Evgenia Medvedeva se supera en cada competición. Ha revalidado el título conseguido el año pasado en Bratislava. Sin haber cumplido los 18 años, ya tiene en su haber dos títulos europeos, un mundial y dos finales de Gran Prix sénior (y dos veces campeona nacional de Rusia sénior) y ha batido el récord de puntuación total con 229,71 puntos, que tenía la patinadora coreana Yuna Kim desde los juegos olímpicos de invierno de 2010.
En la ciudad de Ostrava¸ Evgenia Medvedeva volvió a deleitar al público. Con su programa corto, River Flows in You de Lorenzo de Luca y The Winter de Balmorhea, obtuvo un total de 78,92 puntos, 42,00 en técnica y 36,92 en componentes. Evgenia normalmente deja para la segunda parte del programa los saltos, por los que obtiene siempre una mayor puntuación. Ejecutó un precioso triple flip triple toe, con el brazo en alto en el primero de los saltos, como es habitual en ella. Continuó con un perfecto triple buche y un precioso doble axel, acabando con una gran ovación por parte del público asistente.
Con su programa libre, Extremely Loud and Incredibly Close y Piano Lesson with Grandma de Alexandre Desplat, obtuvo un total de 150,79 puntos (75,86 en técnica y 74,83 en componentes), de momento, la mejor nota de la temporada. Disfrutó e hizo disfrutar al público asistente. Empezó con una combinación triple flip triple toe perfecta. Las secuencias de pasos y las piruetas increíbles, la combinación doble axel, doble toe doble toe excelentemente ejecutadas. De nuevo combinó el doble axel con un triple toe (triple toe ya realizado), lo que implicó que los jueces lo consideraron “salto repetido” y no fue «totalmente» contabilizado. En declaraciones posteriores, comentó que “estaba de muy buen humor y que todo estaba siendo fantástico (hielo, público y patinaje)” (fuente: http://www.isu.org/en/single-and-pair-skating-and-ice-dance/news/2017/01/isu-european-fs-champs-2017-day-3). Finalizó con una gran sonrisa y con un público totalmente entregado a la joven patinadora rusa.
La también patinadora rusa Anna Pogorilaya se llevó la medalla de plata, tras ser tercera en la final de Gran Prix en Marseilla y cuarta en los nacionales de su país. Con su programa corto Scent of a Woman (soundtrack – Smoku remix), obtuvo un total de 74,39 puntos, 39,90 en técnica y 34,49 en componentes, logrando la mejor nota de la temporada. Empezó con una bonita combinación triple lutz triple toe muy bien valorada por los jueces. Al igual que su compatriota, dejó buena parte de los saltos para la segunda parte del programa. El triple bucle y el doble axel estuvieron muy bien ejecutados, enlazado este último con el inicio de la última secuencia de pasos.
Con su programa libre, con música de Modigliani Suite de Guy Farley, Le Di a la Caza Alcance de Estrella Morente y Memorial Requiem de Michael Nyman, obtuvo un total de 137,00 puntos, 67,75 en técnica y 69,25 en componentes. Empezó con un triple lutz (no lo combinó como lo tenía programado), continuando con un triple flip y un gran doble axel para dar paso a una gran secuencia de pasos y piruetas a ritmo de Estrella Morente, aplaudida por el público. Peleó hasta el último segundo por estar en el pódium y mejorar la medalla de bronce de Bratislava, consiguiendo realizar hacia la mitad del programa el triple lutz con el triple toe que no había combinado al principio del ejercicio.
La medalla de bronce se la llevó la veterana patinadora italiana Carolina Kostner. Tras retirarse después de ganar la medalla de bronce en las tres competiciones en las que participó en 2014: Campeonato Europeo, el Mundial y los juegos olímpicos de Sochi; Carolina decidió volver esta temporada proclamándose campeona nacional de Italia, obteniendo así la plaza para participar en este Europeo de Ostrava.
Carolina Kostner ha presentado un programa corto con una música un tanto diferente a la que estamos acostumbrados a verla, God of Thunder de Kitaro Bonzo’s y Montreux de John Bonham (Led Zeppelin). Obtuvo un total de 72,40 puntos (36,80 en técnica y 35,60 en componentes). Comenzó con una preciosa combinación triple toe triple toe. A pesar de no ser uno de los programas cortos con mayor puntuación técnica, sí fue, tras el programa de Evgenia Medvedeva, quién obtuvo la puntuación más alta en la parte artística de la competición.
Con su programa libre, Nisi Dominus (Cum Dederit) de Antonio Vivaldi, de corte más clásico, obtuvo la segunda mejor nota (138,12 puntos, 64,45 en técnica y 73,67 en componentes). Comenzó con una excelente combinación triple toe tiple toe para proseguir, sin descanso, con un triple flip precioso y un triple bucle perfecto. En la segunda parte del programa realizó una preciosa combinación doble axel doble toe doble bucle y una gran secuencia de pasos y piruetas preciosos. Solo tuvo un pequeño problema con el triple bucle combinado con un doble toe. En general, un emotivo y precioso programa.
La otra participante rusa Maria Stoskova, medalla de bronce en el campeonato nacional de su país, acabó en cuarta posición. Con su programa corto, Butterflies Are Free de Alfred Schnittke, obtuvo un total de 72,17 puntos, 39,66 en técnica y 32,51 en componentes (la mejor nota de la temporada). Arrancó con un precioso triple luz triple toe y no falló en el triple flip ni el doble axel. Con su programa libre Adagio de Alfred Schnittke, obtuvo un total de 120,35 puntos, 59,19 en técnica y 63,16 en componentes, muy lejos de la nota obtenida por el mismo programa en la final de Gran Prix de Marseilla. Tuvo algunos problemas con la primera combinación triple lutz, triple toe
La patinadora francesa Laurine Lecavelier y actual campeona nacional francesa, acabó en quinta posición. Con su programa corto, Experience de Ludovico Einaudi obtuvo un total de 63,81 puntos (35,63 en técnica y 28,18 en componentes). Empezó con la combinación triple lutz, doble toe dejando para la parte final del programa el doble axel. Con su programa libre, un combinado de canciones de la banda sonora de la película Grease, obtuvo un total de 124,29 puntos (64,09 en técnica y 61,20 en componentes), su mejor nota de la temporada. Tuvo una deducción de 1 punto por exceso de tiempo. También inició el ejercicio con una combinación triple lutz, triple toe y volvió a dejar para el final el doble axel. Como dato curioso, más o menos a mitad del ejercicio, a ritmo de Olivia Newton John cambia el traje que lleva pasando de ser “una chica buena” a una «chica rebelde» con un vestido de color negro.
La jovencísima patinadora española Valentina Matos, en su primera participación en un campeonato europeo en categoría sénior, acabó en penúltima posición. Una caída y los nervios no le permitieron pasar a la final. Buena parte de los saltos, con la excepción del doble axel muy bien ejecutado, las piruetas y las secuencia de pasos fueron degradados. Con su programa corto, Hallelujah performed de Alexandra Burke, obtuvo un total de 34,79 puntos, 18,08 en técnica y 17,71 en componentes. Una nota muy alejada de la mejor de su temporada, 43,04 puntos, obtenida en la categoría junior. No obstante para ser su primera participación no estuvo mal, y le ha servido de experiencia para futuras competiciones.
Clasificación
1 Evgenia Medvedeva RUS 229,71
2 Anna Pogorilaya RUS 211,39
3 Carolina Kostner ITA 210,52
4 Maria Sotskova RUS 192,52
5 Laurine Lecavelier FRA 188,10
6 Nicole Rajicova SVK 179,70
7 Loena Hendrickx BEL 172,71
8 Ivett Toth HUN 172,65
9 Roberta Rodeghiero ITA 161,00
10 Nicole Schott GER 160,63
11 Emmi Peltonen FIN 160,57
12 Anastasia Galustyan ARM 155,14
13 Matilda Algotsson SWE 154,63
14 Joshi Helgesson SWE 152,86
15 Helery Hälvin EST 146,68
16 Mae Berenice Meite FRA 145,07
17 Nathalie Weinzierl GER 143,40
18 Natasha McKay GBR 140,85
19 Angelina Kuchvalska LAT 139,63
20 Michaela-Lucie Hanzlikova CZE 138,23
21 Anna Khnychenkova UKR 136,57
22 Kerstin Frank AUT 132,08
23 Viveca Lindofors FIN 130,10
24 Anne Line Gjersem NOR 128,68
Julia Sauter ROU (no clasificada para la final)
Dasa Grm SLO (no clasificada para la final)
Yasmine Kimiko Yamada SUI (no clasificada para la final)
Elzbieta Kropa LTU (no clasificada para la final)
Antonina Dubinina SRB (no clasificada para la final)
Colette Coco Kaminski POL (no clasificada para la final)
Aimee Buchanan ISR (no clasificada para la final)
Birce Atabey TUR (no clasificada para la final)
Valentina Matos ESP (no clasificada para la final)
Hristina Vassileva BUL (no clasificada para la final)
Videos de la competición:
http://www.eurovisionsports.tv/isu/single-pair-skating-ice-dance/#dm9kOzIxNDA2
http://www.eurovisionsports.tv/isu/single-pair-skating-ice-dance/#dm9kOzIxNDA3
http://www.eurovisionsports.tv/isu/single-pair-skating-ice-dance/#dm9kOzIxNDA4
http://www.eurovisionsports.tv/isu/single-pair-skating-ice-dance/#dm9kOzIxNDA5
http://www.eurovisionsports.tv/isu/single-pair-skating-ice-dance/#dm9kOzIxNDAz
http://www.eurovisionsports.tv/isu/single-pair-skating-ice-dance/#dm9kOzIxNDA0
http://www.eurovisionsports.tv/isu/single-pair-skating-ice-dance/#dm9kOzIxNDQy
http://www.eurovisionsports.tv/isu/single-pair-skating-ice-dance/#dm9kOzIxNDQz
http://www.eurovisionsports.tv/isu/single-pair-skating-ice-dance/#dm9kOzIxNDQ0
http://www.eurovisionsports.tv/isu/single-pair-skating-ice-dance/#dm9kOzIxNDQ1
Fuente: web ISU (http://www.isu.org); (http://www.eurovisionsports.tv/isu)
Síganme en @Susiewj y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro instagram: sextoanillo.