Noruega continúa intratable en el Grupo B de este Campeonato del Mundo y vapulea a la República Checa, mientras que Suecia parece haber cogido ritmo y también se deshace sin problemas de la débil Argentina. Hungría da un paso al frente venciendo sin apuros a una Polonia desconocida.
En el primer enfrentamiento de la jornada eran Polonia y Hungría quienes se jugaban mucho, tanto que alguna de ellas puede quedarse fuera de octavos de final. Las de Rasmussen, conocedoras de los entresijos polacos —no en vano el danés fue seleccionador polaco— se veían momentáneamente sorprendidas por el arranque de las de Leszek Krowicki, pues un 2-0 de inicio de la mano de Kinga Achruk (6) y Monika Kobylinska (4) ponía en dificultades a las magiares. Pero poco a poco, y de la mano de Anita Görbicz (5), Hungría entraba en calor y era la propia Görbicz, junto a la extremo izquierdo Nadine Schatzl (4) y una infalible Aniko Kovacsics (8) quienes se echaban e equipo a la espalda para ponerse por delante en el electrónico en el minuto 14, colocando el 6-7. A partir de ese momento eran las magiares quienes asumían el control del partido, mientras que por parte de las polacas Karolina Kudlacz–Gloc (8) era su mejor arma ofensiva. Se llegaba al ecuador del encuentro con 11-13 para las de Kim Rasmussen. Reanudado el encuentro, Hungría ponía un mayor ritmo y cogía desprevenida a Polonia, que veía cómo se diluían sus esperanzas de dejar atrás a su contrincante. Ahora era la extremo zurda Bernadett Bodi (5) quien a la contra, y gracias a las intervenciones de una inspirada Blanka Biro bajo los palos, hacía sangre en las líneas polacas, bien secundada por una eficaz Kinga Klivinyi (3) desde el lateral izquierdo. Para más inri, Kudlacz-Gloc recibía un fuerte impacto en la cara que la hacía retirarse durante muchos minutos, algo que notó de manera definitiva el cuadro polaco. Polonia lo intentaba con las incursiones de Achruk pero de nada le sirvió, y aunque maquilló un poco el resultado, caía por 28-31 a la espera de la última jornada que es cuando todo se dilucidará para el pase a octavos.

Suecia se veía las caras ante la débil Argentina con la única intención de sumar dos puntos más y dejar sentenciado su pase a octavos de final. Poca historia en este encuentro donde la superioridad de las nórdicas se hizo patente desde el primer minuto, como lo deja meridianamente claro el 7-1 que endosaban las suecas en el minuto 9 de partido. Henrik Signell daba entrada a las menos habituales, donde la portera Filippa Idehn conseguía unos muy buenos números, a la vez que todas las jugadoras fueron capaces de marcar, destacando la aportación de la zurda Nathalie Hagman (6), junto a Jamina Roberts (4) y Daniela Gustin (4). Por las de Eduardo Peruchena, eran Elke Karsten (3), Manuela Pizzo (3) y Florencia Ponce de León (3) las más incisivas, aunque sin dar demasiados dolores de cabeza a la zaga sueca. Argentina quiso mantener el tipo en la primera parte y de hecho lo hizo colocándose a 3 goles en el minuto 16, poniendo el luminoso en 10-7, tras una buena reacción, pero era Roberts quien tiraba del carro sueco y mantenía las distancias para llegar al descanso con 17-13 a su favor. En el segundo acto, las escandinavas se ponían las pilas e iban abriendo brecha en el marcador con 24-17 en el minuto 42. De ahí hasta el final, dominio absoluto sueco y bajada de brazos definitiva de las argentinas que se van de este Mundial sin conocer a victoria. 38-24 y Suecia ya tiene billete para octavos de final.

En el último encuentro de la jornada se medían la máxima favorita, Noruega y la República Checa. Las de Thorir Hergeirsson están en unos números impresionantes, pues en los partidos jugados, en todos ellos han superado los 30 goles a favor, recibiendo muy pocos. Sin ir más lejos, ayer tanto Kari Grimsbø como Katrine Lunde Haraldsen se fueron por encima del 50% de efectividad bajo los palos, lo que dice mucho de la, posiblemente, mejor pareja de porteras de este Mundial. Inauguraba el marcador Nora Mørk (7), pero las checas mantenían el pulso en los primeros compases, hasta que en el minuto 6 Noruega comenzaba el despegue de la mano de una fantástica Stine Oftedal (6) que, además de dirigir con acierto el ataque noruego, era capaz de dar lecciones a la contra. Un deleite para el aficionado el recital de la primera línea nórdica con acciones de Veronica Kristiansen (6) y las citadas Mørk y Oftedal. Por parte de las checas, que veían con impotencia el vendaval noruego, tan solo la zurda Michaela Hrbkova (2) y Marketa Jerabkoba (4) conseguían perforar la meta noruega, consiguiendo un resultado raquítico pasados los primeros 30 minutos de juego. Un aplastante 20-7 presidía el marcador del EgeTrans Arena de Bietigheim. La segunda mitad fue más de lo mismo. Noruega jugando a sus anchas y dando paso a jugadoras menos habituales como la central Emilie Christensen (1) o la zurda Marit Jacobsen (4). La estrella de las checas, Iveta Luzumova (3) marcaba su primer gol en el minuto 47 y el resto, a duras penas, era capaz de conseguir 9 goles más de los 7 de la primera mitad. En resumen, Noruega comienza a preocupar al resto de selecciones que ven cómo las nórdicas destrozan a sus rivales y ya se empieza a hablar de su aplastante dominio a nivel internacional. Queda para la última jornada un enfrentamiento entre “hermanos” ya que los dos países que componen la península escandinava jugarán un partido sin demasiada trascendencia, pues Noruega mantendrá la primera plaza de Grupo B. Odín y Freyja desde Asgard las guiarán hacia esa Ragnarök que se disputará el día 17.


Imagen destacada_ IHF
Síganme en @jokinelizari, y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, o en nuestro Instagram: sextoanillo.
Para mayor información sobre el balonmano @Balonmano_SA o en Instagram: Balonmano_SA