El fútbol tiene la máxima de anotar más goles que el contrario si quieres llevarte el encuentro, y ha sido completamente aplicada por el Real Valladolid. El conjunto blanquivioleta venció al Real Oviedo por 3 goles a 1 en un partido en el que el fútbol brilló por su ausencia. Deivid, Mata y Míchel anotaron por los locales, mientras que Miguel Linares lo hizo por el conjunto azul.
Real Valladolid | 3 | 1 | Real Oviedo |
---|
El comienzo de partido era muy bonito. Un buen ambiente en el Estadio José Zorrilla debido al enfrentamiento entre aficiones hermanas, y motivado con el cómodo desplazamiento por parte de los aficionados oviedistas. Todo parecía indicar que iba a ser un buen partido.
Con el saque inicial el Real Oviedo intentó comenzar atrevido, y de las botas de Aarón Ñíguez surgió la primera buena ocasión del partido. Solo habían transcurrido un par de minutos. En la jugada siguiente llegaba el desastre para los visitantes. Primero, córner concedido, y después incumplir una regla básica del fútbol. No encajar al principio. Dicho, y hecho. Deivid remataba el córner y la pelota entraba en la portería. 1-0 en 4 minutos.
Este gol provocaba volver a despertar los fantasmas del Oviedo. Los partidos fuera de casa y los fallos defensivos. Evidentemente, el gol de Deivid Rodríguez fue libre completamente de marca. Un fallo más en la ya criticada defensa de los pupilos de Juan Antonio Anquela.

Tras el saque de centro el Oviedo comenzó un momento raro de partido. Primero, intimidado. Sólo Saúl Berjón intentaba incursiones en territorio contrario. Después, nueva ocasión vallisoletana, con Kiko Olivas rematando fuera de portería. Para acabar, llegaba la primera clara para los asturianos. Aarón mandaba la pelota desviada en el minuto 19 de partido.
La última media hora de primera parte fue un continuo sí pero no. El Valladolid replegó completamente al equipo, cediendo el esférico al Real Oviedo. Esto provocó que el equipo azul tuviese que generar jugadas y demostró que no era su día en esta faceta. En esta segunda mitad de primera parte solo surgió peligro en balones parados y jugadas sueltas, como fue el balón suelto que atrapó Jordi Masip antes de que llegase Diegui Johannesson. Por parte de los pucelanos, Toni Villa pudo anotar el segundo en una buena jugada de combinación.
Así llegaba el final del Primer Tiempo, 1-0 en el marcador favorable al conjunto local. La posesión era azul, y había generado dos ocasiones buenas que no habían podido batir a Masip, mientras que el Valladolid solo una pero con todo a su favor.
La reanudación del partido era un completo déjà vu. Parecía repetirse los minutos tras el gol vallisoletano. El Oviedo completamente atemorizado, y lo más peligroso era un cabezazo de Johannesson. Mientras que los de Luis César Sampedro seguían cerrados. Destacó que Jaime Mata pidió penalty por agarrón de Juan Forlín que el colegiado no señaló.
En el 62 volvieron a la carga los carbayones. Miguel Linares no llegó a rematar una buena jugada de Guillermo Cotugno. A continuación, comenzó el carrusel de cambios. El Valladolid retiró del campo a Hervías, y a Toni Villa que había sido el jugador que más peligro aportaba desde sus botas. Entraron Míchel Herrero y el internacional griego Giannis Gianniotas. Por parte de los de Anquela, se retiraron Cotugno y Saúl, dando entrada a Matej Pucko y Yeboah. Hasta el minuto 78, poquísimo que destacar. Dos amarillas, a Forlín y Mariga. Y una buena incursión en ataque de Antoñito que forzó un córner.

Foto: Real Valladolid
Sigueme en Twitter, @euge7llanes , todo lo referente a la categoría de bronce en @SegundaSA y toda la actualidad deportiva se repite en el twitter de Sexto Anillo, @SextoAnillo, en Facebook, www.facebook.com/SextoAnillo y en Instagram @Sextoanillo