El suizo Sébastien Buemi logró la victoria en el ePrix de Francia tras un fin de semana completo. Después de conseguir la posición más alta en la superpole, controló en todo momento la carrera. Jean-Éric Vergne fue quien más le plantó cara al de Renault. Sin embargo, un raro accidente en la vuelta 34 le dejó fuera. Por otra parte, la escudería Mahindra sigue con su progreso y acabó con sus dos pilotos arriba.
París albergó este sábado 20 de mayo el ePrix de Francia, el sexto de la temporada. A él llegó Buemi con una ventaja de 15 puntos sobre Lucas Di Grassi en el mundial de pilotos. La diferencia en el campeonato de escuderías era mayor, con 151 puntos de Renault e.Dams seguido de los 115 de ABT Schaeffler Audi Sport. Por lo tanto, esta carrera serviría para aumentar la distancia de la marca gala respecto a sus competidores en su propia casa. Tanto Faraday Future como Venturi tuvieron cambios en sus pilotos. En la primera, Mike Conway volvió a la Fórmula E sustituyendo a Loïc Duval. En la escudería monegasca fue Tom Dillmann el que corrió por Maro Engel. El cambio se debió en ambos casos a que los pilotos estaban participando en el DTM.
La salida fue muy limpia, sin ningún toque notable que condicionara la carrera de ningún piloto. Vergne intentó adelantar a Buemi en la primera curva, aunque se vio muy forzado y desistió. Les siguió José María López, que mantuvo su tercera posición. Tras él, Nick Heidfeld subió a la cuarta posición al adelantar a Esteban Gutiérrez. En las primeras diez vueltas la carrera fue muy estable. Felix Rosenqvist adelantó a Esteban Gutiérrez en la décima vuelta, lo que mostró lo incómodo que se encontraba el mexicano.
Las vueltas avanzaron y la desesperación de Lucas Di Grassi aumentó. Llegó a tal punto que, finalmente, realizó un adelantamiento muy complejo en la vuelta 16 a António Félix da Costa. El brasileño entró por el exterior, ganándole la posición al portugués. Al llegar a la curva, se cerró mucho y Da Costa se lo llevó por delante y chocó contra el muro. El portugués se vio obligado a abandonar, al contrario que Di Grassi, que sí pudo continuar la carrera.

El accidente provocó la bandera amarilla además del virtual safety car. Todos los pilotos, menos Conway, aprovecharon la situación para cambiar de coche. Paradójicamente, esto le vino bien a Di Grassi, que consiguió subir de la decimoquinta posición a la décima. La bandera amarilla permaneció hasta la vuelta 23, y tres vueltas después fue cuando paró Conway. La estrategia le salió mal ya que cayó de la primera a la decimoséptima posición. En la vuelta 28 Di Grassi consiguió llegar hasta la octava posición tras adelantar a Nicolas Prost.
En este punto de la carrera parecía que el brasileño remontaría, pero se le torció. Los jueces penalizaron a Di Grassi con un drive-through por permanecer menos tiempo del reglamentario en el pit lane al hacer el cambio de coche. Al cumplir con el castigo salió en la posición 16, por lo que su carrera prácticamente había acabado. Así lo vio él y, tras algunas vueltas en pista, entró al box y esperó ahí.
En la vuelta 34 Vergne, que estaba persiguiendo a Buemi, chocó contra el muro. Tras coger una curva, perdió la dirección del coche por lo que se fue de frente contra las protecciones. Provocó de nuevo bandera amarilla, y esta vez salió el safety car hasta la vuelta 38. El piloto salió resignado del monoplaza al ser su segundo abandono consecutivo. Además, esta vez lo tuvo que hacer delante de sus compatriotas.

En la vuelta 39, Di Grassi volvió a salir a la pista en busca del punto de la vuelta rápida. Lo consiguió rápido, pero le duró poco. En la 45 Sam Bird se lo quitó, y el brasileño intentó recuperarlo. Fue tanta la presión que, finalmente, en la vuelta 47 Di Grassi se pasó de frenada y se fue contra el muro. Esto provocó la salida de nuevo del safety car. Sin embargo, al quedar solo dos vueltas, esto significó el final prematuro de la carrera.

Con este ePrix, la clasificación queda de la siguiente manera:
Piloto | Puntos | Campeonato de escuderías | Puntos |
Sébastien Buemi | 132 | Renault e.Dams | 190 |
Lucas Di Grassi | 89 | ABT Schaeffler Audi Sport | 115 |
Nicolas Prost | 58 | Mahindra Racing |
87 |
Nick Heidfeld | 47 | DS Virgin Racing | 63 |
Jean-Éric Vergne | 40 | NEXTEV NIO |
48 |
Felix Rosenqvist |
40 | Techeetah | 45 |
Sam Bird | 35 | Andretti Formula E | 26 |
Nelson Piquet Jr. | 33 | Panasonic Jaguar Racing | 19 |
José María López | 28 | Faraday Future Dragon Racing | 19 |
Daniel Abt | 26 | Venturi Formula E | 18 |
Robin Frijns | 16 | ||
Mitch Evans | 15 | ||
Oliver Turvey | 15 | ||
Maro Engel | 12 | ||
António Félix da Costa | 10 | ||
Jérôme d’Ambrosio | 10 | ||
Loïc Duval | 9 | ||
Esteban Gutiérrez | 5 | ||
Adam Carroll | 4 | ||
Stéphane Sarrazin | 2 |
¿Quieres ver la carrera? Puedes hacerlo en el canal de YouTube de la Fórmula E.
Calendario
Hong Kong – 09 de octubre de 2016
Marrakech – 12 de noviembre de 2016
Buenos Aires – 18 de febrero de 2017
Mexico City – 01 de abril de 2017
Mónaco – 13 de mayo de 2017
París – 20 de mayo 2017
Berlín – 10 de junio de 2017
Bruselas – 01 de junio de 2017
Nueva York – 15 de julio de 2017
Nueva York – 16 de julio de 2017
Montreal – 29 de julio de 2017
Montreal – 30 de julio de 2017
Imagen destacada: @robwattsF1
Síganme en @MoralesVJorge y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, @SextoAMotor, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.