Lucas Di Grassi se hizo con la victoria en el ePrix de México tras un comienzo de carrera nada prometedor. Con la estrategia por bandera, consiguió llegar a la primera posición tras salir desde la decimoquinta y mantenerse mientras las banderas amarillas y los safety car se sucedieron. Un accidentado ePrix finalizado con un aparatoso choque que sacó de juego a los dos Mahindra.
La clasificación comenzó de manera extraña. Buemi, campeón de la pasada temporada y líder de esta quedó muy atrás en su grupo, el primero en salir. La catástrofe para el suizo no tardó en llegar, cuando el segundo grupo le desplazó hasta la séptima posición. De esta manera se quedó sin posibilidad de ir a la superpole. Por otra parte, Pechito López se hizo un sitio entre los cinco primeros y lucharía por el primer puesto de salida. Puesto que finalmente se llevó Daniel Abt ante un sorprendente Maro Engel tras una superpole muy ajustada. Tan ajustada que entre el primero y el quinto, Vergne, la diferencia fue de 0,491 segundos.
Sin embargo, la carrera no empezó con este orden. Abt fue sancionado, al igual que Maro Engel, por lo que fue Oliver Turvey el que salió primero. Con el semáforo verde, el británico mantuvo la posición seguido de José María López y Heidfeld, que escaló posiciones. Pero duró poco la calma, y en la tercera curva llegaron los primeros accidentes de la carrera. Nicolas Prost chocó con Engel y Di Grassi con Sarrazin. Además, Di Grassi tuvo que parar a cambiar el alerón, lo que le llevó un tiempo y le hizo prácticamente imposible la carrera.
Por su parte, Buemi, en su lucha por las posiciones que no pudo conseguir en la clasificación, subió a la sexta tras adelantar a Rosenqvist en la sexta vuelta. La carrera siguió estable hasta que en la vuelta 13 Turvey, tras dominar la carrera, se quedó clavado. Antes lo adelantó Pechito López fácilmente, lo que dejó entrever que algo no iba bien. Finalmente tuvo que abandonar al no conseguir arrancar el coche, y provocó el safety car en la vuelta 16. Vista la situación, Di Grassi empezó en la vuelta 18 la estrategia que finalmente le dio la victoria. Entró a boxes para cambiar de coche. Un cambio muy prematuro y arriesgado debido a que al final andaría muy justo con la batería. El resto de pilotos no cogió su segundo coche hasta la vuelta 25.

Tras los cambios volvieron las banderas amarillas a la carrera, esta vez por Loïc Duval, que también se quedó parado. En este momento Di Grassi iba primero, D’Ambrosio segundo, López tercero, Vergne cuarto y Bird quinto. Buemi, por el cambio, bajó hasta la décima posición. El safety car por el incidente de Duval no se fue hasta la vuelta 31, dejando vía libre para la lucha por las primeras posiciones. Cuatro vueltas después López quiso adelantar a D’Ambrosio, pero le salió mal. Se le fue el coche después de estar a la par del belga en la recta de meta. Buemi corrió la misma suerte después de que activara el fanboost y adelantara posiciones. Esto hizo que cayeran hasta las posiciones 12 y 16, respectivamente. A su vez, acabó con los sueños de victoria del argentino y con la posible remontada del suizo.

Las vueltas pasaban y D’Ambrosio siguió aguantando en la segunda posición, ahora perseguido por Vergne y Bird. Gracias a esto, Di Grassi aumentó la distancia y se fue asegurando la victoria en una carrera que parecía imposible de ganar. Finalmente en la vuelta 43 Vergne consiguió la segunda posición, y seguidamente Bird la tercera. La razón fue clara: D’Ambrosio se quedó sin batería por haber seguido la misma estrategia que el brasileño. En este momento también ocurrió un aparatoso accidente entre los Mahindra y Prost. El francés le dio un ligero toque a Heidfeld, que perdió el control del coche y se quedó en mitad de la curva. De repente apareció Rosenqvist, que se llevó por delante la parte trasera del coche del alemán. Los dos compañeros de equipo se vieron obligados a retirarse de la carrera a tan solo dos vueltas del final.

Finalmente Di Grassi se llevó la merecida victoria, demostrando que las carreras solo acaban cuando se cruza la línea de meta con la bandera a cuadros. A su vez pone muy interesante el mundial, recortando una gran cantidad de puntos a Buemi. Por otra parte, Esteban Gutiérrez debutó en la competición en su propia casa con la décima posición.
Por lo tanto, las clasificaciones están así:
Piloto | Puntos | Campeonato de escuderías | Puntos |
Sébastien Buemi | 76 | Renault e.Dams | 122 |
Lucas Di Grassi | 71 | ABT Schaeffler Audi Sport | 91 |
Nicolas Prost | 46 | DS Virgin Racing |
43 |
Jean-Éric Vergne | 40 | Techeetah | 41 |
Sam Bird | 33 | Mahindra Racing | 37 |
Felix Rosenqvist | 20 | NEXTEV NIO | 30 |
Daniel Abt | 20 | Faraday Future Dragon Racing | 19 |
Nick Heidfeld | 17 | Andretti Formula E | 18 |
Nelson Piquet Jr. | 15 | Panasonic Jaguar Racing | 16 |
Oliver Turvey | 15 | Venturi Formula E | 3 |
Mitch Evans | 12 | ||
António Félix da Costa | 10 | ||
José María López | 10 | ||
Jérôme d’Ambrosio | 10 | ||
Loïc Duval | 9 | ||
Robin Frijns | 8 | ||
Adam Carroll | 4 | ||
Maro Engel | 2 | ||
Stéphane Sarrazin | 1 | ||
Esteban Gutiérrez (por Ma Qing Hua) | 1 |
¿Quieres ver la carrera? Puedes hacerlo en el canal de YouTube de la Fórmula E.
Calendario
Hong Kong – 09 de octubre de 2016
Marrakech – 12 de noviembre de 2016
Buenos Aires – 18 de febrero de 2017
Mexico City – 01 de abril de 2017
Mónaco – 13 de mayo de 2017
París – 20 de mayo 2017
Berlín – 10 de junio de 2017
Bruselas – 01 de junio de 2017
Nueva York – 15 de julio de 2017
Nueva York – 16 de julio de 2017
Montreal – 29 de julio de 2017
Montreal – 30 de julio de 2017
Imagen destacada: @FIAformulaE
Síganme en @MoralesVJorge y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, @SextoAMotor, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.