Crónicas

Diez para Mir

El campeón del Mundo de Moto 3, Joan Mir, ha vencido el Shell Malaysia Gran Prix of Sepang. Su victoria número diez en esta temporada de Matrícula de Honor. Como si fuera en el instituto, Mir consigue una nota insuperable, igualando a Marc Márquez en su año de campeón. Además de quedarse a un solo triunfo del récord, en posesión de Valentino Rossi. El podio lo completaron Jorge Martín y Enea Bastianini.

El piloto mallorquín salía desde la Pole Position, cosa que este año es excepcional, sólo a conseguido una. Está acostumbrado a ganar saliendo desde la segunda o tercera fila. No tuvo un arranque bueno, al contrario que Jorge Martín que inició la carrera con las miras puestas en su primera victoria. Posteriormente comenzó la habitual batalla en Moto 3 y parecía que el piloto de la Comunidad de Madrid se iba a por la victoria.

Vía: Motociclismo.

En el grupo perseguidor las tensiones estaban patentes. Y se produjo una caída de las que más miedo pueden provocar. El japonés Tatsuki Suzuki salía por orejas en la última curva. Cualquiera que vea repetida este accidente pensará que «se ha roto todo«. El asiático se levantó sin problemas, la juventud ayuda.

Cuando por fin el gran grupo entendió que Mir tenía el mejor ritmo y pudo tirar, fue implacable. Se marchó y alcanzó al pupilo de Fausto Gresini. Por detrás, todos con el cuchillo entre los dientes y los McPhee, Bendsneyder o Loi se pasaban y repasaban, sin poder coger a los escapados. Tocándose y amenazando caídas. En ese espacio de vueltas sucedían más incidentes, en este caso el piloto sudafricano Darryn Binder (Platinium Bay Real Estate) y poco después Jules Danilo (Marinelli Rivacold Snipers).

Vía: La Vanguardia.

No solo Mir se iba a unir a Jorge Martín, pues Bastianini demostró que tenía ritmo para todo. Junto a Livio Loi y Adam Norrodin comenzó a imponer un fuerte ritmo. Se quedaron solos, ya que Niccoló Antonelli sufría una nueva caída, y provocaba que tuviera que ser esquivado, fracturando el grupo. El belga y el piloto local no pudieron seguir al de Rimini que se unía a la batalla por el triunfo. Posteriormente, Norrodin se iba al suelo a falta de 8 giros.

Entre los tres del grupo de cabeza la pelea era total. Comenzó uno de los duelos más bonitos y destacados del año. Un Mir sin presión, Martín con sus ansias de primer triunfo, y un Bastianini con ganas de revindicarse. Por detrás, otros pilotos que habitualmente están entre los mejores no realizaban una buena actuación. Arón Canet y Romano Fenati, en plena pelea por el subcampeonato y la entrada en la Gala MotoGP de Valencia, no estaban entre los mejores. Ni siquiera eran las referencias dentro del grupo perseguidor.

La resolución

A tres vueltas del final, comenzaba la exhibición del campeón. Se colocó primero, y acto seguido Martín y La Bestia se comenzaron a enredar en una dura pelea. Consiguió un breve gap, y sabía que si no le cogían el rebufo podría marcharse.  La clave de la carrera llegó cuando Jorge Martín se tocó con Bastianini. Perdieron unas décimas y toda opción a ocupar el primer escalón del podio.

A partir de ahí, la victoria de Mir era segura, y comenzó una bonita batalla entre el piloto de Del Conca Gresini y el pupilo de Emilio Alzamora. En el último giro, se colocó segundo el transalpino, pero en la última curva el de San Sebastián de los Reyes le superaba y conseguía la segunda posición. Martín la define como «la mejor de su vida» en sus Redes Sociales.

Vía: MotoGP.com

Pero no pudieron con el Rey, con el jefe de la categoría, o con el capo, como lo quieran denominar. Joan Mir ganaba en Malasia y se llevaba su victoria diez en esta temporada. Histórico, la segunda mejor actuación de todos los tiempos en la categoría pequeña. Y falta una carrera, en la que puede igualar al mejor de todos, al Dottore. A Valentino Rossi.

Completaron los puntos: Loi (4º), McPhee, Migno, Fenati (7º), Canet (8º), Di Giannantonio, Bendsneyder, Norrodin, Sasaki, Guevara, Rodrigo y Pagliani. Con estos resultados, Romano Fenati cerraba el subcampeonato en su último año en Moto 3. También destacar el resto de participación española con Marcos Ramírez (17º) y María Herrera (24º). No terminaron Suzuki, Binder, Danilo, Antonelli, Bulega, Dalla Porta y Kasmayu.

Así se cierra la gira asiática en la categoría pequeña. Joan Mir se ha proclamado campeón y lejos de relajarse, sigue ganando. Y de qué forma. Exhibiéndose. Entrando directamente en la historia. Ahora, dos semanas para Valencia. Fin de fiesta y fin del año. Mir contra todos, otra vez.

___

Imagen destaca vía: MotoGP.com

Sígame en Twitter: @euge7llanes y siga toda la información y actualidad deportiva en @SextoAMotor y @SextoAnillo , en Facebook e Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *