Una de las gratas sorpresas de este Mundial Sub-20 ha sido la selección de Venezuela, tras lograr la clasificación a 8vos desde la 2da fecha, y por terminar consolidándose en la última jornada para lograr 9 puntos de los 9 posibles con 10 goles a favor y 0 en contra, ubicándose en la cima del grupo B.
En apenas su segunda participación en un mundial Sub-20, los dirigidos por Rafael Dudamel, están recogiendo los frutos de meses de trabajo y del Sudamericano Sub-20, donde consiguieron el 3er lugar para disputar la copa del mundo de dicha categoría.
Con un gran debut frente a Alemania (2-0), con la goleada frente a Vanuatu (7-0), y el triunfo sobre México (1-0), la ‘vinotinto’ ha demostrado el carácter, el temple y el juego necesario para ser considerados hoy, un fuerte candidato a conseguir por primera vez en su historia un título a nivel de selecciones.
¿Por qué afirmar que son candidatos al título?
Con dos sistemas de juego muy trabajados con gran orden táctico y bien ejecutados, como lo son el clásico (4-4-2) en Venezuela, y el (4-2-3-1), el conjunto de Dudamel ha logrado dominar en sus 3 presentaciones, yendo de menos a más en su volumen de juego y contando además con ejecutores del mismo muy enfocados en su trabajo individual para beneficiar a todo el colectivo.
Cuenta con jugadores que a pesar de su corta edad, tienen recorrido y mucha madurez, como es el caso de los siguientes:
- Wuilker Fariñez: guardameta titular tanto de su club, Caracas FC, de la Sub-20 y ya, de la selección absoluta.
- Sergio Córdova: goleador del torneo con (4) tantos y quien termina contrato con Caracas FC este próximo 31 de mayo.
- Adalberto Peñaranda: una verdadera joya del fútbol, de quien su ficha pertenece a Watford FC, y estuvo a préstamo la presente temporada en el Málaga CF. Es el líder en asistencias (3) en el actual campeonato Sub-20.
- Yangel Herrera: capitán del equipo e imponente mediocampista a quien Guardiola ya le ha puesto el ojo contratándolo para su Manchester City, pero cediéndolo a uno de sus club satélite, el New York City de la MLS.
- Yeferson Soltedo: el ’10’ de esta selección, cuenta con una habilidad y verticalidad endiablada por la cual ya equipos como River Plate han tanteado su fichaje. Su pase pertenece a Huachipato de Chile.
- Nahuel Ferraresi: Defensor central con mucho oficio y con buena salida de balón, que ha tenido un crecimiento exponencial partido tras partido, afianzándose la titularidad demostrando que está para cosas importantes en el Deportivo Táchira y en la selección.
Córdova celebrando su gol frente a México junto a Peñaranda.
En líneas generales, es un plantel con una columna vertebral bien definida y con variantes muy interesantes que ya ha cumplido el primer objetivo: disfrutar de su juego metiéndose en la fase decisiva del torneo.
Ya solo quedará por ver cual de los mejores terceros va a ser el rival de la vinotinto, y si la misma, será capaz de seguir sorprendiendo en Corea al mundo entero.
Fuente imágenes: Instagram oficial Vinotinto Sub-20
Sígueme en @Damodaniel y sigue toda la actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.Sextoanillo.com, en nuestra página de Facebook www.facebook.com/SextoAnillo