, junto con la de los canadienses y los franceses, ha sido de las mejores de la competición libre.
El primer diploma olímpico fue para la pareja estadounidense Madison Hubbell y Zachary Donohue. Venían de conseguir la tercera mejor nota en el programa corto pero no pudieron mantener la posición tras quedar quintos en el programa libre (109,94 puntos). Algunas imprecisiones y una caída de Donohue en uno de los movimientos coreográficos con base 1 punto y por la que tuvo un punto de deducción, impidieron colgarse el bronce en su primera participación en unos juegos.
Los rusos Ekaterina Bobrova y Dmitri Soloviev han terminado en quinta posición tras realizar el cuarto mejor programa libre (111,45 puntos), repitiendo la posición obtenida en Sochi. Tras su participación en la competición por equipos, han demostrado un grado de mejora en esta segunda fase de los juegos.
Los italianos Anna Cappellini y Luca Lanotte al final acabaron sextos. Recibieron una penalización de 1 punto por exceso de tiempo en su elevado en línea, bonito a la par que complicado, en el que Luca sostenía a Anna con un solo pie en el hielo.
La pareja canadiense formada por Kaitlyn Weaver y Andrew Poje con su particular “Je suis malade” repitieron la séptima posición obtenida en Sochi. Con un programa sensual y lleno de sentimientos encandilaron al público, pero tuvieron problemas con los twizzles valorados con nivel 2. Con sus 107,65 estuvieron muy alejados de su mejor nota obtenida en World Team Trophy de 113,83.
Los canadienses Piper Gilles y Paul Poirier a ritmo de James Bond, se llevaron el último diploma olímpico.
Los estadounidenses Madison Chock y Evan Bates tuvieron una caída al inicio de la pirueta combinada, lo que conllevó sumar 0 por ella y a tener 2 puntos de deducción por la caída de ambos, acabando en novena posición.
Finalmente los italianos Charlene Guignard y Marco Fabbri remontaron hasta la décima posición, al acabar novenos en el programa libre, lo que llevó a los británicos Penny Coomes y Nicholas Buckland con su sorprendente programa libre Butterflies and Hurricanes, en lo que a elevaciones originales se refiere a ser undécimos.
La pareja española Sara Hurtado y Kirill Khalyavin volvieron a hacer historia al acabar doceavos en unos juegos y mejorando en una posición la obtenida en Sochi. No se llevaron el oro, pero la posición conseguida es su «medalla de oro» particular. En esta ocasión obtuvieron la décima mejor nota técnica (51,68 puntos) y fueron onceavos en el programa libre, que estuvo coreografiado por Antonio Najarro. Estuvieron muy cerca de acabar en el top 10, quedando apenas a 5 puntos. Arrancaron con unos veloces twizzles a ritmo de Don Quijote. Con una preciosa pirueta combinada, nivel 4, una de las más vistosas y mejores de la competición, enamoraron a los aficionados.
Como nota curiosa, explicaban en “Eurosport” (Ver noticia en: https://www.eurosport.es/patinaje-artistico/pyeongchang/2018/el-secreto-mejor-guardado-de-sara-y-kirill_sto6638323/story.shtml ) que la chaqueta que llevaba Kirill había formado parte del ballet El Quijote en el Bolshoi y que había sido su talismán en estos juegos.
Consultar detalle de los resultados en:
http://www.isuresults.com/results/season1718/owg2018/SEG008.HTM
Videos:
A veces, para conquistar el ❤ de todo un país no hace falta ganar una medalla ¡Gracias @SaraSobreHielo y @KirillKhalyavin!
Un ejercicio que te pondrá la piel de gallina #PyeongChang2018 #FigureSkating #WinterIsGaming
Lo viste en https://t.co/fLW7LTPBrj pic.twitter.com/G1n9rNJL5l
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) February 20, 2018
Clasificación tras el programa LIBRE
Total | Posición programa corto | Posición programa libre | |||
1 | Tessa Virtue / Scott Moir | Canadá | 206,07 | 1 | 2 |
2 | Gabriella Papadakis / Guillaume Cizeron | Francia | 205,28 | 2 | 1 |
3 | Maia Shibutani / Alex Shibutani | Estados unidos | 192,59 | 4 | 3 |
4 | Madison Hubbell / Zachary Donohue | Estados unidos | 187,69 | 3 | 5 |
5 | Ekaterina Bobrova / Dmitri Soloviev | Equipo olímpico ruso | 186,92 | 6 | 4 |
6 | Anna Cappellini / Luca Lanotte | Italia | 184,91 | 5 | 6 |
7 | Kaitlyn Weaver / Andrew Poje | Canadá | 181,98 | 8 | 7 |
8 | Piper Gilles / Paul Poirier | Canadá | 176,91 | 9 | 8 |
9 | Madison Chock / Evan Bates | Estados unidos | 175,58 | 7 | 12 |
10 | Charlene Guignard / Marco Fabbri | Italia | 173,47 | 11 | 9 |
11 | Penny Coomes / Nicholas Buckland | Gran Bretaña | 170,32 | 10 | 10 |
12 | Sara Hurtado / Kirill Khalyavin | España | 168,33 | 12 | 11 |
13 | Tiffani Zagorski / Jonathan Guerreiro | Equipo olímpico ruso | 162,24 | 13 | 14 |
14 | Natalia Kaliszek / Maksym Spodyriev | Polonia | 161,35 | 14 | 15 |
15 | Kana Muramoto / Chris Reed | Japón | 160,63 | 15 | 13 |
16 | Kavita Lorenz / Joti Polizoakis | Alemania | 150,49 | 17 | 16 |
17 | Marie-Jade Lauriault / Romain Le Gac | Francia | 149,59 | 18 | 17 |
18 | Yura Min / Alexander Gamelin | Corea | 147,74 | 16 | 19 |
19 | Alisa Agafonova / Alper Ucar | Turquía | 147,18 | 20 | 18 |
20 | Lucie Mysliveckova / Lukas Csolley | Eslovaquia | 142,57 | 19 | 20 |
Fuente: web ISU (http://www.isu.org), Eurosport España, DMAX televisión, @Eurosport_es
Síganme en @Susiewj y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro instagram: sextoanillo
Como me gustan tus crónicas !
Una fiel seguidora tuya
Gracias Maryam por leerme.