Una vez finalizada la temporada, y prácticamente cerrado el proceso de incorporaciones al equipo, es hora de hacer un balance de la temporada del Movistar. El equipo de Eusebio Unzué comenzó la temporada con la participación en Tour Down Under, donde despues de la caida de Gorka Izaguirre, impidió a este de pelear al menos por el podium final, el mejor clasificado fue Jesús Herrada en 13º lugar
Ya en la Challenge de Mallorca las cosas se pusierón más de cara ya que en la etapa que terminaba en el Mirador d´Es Colomer Alejandro Valverde lograria el segundo lugar en la clasificación general. Tan solo dos dias despues llegaba la Volta a la Comunitat Valenciana y el Dubai Tour. A la volta fue Nairo Quintana a la que seria su primera vuelta por etapas, que finalmente terminaria ganando sumando asi su 13º triunfo en una vuelta por etapas . Andrey Amador, Jonathan Castroviejo, Jesús Herrada, Dani Moreno, Víctor de la Parte, José Herrada y Dayer Quintana, fuerón los compañeros que lo arroparon. Para el Dubai Tour los corredores seleccionados fueron Daniele Bennati, Carlos Barbero, Imanol Erviti, Nelson Oliveira, Rory Sutherland, Héctor Carretero, Winner Anacona y Alex Dowsett. Precisamente Dowsett fue el mejor clasificado logrando la 10ª posición a tan solo 27″ del vencedor Marcel Kittel
Foto podium Volta a la Comunitat Valenciana: Fuente www.movistarteam.com
Foto presentacion Movistar en Dubai Tour: Fuente www.movistarteam.com
Despues llegaria la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia donde Alejandro Valverde se impondria tras una fuga de más de 70km. Por otra parte Carlos Barbero conseguia una 4ª plaza en la Clasica de Almeria.Unos dias despues llegaba la Vuelta a Andalucia donde Valverde se hacia con el triunfo con tan solo 1″ de diferencia con Alberto Contador y 6″ con Thibaut Pinot, esta suponia la victoria número 100 para el murciano. Casi a la vez se disputaba la Volta ao Algarve en la que Castroviejo contaba con muchas posibilidades pero el último dia sufrio un pinchazo y perdio la 3ª posicion del podium y a su vez el equipo perdia el liderazgo en la clasificación genenal por equipos. En la Volta ao Alentejo Barbero conseguiria la 3ª victoria para el equipo en rondas por etapas ito solamente igualado por los de Eusebio Unzué en 1993.
Foto podium Volta ao Alentejo:Fuente www.movistarteam.com
Dias más tarde se disputaban la París-Niza en la que Gorka Izaguirre, conseguia una meritoria 4ª posición en la clasificación general. Coincidiendo con la París-Niza se disputaba la Tirreno-Adriático en la que terminaria imponiendose Nairo Quintana y en la que además lograrian el triunfo en la clasificación general por equipos. Alejandro Valverde conseguia llevarse el triunfo en la Volta a Catalunya y el Movistar se llevaba la clasificación por equipos
Podium Tirreno-Adriático con Nairo Quintana levantando el Tridente Fuente:www.movistarteam.com
Podium final Volta a Catalunya. Valverde acompañado de Alberto Contador y Marc Soler Fuente:www.movistar.com
Foto podium Volta ao Alentejo
Mientras Valverde se llevaba otro triunfo esta vez en la Vuelta al País Vasco además de ganar lograr su 8º triunfo en una etapa (Movistar ya llevaba 16), Gorka Izaguirre se llevaba el triunfo en la Klasica Primavera en Amorebieta. Más tarde llegarian las victorias en Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja por parte de Alejandro Valverde siendo su triunfo número 5º en la Flecha y el 4º en la Leija.
Alejandro Valverde con el Trofeo de la Lieja.Fuente:www.movistar.com
Y por fin llegaba el Giro de Italia, en el que Nairo quedo 2º tras la C.R.I del último dia,perdiendo la Maglia Rosa en favor de Tom Doumolim que le dejó finalmente a 31″ aún así lograban el triunfo en la clasificación por equipos además de dos triunfos en etapas.
En el Campeonato Nacional de CRI lograba la victoria Castroviejo,sacando una ventaja de más de 1´sobre Mikel Landa. En la prueba de ruta se hacia con el triunfo Jesús Herrada logrando así su segunda medalla ya que en la CRI lograba la medalla de Bronce. Y por fin llegamos al Tour de Francia en el que Movistar habia puesto muchas esperanzas y toda la carne en el asador, con sus dos flamantes lideres (Valverde y Quintana o viceversa) Valverde en un estado de forma enviable y con Quintana intentando hacer doblete tras su participación en el Giro. Y fue a partir de aqui cuando las cosas empezarón a torcerse. El primer dia en la CRI que daba comienzo al Tour Valverde se fue al suelo y sufrió la fractura en la rotula ademas de una rotura en el astrágalo con lo cual se perdia toda la temporada. Mientras tanto intentaba dia a dia intentar perder el menor número de segundos, todo ello debido al desgaste sufrido en el Giro de Italia finalmente terminó 12º a más de 15 min. Hasta el comienzo de la Vuelta a España el resultado más destacable seria el de Carlos Barbero ganando en Getxo haciendose el equipo con la victoria número 30. Ante la falta de unn claro lider para la Vuelta Movistar decidió apostar por un equipo joven, y luchar por la victoria de etapas. Y la Vuelta comenzo como el Tour con caida, pero esta vez el que se fue al suelo fue Jorge Arcas.A los pocos dias fue Betancur el que abandonaba tras una caida en el descenso del Garbí, al que se le unió Arcas dias despues por problemas intestinales sumados a los problemas de la caida en la contrareloj del primer dia. El equipo estuvo muy batallador pero al final no consiguio ninguna victoria. A partir de aqui y hasta el cierre de temporada el dia 24 de Octubre, no a logrado ningún resultado sobresaliente. Tal vez la temporada que viene con los fichajes de Mikel Landa, Rafa Valls,Eduardo Sepulveda,Jaime Rosón y Jaime Castrillo, Movistar vuelva a estar dando guerra en las grandes vueltas, pero sin olvidar que han conseguido 31 victorias dato nada despreciable.
Imagen destacada: www.ciclismoafondo.es
Siganme en @cmedi33 y sigan toda la actualidad deportiva en @SextoAnillo, nuestro Facebook: www.facebook.com/sextoanillo y en nuestro Instagram; SextoAnillo.