Luego de un emocionante GP de Canadá el gran circo no se detiene y da un salto de continente en hasta llegar a la misteriosa “tierra del fuego” (como se le conoce por sus yacimientos de petróleo y gas) frente al Mar Caspio, específicamente en la ciudad de Bakú en Azerbaiyán para desarrollar unos importantes entrenamientos libres en un pintoresco circuito urbano en un fin de semana donde por segunda vez se disputa un Gran Premio de Europa.
Hablar del GP de Europa es hablar del GP celebrado en Valencia, por allá en Junio del 2012, con un Fernando Alonso victorioso sobre su Ferrari. La historia en este 2017 es otra, los Red Bull y Mercedes han divido en estas sesiones de entrenamientos libres registrando los mejores tiempos en el segundo circuito más largo de la temporada con 6,003 Km y primero en correrse en sentido contrario a las agujas del reloj.
En los Libres 1 tuvieron “alas”.
Max Verstappen y Daniel Ricciardo fueron líderes en la apertura de los FP en Azerbaijan. Verstappen finalizó la jornada con una ventaja de medio segundo sobre la tercera plaza del Ferrari de Sebastian Vettel, quien no pudo hacer su mejor tiempo calzando los supersoft. Por su lado en mexicano Sergio Pérez no ha tenido tan buena suerte después de “abrazar” fuertemente el muro en la curva 8 a solo 20 minutos del final de la sesión, generando una bandera roja durante 14 minutos como la enorme cantidad de escombros y lo que quedaba de la VJM10. “Checo” salió ileso del incidente y se pudó llevar la P4 por delante de los Mercedes de Lewis Hamilton con P5 y neumáticos blandos y Valtteri Bottas con 1:45.737 en el neumático supersoft .
Por su parte, Esteban Ocon ocupó la P7 sobre su Force India. El novato aprendió la pista rápidamente para fijar 1:45.752 en supersofts, mientras que Felipe Massa quedó octavo con sus 1:45.968 en los soft. Kimi Raikkonen fue noveno en los soft en 1:46.000. Finalmente, el Toro Rosso de Danill Kvyat completaron el top ten. Los de Toro Rosso optaron por hacer relativamente poca carrera al evaluar nuevos componentes aerodinámicos, pero Kvyat usó sus supersoft marcar un tiempo de 1:46.617.

Al igual que Ocon, los recién llegados de Bakú, Lance Stroll y Stoffel Vandoorne, tuvieron interesantes “primeras salidas”, Stroll ocupó la undécima posición para Williams y Vandoorne la P15 para McLaren, dos puestos de su compañero de equipo Fernando Alonso. Por su parte, Carlos Sainz consiguió una mejor vuelta de 1:47.501 superando a Fernando Alonso en media décima de segundo, obteniendo la P17 y por delante de los Sauber y de Jolyon Palmer que quedó a 1,3’’ de su compañero de equipo.
La pista en esta sesión tuvo muy poco grip a pesar de que los autos de F2 habian estado girando previo a la jornada. Massa, Raikkonen, Jolyon Palmer y Bottas de Renault tuvieron trompos en la sesión, mientras que Kevin Magnussen, Palmer, Verstappen y Pérez de Haas tuvieron momentos fuera de la pista.
Los tiempos de los FP1 quedaron así:
Pos. | Piloto | Dorsal | Equipo | Motor | Tiempo | Diferencia | Vuel. |
1 | Max Verstappen | 33 | Red Bull | Tag Heuer | 1:44″410 | — | 19 |
2 | Daniel Ricciardo | 3 | Red Bull | Tag Heuer | 1:44″880 | +00:470 | 22 |
3 | Sebastian Vettel | 5 | Ferrari | Ferrari | 1:44″967 | +00:557 | 20 |
4 | Sergio Pérez | 11 | Force India | Mercedes PU106D Hybrid | 1:45″398 | +00:988 | 16 |
5 | Lewis Hamilton | 44 | Mercedes | Mercedes PU106D Hybrid | 1:45″497 | +01:087 | 16 |
6 | Valtteri Bottas | 77 | Mercedes | Mercedes PU106D Hybrid | 1:45″737 | +01:327 | 19 |
7 | Esteban Ocon | 31 | Force India | Mercedes PU106D Hybrid | 1:45″752 | +01:342 | 24 |
8 | Felipe Massa | 19 | Williams | Mercedes PU106D Hybrid | 1:45″968 | +01:558 | 25 |
9 | Kimi Räikkönen | 7 | Ferrari | Ferrari | 1:46″000 | +01:590 | 18 |
10 | Daniil Kvyat | 26 | Toro Rosso | Renault Energy 17 V6 | 1:46″617 | +02:207 | 11 |
11 | Lance Stroll | 18 | Williams | Mercedes PU106D Hybrid | 1:46″649 | +02:239 | 28 |
12 | Kevin Magnussen | 20 | Haas | Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo | 1:46″721 | +02:311 | 23 |
13 | Romain Grosjean | 8 | Haas | Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo | 1:46″837 | +02:427 | 22 |
14 | Nico Hülkenberg | 27 | Renault | Renault Energy 17 V6 | 1:47″217 | +02:807 | 21 |
15 | Stoffel Vandoorne | 2 | McLaren | Honda RA617H | 1:47″446 | +03:036 | 22 |
16 | Carlos Sainz | 55 | Toro Rosso | Renault Energy 17 V6 | 1:47″501 | +03:091 | 13 |
17 | Fernando Alonso | 14 | McLaren | Honda RA617H | 1:47″551 | +03:141 | 20 |
18 | Jolyon Palmer | 30 | Renault | Renault Energy 17 V6 | 1:48″525 | +04:115 | 15 |
19 | Pascal Wehrlein | 94 | Sauber | Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo | 1:49″048 | +04:638 | 19 |
20 | Marcus Ericsson | 9 | Sauber | Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo | 1:49″937 | +05:527 | 21 |
Libres 2, dame otro Red Bull por favor.
En una sesión que estuvo caracterizada por banderas amarillas y rojas, Max Verstappen mantuvo su posición top en los FP2 del Viernes por la tarde, a pesar de chocar cerca del minuto final de la sesión logrando un crono de 1:43:362 Por su parte, el Mercedes de Valteri Bottas quedó segundo a +0.1 segundos con un total de 32 giros seguido del otro Red Bull de Daniel Ricciardo y de los Ferrari de Kimi Raikkonen (1:43.489) y Sebastian Vettel (1:43.489).
Sobre la pista, los niveles de grip permanecieron bajos alrededor de la ciudad de Bakú, con numerosas salidas de pista durante la sesión. El peor de la tarde ha sido Jolyon Palmer (al parecer afectado por las pruebas de Kubica con Renault) y ha chocado en el muro de la curva 8 cerca del accidente de Sergio Pérez en los FP1. El mexicano volvió a tener un susto al golpear con la rueda trasera la misma zona en la que había destrozado su vehículo en la primera sesión, en esta ocasión, sin consecuencias pudo recuperarse y marcar un crono de 1:44.306 ocupando la P7 por detrás del novato Lance Stroll quien con uns gran jornada ha culminado en la P6 (1:44.113). El top ten ha sido cerrado por Daniil Kvyat (1:44.321), Esteban Ocon (1:44.484) y el Mercedes de Lewis Hamilton (1:44.525).
Max fue lider de los FP aunque algo accidentado al final de la jornada. imagen f1facnatic.uk
Por su parte, Fernando Alonso continua con la nube gris llamada Honda y con solo quince giros avisó por radio que su motor no funcionaba, una vez más, de forma prematura en mitad de la pista. Pese a todo, Fernando logró acabar duodécimo gracias a un tiempo de 1:45.515, apenas dos décimas más rápido que Carlos Sainz que acabó justo tras él. Sobre su futuro, Alonso ha declarado este fin se semana: “El plan lo tengo más o menos trazado. No me voy a sentar con nadie, ni conmigo mismo, hasta septiembre cuando pasen las vacaciones de verano y las cosas estén más avanzadas para todo el mundo. La próxima decisión no será una asegurada, porque el deporte nunca es matemática exacta, pero allá donde vaya no quiero que sea un proyecto arriesgado o haya que poner demasiadas esperanzas en que el año que viene las cosas sean mejores”.

Los tiempos de los Libres 2 quedaron así:
Pos. | Piloto | Dorsal | Equipo | Motor | Tiempo | Diferencia | Vuel. |
1 | Max Verstappen | 33 | Red Bull | Tag Heuer | 1:43″362 | — | 36 |
2 | Valtteri Bottas | 77 | Mercedes | Mercedes PU106D Hybrid | 1:43″462 | +00:100 | 32 |
3 | Daniel Ricciardo | 3 | Red Bull | Tag Heuer | 1:43″473 | +00:111 | 34 |
4 | Kimi Räikkönen | 7 | Ferrari | Ferrari | 1:43″489 | +00:127 | 35 |
5 | Sebastian Vettel | 5 | Ferrari | Ferrari | 1:43″615 | +00:253 | 35 |
6 | Lance Stroll | 18 | Williams | Mercedes PU106D Hybrid | 1:44″113 | +00:751 | 27 |
7 | Sergio Pérez | 11 | Force India | Mercedes PU106D Hybrid | 1:44″306 | +00:944 | 34 |
8 | Daniil Kvyat | 26 | Toro Rosso | Renault Energy 17 V6 | 1:44″321 | +00:959 | 27 |
9 | Esteban Ocon | 31 | Force India | Mercedes PU106D Hybrid | 1:44″484 | +01:122 | 37 |
10 | Lewis Hamilton | 44 | Mercedes | Mercedes PU106D Hybrid | 1:44″525 | +01:163 | 23 |
11 | Felipe Massa | 19 | Williams | Mercedes PU106D Hybrid | 1:44″609 | +01:247 | 33 |
12 | Fernando Alonso | 14 | McLaren | Honda RA617H | 1:45″515 | +02:153 | 15 |
13 | Carlos Sainz | 55 | Toro Rosso | Renault Energy 17 V6 | 1:45″733 | +02:371 | 34 |
14 | Kevin Magnussen | 20 | Haas | Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo | 1:415″831 | +58:138 | 33 |
15 | Nico Hülkenberg | 27 | Renault | Renault Energy 17 V6 | 1:46″003 | +02:641 | 29 |
16 | Jolyon Palmer | 30 | Renault | Renault Energy 17 V6 | 1:46″061 | +02:699 | 17 |
17 | Stoffel Vandoorne | 2 | McLaren | Honda RA617H | 1:46″174 | +02:812 | 28 |
18 | Pascal Wehrlein | 94 | Sauber | Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo | 1:47″150 | +03:788 | 25 |
19 | Marcus Ericsson | 9 | Sauber | Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo | 1:47″347 | +03:985 | 25 |
20 | Romain Grosjean | 8 | Haas | Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo | 1:47″722 | +04:360 | 22 |
En resumen, estos libres se caracterizaron por constantes salidas de pista, muchas vueltas de aprendizaje y recolección de datos, altas velocidades en las rectas, curvas muy lentas de hasta 90°, visitas muy de cerca en los muros de hasta 7,6 metros de ancho que en conjunto son una interesante combinación de un novedoso circuito urbano con pronósticos de 31°C de temperatura para este domingo, día que definirá el avance del campeonato y la lucha entre Vettel y Hamilton. La pregunta es: ¿Quién será el rey en Bakú, la tierra del fuego?, descúbrelo junto a Sexto Anillo y disfruta de la magia de la F1.
__
Sígueme en @sirpalace13 y toda la información en @SextoAnillo (Twitter e Instagram), en nuestro Facebook: Sexto Anillo, y en la cuenta especial más rápida del mundo a motor: @SextoAMotor.
Imagen destacada f1fanatic.co.uk