Desde Sexto Anillo continuamos analizando el recorrido del próximo Giro de Italia 2018, que se celebrará del 4 al 27 de mayo. Tras analizar los primeros siete días, que puede consultar aquí, seguimos con la segunda semana de competición.
Etapa 8. Praia a Mare – Montevergine
Esta etapa será una jornada de alta montaña de 208 km. Se llegará a la segunda llegada en alto, al llegar a Salerno se comenzará a ascender el puerto hasta llegar al final en el Santuario, con una subida de 14,7 km al 5,5% de media.

Etapa 9. Pesco Sannita – Gran Sasso D’Italita
Nueva jornada de alta montaña, larga con 224 km y llegada con final en alto. El primer puerto puntuable será Roccaraso, tras el descenso los últimos 47 km de la etapa son un ascenso constante al 8,2% de media, llegando al penúltimo puerto de la jornada, el Calascio y por último el Gran Sasso.

Etapa 10. Penne – Gualdo Tadino
Tras la segunda jornada de descanso, el pelotón volverá a las carreteras para disputar la jornada más larga de la competición con 239 km. Una etapa de media montaña pero rompepiernas que cruzará los Apeninos centrales. La primera dificultad montañosa será la de Fonte della Creta a 20 km de la salida, la siguiente cota puntuable será Bruzzolana, desde ahí hasta la próxima cota montañosa puntuable hay innumerables de subidas cortas hasta llegar al puerto de Annifo a 30 km de la llegada a meta, donde se preveé un final para los atacantes en los metros finales de la etapa pero tampoco se descarta un final al sprint.

Etapa 11. Assisi – Osimo
Será una nueva jornada de media montaña con 156 km por recorrer. La primera dificultad montañosa será el Passo del Termine, un puerto duro e inédito hasta ahora, a 38 km de la salida. A continuación, se llegará a Valico di Pietra Rossa. Antes de llegar a meta se subirá el puerto de Filottrano, ciudad natal del fallecido Michele Scarponi, para después enlazar dos puertos consecutivos antes de llegar a Osimo.

Etapa 12. Osimo – Imola
Etapa llana de 213 km., de transición para los favoritos a la general. Los últimos kilómetros serán un circuito que por la Tres Montañas y que terminará en una probable llegada favorable para los sprinters dentro del Autódromo Enzo e Dino Ferrari.

Etapa 13. Ferrara – Nervesa della Battaglia.
Nueva etapa llana con una sola dificultad montañosa puntuable en el km. 60, Montello. Desde allí se iniciará un circuito de 30 kilómetros, aproximadamente, que recorrerá algunos de los símbolos de la II Guerra Mundial, cruzando áreas que la «corsa rosa» no atravesaba desde hacía más de 30 años. El final de etapa se preveé que sea al sprint.

Etapa 14. San Vito al Tagliamento – Monte Zoncolan
La etapa será de alta montaña y la primera jornada alpina de la edición con cinco cotas puntuables: Monte Di Ragoina, Avaglio, Passo Duron que encandena con Sella Valvalda-Ravascleto y por último, el final en alto en Monte Zoncolan, con 10 kilómetros al 11% de desnivel medio y rampas máximas del 22%, sin duda un final muy duro para los corredores.

Etapa 15. Tolmezzo – Sappada
Nueva jornada de alta montaña con 176 km de recorrido antes de la tercera y última jornada de descanso en Trento. Etapa que discurrirá por los Dolomitas, el primer puerto puntuable será el Passo della Mauria, el segundo será Passo Tre Croci, después dos ascensiones inéditas como son Passo di Sant’Antonio y Costalissoio, antes de la llegada en alto en Sappada.

La fuente de las imágenes es de giroditalia.it
Puedes seguirme en @Mar90rg y sigan toda la información y la actualidad en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo y en nuestro Instagram: sextoanillo.