25 años después de #Barcelona92 se celebró en esa ciudad el evento nacional atlético más importante del año el #campeonatodeespañaabsoluto en el Estadio de Joan Serrahima. Hubo muchos momentos emocionantes e ilusionantes como, permítanme decir, Récords, en lugar de mejores marcas, del estadio, del campeonato, de España, varias MMP así como, la oportunidad de disfrutar de todas las disciplinas atléticas y a pluricampeones revalidando sus títulos. No siendo fácil escoger entre ellos, alegremente, destacaré los siguientes..
El sábado tuvo una protagonista espectacular, Úrsula Ruiz, no sólo por ser la decimoctava vez que se proclamaba campeona de España sino porqué en su primer lanzamiento de peso batió en 8 cm! el récord de España y consiguió el pasaporte a #london2017, eso es aprovechar el tiempo, ¿verdad?


La joven de 23 años, Belén Toimil, quedó subcampeona de España con un mejor lanzamiento de 17,19 m. Qué gran futuro se le prevee, ¿no?
Otra protagonista fué Julia Takacs quien revalidó por sexta vez su título de campeona de España en los 10.000 m marcha arrasando con un marcón de 44:36:63 que es el Récord del Estadio, ver fotos..



La velocista Cristina Lara batió el récord del Campeonato en los 100 m lisos con una marca de 11,40 s, ver foto..

Es destacable la gran actuación de Sara Gallego recientemente proclamada campeona de España juvenil y ahora también absoluta en 400 m vallas batiendo su MMP con una marca de 57,88 s.

Una grata alegría fue ver correr y recuperado de su lesión al decatleta Pau Tonnesen batiendo su MMP en los 110 m vallas con un registro de 14,30 s, ver foto..

Fue como subir en una montaña rusa ver correr a la velocista Estela García los 200 m lisos con una gran marca de 23,06 s, por debajo de la mínima mundialista de 23,10, no válidos por un viento de +3,8 m/s. Sin embargo, esta historia tiene una final feliz merecido pues finalmente y justamente ha sido repescada obteniendo su pasaporte a #london2017 , ver foto..

No puedo dejar de destacar a un portento del fondo, Ana Lozano, ya con títulos internacionales como el Europeo de Selecciones de Lille en 5000 m lisos, que se estrenó como campeona de España de esa distancia. Con una siempre inteligente carrera logró el triunfo en 16:02:27 s, ver foto y la entrevista que amablemente me concedió al finalizar su actuación.

#campeonatodeespañaabsoluto #analozano @AnaloCL amablemente concede esta entrevista
En el vigésimo quinto aniversario de las mejores olimpiadas de la historia moderna #barcelona92 se realizó un emotivo homenaje a leyendas vivas del Olimpo atlético, 3 de las cuales sí pudieron asistir: Antonio Peñalver, plata en decatlon #barcelona92, Fermín Cacho oro en 1500 ml #barcelona92 y Javier García Chico, bronce en pértiga #barcelona92 ver fotos..


El especialista en triple salto, Pablo Torrijos, demostró regularidad y batió el récord del campeonato con un triple salto de 16,88 m, + 0,4 m/s, proclamándose también campeón de España. Otra buena noticia fue ver como recuperaba la forma Vicente Docavo batiendo su MMP con un triple salto de 16,54 m, +1,3 m/s, que le dio la medalla de plata.
El fondista Sebas Martos revalidó su título de campeón de España con una gran marca en los 3000 m obstáculos de 8:29:89. Ha sido justamente seleccionado en el #TeamESP para #london2017. En esta carrera hubo también un valiente, Antonio Abadia, especialista en los últimos años de 5000 y 10.000 m lisos, que quedó en un honorífico sexto puesto con una marca de 8:37:38, ver foto..

Un momento álgido a la par que sorprendente, fue la gran carrera de 800 m lisos pues el vencedor fue el rompe estadísticas Saúl Ordóñez con un registro de 1:47:03 batiendo a Álvaro de Arriba que se tuvo que conformar con la plata, registro 1:47:25, y al gran Kevin López Yerga, registro 1:47:35. Digo sorprendente entonces y me explicaré, hoy mismo en Pamplona Saúl Ordóñez ha hecho una marca de 1:45:28, ver foto..



La marcha no falla, así quedó patente también con los 10.000 m marcha masculinos dónde Álvaro Martín batió el Récord del Estadio con una marca de 39:47 s. Pegados a él entraron Luís Alberto Amezcua con 39:50:88 y el gran Miguel Ángel López con 40:15:07. Demostraron los 3 estar en plena forma para la siguiente estación, #london2017 , ver fotos..



El gran velocista Ángel David Rodríguez revalidó por décimoquinta vez su título de campeón de España y por décima vez en los 100 m lisos, con una gran marca de 10,24 s. ¿Hubiera conseguido la mínima mundialista, 10,10 s, en la final sinó hubiera habido la tormenta? esperemos verle conseguir ese registro pronto, ver fotos..

Entrando ya en el Olimpo atlético actual destacan dos figuras: Orlando Ortega, plata en #rio2016 y Ruth Beitia, oro en #rio2016 . Orlando Ortega, como no podía ser de otra manera, y tras su importante lesión se impuso en los 110 m vallas con un registro de 13,52 s, ver fotos..

A pesar de la tormenta monumental la esencia competitiva de la campeona olímpica Ruth Beitia le hizo imponerse por décimotercera vez como campeona de España con una altura de 1,86 m. Su compatriota Saleta Fernández batió su MMP superando el 1,83 m quedando subcampeona de España, ver fotos..

Hubo más momentos emocionantes como la reñida competición femenina de heptatlon dónde Carmen Romero se proclamó campeona de España con 3 pts de ventaja batioendo su MMP en lanzamiento de jabalina y en puntos totales, 5579 pts, sólo, sobre la Subcampeona Estefanía Fontes, ver foto..

También disfrutamos de más alegrías con MMPs y multicampeones revalidando sus títulos entre las que cabe destacar un hecho curioso, tres campeones en salto de altura!: Miguel Ángel Sancho, por sexta vez, junto a Carlos Rojas y Eure Yáñez.
Finalmente son nada más ni nada menos que 56 estrellas atléticas las que nos representarán en el, seguro, memorable mundial de #london2017 este agosto. Un reciente gran noticia es la clasificación de nuestro gran equipo español de 4×400 ml compuesto por: Óscar Husillos, que se proclamó Campeón de España en 400 ml con una gran marca de 45,42 s, Lucas Bua, que se proclamó Subcampeón de España en 400 ml, Andrés D. Echevarry, que ganó la medalla de bronce en 400 ml y Samuel García, que batió su MMP en 200 ml con una marca de 20,59 s. Éste último amablemente me ofreció una entrevista, ver foto y video..

#campeonatodeespañaabsoluto Entrevista que amablemente ofrece #samuelgarcía Campeón de España en 200 ml
Para finalizar me gustaría resaltar el gran trabajo de los entrenadores de todas esa estrellas atléticas pues son parte esencial en sus éxitos. Durante este evento, y en concreto durante la tormenta, pude entrevistar a uno, Jesús Montiel Gómez, entrenador de la que se proclamó Campeona de España en 400 ml liso, Laura Bueno, y de muchos otros como de Ignacio Fontes de quien me habló durante su entrevista, ver video..
#campeonatodeespaña Grande trabajo de los entrenadores, entrevista a uno de ellos #jesusmontielgomez
Miscelánea de fotos


Fotos vía: @zubiaurmariluz
Vídeos vía: @zubiaurmariluz
Síganme en @zubiaurmariluz y toda la información deportiva en sextoanillo.com y en nuestras redes sociales: @sextoanillo; facebook.com/sextoanillo y también en instagram: sextoanillo
Me gusta por los comentarios de cada atleta su punto actual y sus futuras previsibles posibilidades