La NFL es una de las ligas más igualadas del mundo. Cada año vemos varios candidatos para el anillo. Pero incluso en la competición más reñida hay pequeñas desventajas. Una de estas las vemos en el calendario. Algunos equipos pueden tener un camino más complicado hasta diciembre. ¿Qué equipo lo tendrá, a priori, más difícil? He aquí la clasificación.
Pero antes de nada ¿cómo se crean los enfrentamientos en la NFL? Cada equipo juega 8 partidos en casa y 8 fuera. Los 16 partidos salen de la siguiente combinación:
- 6 partidos contra los rivales divisionales (a ida y vuelta)
- 4 partidos contra los equipos de una de las otras tres divisiones de la conferencia (cada año una distinta).
- 4 partidos contra los equipos de una división de la otra conferencia (una cada año)
- 2 partidos contra los equipos que finalizaron en la misma posición sus respectivas divisiones. Estas divisiones son los dos restantes de la misma conferencia.
Pongamos el ejemplo de los Cleveland Browns: jugaran 6 partidos contra los rivales de su división (Steelers, Ravens y Bengals). 4 partidos vendrán de enfrentarse a la AFC Oeste (Broncos, Raiders, Chargers y Chiefs). Otros 4 de la NFC Sur (Saints, Buccaners, Panthers y Falcons). Los últimos dos serán Dolphins y Colts, que quedaron últimos en la AFC Este y la AFC Sur, respectivamente. Dicho esto ¿quién tendrá el calendario más complicado?
32 Houston Texans
El equipo texano parte con este pequeño honor. La suma de victorias y derrotas de sus rivales es de 116-140, un 45,3% de victorias. Se enfrentarán a 7 equipos que participaron en los últimos playoffs. Además, 8 de los equipos finalizaron la temporada en récord positivo. Jugaran de la siguiente manera
Locales: Indianápolis, Jacksonville, Tennessee, Búfalo, Cleveland, Dallas, Miami, NY Giants
Visitantes: Indianápolis, Jacksonville, Tennessee, Denver, New England, NY Jets, Philadelphia, Washington
31 Tennessee Titans
El conjunto de Mariota tendrá un buen calendario para volver a causar las buenas impresiones que nos dieron en 2016. Con sus rivales con un récord de 119-137 y un 46,5% de victorias hace pensar que lo tienen más fácil. Se enfrentarán a 5 equipos de playoff y a 8 con récord ganador. Así jugaran esta temporada:
Local: Houston, Indianápolis, Jacksonville, Baltimore, New England, NY Jets, Philadelphia, Washington
Visitante: Houston, Indianápolis, Jacksonville, Búfalo, Dallas, LA Chargers, Miami, NY Giants
T-29 Cincinnati Bengals
Un conjunto que decepcionó en 2017 tiene la oportunidad de resurgir con un buen calendario. El más fácil de su división. Una de las divisiones más reñidas. Los Bengals se enfrentarán a unos rivales que suman un 121-135 (47,3%). De estos, 6 estuvieron en enero y 9 tuvieron récord positivo.
Local: Baltimore, Cleveland, Pittsburgh, Denver, Miami, New Orleans, Oakland, Tampa Bay
Visitante: Baltimore, Cleveland, Pittsburgh, Atlanta, Carolina, Indianápolis, Kansas City, LA Chargers

T-29 Oakland Raiders
Misma rudeza para los Raiders. Los futuros Las Vegas Raiders vienen de una mala temporada en la que tenían puestas grandes esperanzas. Dereck Carr tiene una grandísima oportunidad de devolver al equipo de la bahía a enero. A diferencia de Bengals, solo se enfrentarán a 4 equipos de playoff y a 8 con récord positivo.
Local: Denver, Kansas City, LA Chargers, Cleveland, Indianápolis, LA Rams, Pittsburgh, Seattle
Visitante: Denver, Kansas City, LA Chargers, Arizona, Baltimore, Cincinnati, Miami, San Francisco
T-25 Denver Broncos
Cuádruple empate en la vigésimo quita posición. Abren este cuarteto los Denver Broncos. Unos Broncos que acabaron la temporada con sensaciones muy distintas a como la iniciaron. Un récord de 122-134 y un 47,7% de victorias tienen sus equipos rivales. Solo 4 equipos de playoff y 8 con récord ganador. ¿Volveremos a ver arriba a Denver?
Local: Kansas City, LA Chargers, Oakland, Cleveland, Houston, LA Rams, Pittsburgh, Seattle
Visitante: Kansas City, LA Chargers, Oakland, Arizona, Baltimore, Cincinnati, NY Jets, San Francisco

T-25 Jacksonville Jaguars
El equipo que casi da la sorpresa en la final de conferencia. Esta defensa puede repetir la hazaña sobre el papel con este calendario. Aun así, se enfrentarán a 7 equipos de playoff y 8 con récord ganador. Si consiguen arreglar sus problemas en ataque, hay que tenerles en cuenta.
Local: Houston, Indianápolis, Tennessee, New England, NY Jets, Philadelphia, Pittsburgh, Washington
Visitante: Houston, Indianápolis, Tennessee, Búfalo, Dallas, Kansas City, Miami, NY Giants
T-25 New York Jets
El peor equipo de la AFC Este puede tener un calendario fácil. Pero no todo es el calendario. El nivel de juego importa mucho y los Jets necesitan mejorar. 7 equipos de playoff y 8 con récord ganador son los que se opondrán al otro equipo de Nueva York.
Local: Búfalo, Miami, New England, Denver, Green Bay, Houston, Indianápolis, Minnesota
Visitante: Búfalo, Miami, New England, Chicago, Cleveland, Detroit, Jacksonville, Tennessee
T-25 Pittsburgh Steelers
El último de este grupo de 4. Los acereros finalizaron su temporada antes de lo deseado con una derrota sin paliativos frente a los Jaguars en el divisional. Tienen equipo para volver y el calendario puede ayudar. 6 equipos estuvieron en playoff esta temporada. Además, más de la mitad tuvieron récord ganador (9).
Local: Baltimore, Cincinnati, Cleveland, Atlanta, Carolina, Kansas City, LA Chargers, New England
Visitante: Baltimore, Cincinnati, Cleveland, Denver, Jacksonville, New Orleans, Oakland, Tampa Bay

24 Los Angeles Chargers
Uno de los equipos que acabaron el año por todo lo alto, pero fueron lastrados por el mal inicio de temporada. Sus fallos “made in Chargers” hicieron que ese 0-4 inicial les hiciera acabar en diciembre. El calendario les puede ayudar. La suma de sus rivales es de 123-133, un 48% de victorias. 6 de los equipos estuvieron en playoff esta temporada y 8 tuvieron récord ganador. Rivers tiene equipo para playoff, ¿lo aprovechará?
Local: Denver, Kansas City, Oakland, Arizona, Baltimore, Cincinnati, San Francisco, Tennessee
Visitante: Denver, Kansas City, Oakland, Buffalo, Cleveland, LA Rams, Pittsburgh, Seattle
T-22 Indianapolis Colts
Se acabó la era Chuck Pagano. Los Colts dependen del brazo de Luck para volver a asombrar. Una temporada para olvidar que se puede arreglar. Siguen en ese grupo de equipos con un récord de sus rivales negativo, un 124-132 (48,4%). Aun así, 7 equipos de playoff jugaran contra Colts y 8 con récord ganador. Habrá que esperar a Luck.
Local: Houston, Jacksonville, Tennessee, Buffalo, Cincinnati, Dallas, Miami, NY Giants
Visitante: Houston, Jacksonville, Tennessee, New England, NY Jets, Oakland, Philadelphia, Washington

T-22 New England Patriots
¿Esperaban verlos tan abajo? Gran noticia para el imperio caído. Una gran noticia, pero con grandes rocas por el camino. Tendrán partidos contra cocos como Pittsburgh, Vikings y Packers. Aun así, Bellichick siempre estará arriba. Y cuando el calendario ayuda… Mismo numero de rivales de playoff y con récord ganador que Indianápolis, no repitamos lo dicho.
Local: Buffalo, Miami, NY Jets, Green Bay, Houston, Indianapolis, Kansas City, Minnesota
Visitante: Buffalo, Miami, NY Jets, Chicago, Detroit, Jacksonville, Pittsburgh, Tennessee
No se pierdan la continuación del ranking en Sexto Anillo, donde la información no para durante el desierto de la off-season. ¿Quién tendrá que remar con más fuerza la próxima temporada?
Sígueme en @MarcAloB y sigue toda la información y
actualidad deportiva en @SextoAnillo, en nuestra cuenta especializada en NFL y la LNFA: @sextoanillonfl, en Facebook: www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo
Vaya artículo más currado, Marc. Apasionante la igualdad que hay en la Nfl. Se ve perfecto con estos números. Esto es como La Bolsa de todas formas. Éxitos pasados no presuponen vidrorias futuras. Las ventanas van cambiando.