Opinión

Un flujo constante de cachorros con suerte desigual

Valverde ha hecho debutar a 24 cachorros sin dejarse llevar por las expectativas e ilusiones de la grada y dejando que el fútbol de los canteranos hable por ellos.

El pasado mes de diciembre San Mamés fue testigo del, hasta ahora, último debut oficial de un cachorro bajo las órdenes de Valverde. Ése no es otro que el gernikarra Asier Villalibre, que a sus 19 años vio cumplido un sueño. De momento el míster no recurre a él como opción fija en el ataque, pero sus buenas cifras goleadores con el equipo filial le auguran un futuro cercano en la primera plantilla.  Kepa Arrizabalaga, Yeray Álvarez y Mikel Vesga son los otros tres futbolistas de la cantera que se han convertido en leones de pleno derecho durante la presente temporada. Aunque la situación de los mencionados canteranos es distinta, todos han gozado de minutos no residuales de la mano de Valverde.

Villalibre, último cachorro en debutar
Villalibre en su debut. Foto: deia.com

Los datos muestran que son 24 los jugadores a los que ‘Txingurri’ les ha dado una oportunidad con el primer equipo. Aunque es un entrenador consciente del entorno que le rodea, así como del club en el que está, no parece que el ascenso de los jugadores de la cantera sea un tema que le obsesione. Y es que, no da la impresión de que al de Viandar de Vera le haya podido el deseo de contentar a la grada, mostrándose casi siempre cauto con los plazos de las jóvenes promesas de la factoría Lezama.

Distinta suerte

Durante la anterior etapa de ‘Txingurri’, nueve fueron los cachorros que debutaron: Andoni Iraola, Jonan García, Endika Bordas, Fernando Llorente, Roberto Pampín, Javi Casas, Gorka Azkorra, Aritz Solabarrieta y Jon Moya. Muchos han desaparecido de la memoria rojiblanca, dado su poco éxito en las filas del conjunto de Bilbao, pero entre estos nombres se encuentran dos jugadores que han marcado la historia reciente del equipo: el excapitán Iraola, al que sólo le faltó conseguir un título como broche a su intachable carrera; y Llorente, que, a pesar de su sobradamente conocida salida, es innegable el papel de estrella que ocupaba durante aquel Athletic de las dos finales.

Iraola, de cachorro a capitán
Iraola, de cachorro a capitán. Foto: marca.com

En esta segunda etapa al mando del equipo, Valverde ha dado la alternativa a no pocos canteranos que, si bien no han despuntando en el Athletic, luchan por hacerse un hueco en el fútbol de élite. La última salida del equipo ha sido la del guardameta Iago Herrerín, que ha partido rumbo a Leganés en busca de mayor regularidad. Y es que, en su regreso al cuadro bilbaíno, Herrerín ha gozado de minutos con Valverde pero siempre ligados a las competiciones eliminatorias como la Copa y la Europa League.

Guillermo Fernández, Unai Albizua, Unai López, Unai Bustinza se curten hoy en día distintos clubes de primera y de segunda tras debutar en el Athletic. Aunque es preciso distinguir el caso de López al del resto, ya que juega en el Leganés como cedido y en él se depositan grandes esperanzas para que explote y sea el nuevo dueño creativo del mediocampo del Athletic.

Reivindicaciones, casos extraños y promesas

De los cachorros que han debutado con Valverde que siguen en plantilla, ninguno se ha asentado como fijo en el once titular, pero ninguno está tampoco relegado a la grada. Javi Eraso regresó al Athletic jugando de titular, pero la llegada de Raúl García le ha colocado la etiqueta de suplente de éste. Sabin Merino es otro de los que irrumpió con fuerza, siendo recordado su papel en la Supercopa frente al Barcelona, convirtiéndose en el martirio de Alves. No obstante, ha ido perdiendo protagonismo con el paso del tiempo y está en una fase de su carrera en la que debe reivindicarse si no quiere quedarse atrás. Su lesión de pubis supone un obstáculo más en su asentamiento. Curioso es el caso de Enric Saborit. Debutó hace ya tres temporadas, parecía que Valverde le tenía estima pero no aprovechó el momento y tampoco su cesión al Mallorca. Tras su buen papel en el Bilbao Athletic la temporada pasada, se ha hecho con una ficha en el primer equipo. Apenas gozó de minutos al inicio de temporada, pero parece que Valverde le empieza a considerar una opción en la banda izquierda por delante del lateral como así se demostró en la eliminatoria copera ante el Barcelona. Frente al Atlético, Saborit estaba a punto de entrar al terreno de juego como primer recambio hasta que el segundo gol de los de Madrid hizo cambiar de planes a Valverde.

Iñigo Lekue está llamado a ser el dueño de la banda derecha de San Mamés, los que le conocen de categorías inferiores aseguran que es un portento. Está por ver si cuando ambos estén en plena forma, es capaz de adelantarse a Óscar de Marcos. Aunque el de Deusto cuenta con otra baza a su favor, y es que el míster también le considera una opción en ambos extremos de la zona de ataque.  Mikel Vesga ha jugado debido a lesiones y baja forma de los jugadores del centro del campo, cumpliendo de forma correcta, pero sin cautivar del todo. Por otra parte, San Mamés tendrá que esperar a la completa de recuperación de Ager Aketxe para ver de qué es capaz con su calidad. Su condición de zurdo debería otorgarle cierta ventaja, ya que Valverde siempre ha lamentado la falta de jugadores de este tipo en la plantilla. Está por ver si saldrá cedido este mercado de invierno.

Tirando la puerta abajo

Bien diferentes son los casos de Iñaki Williams, Kepa Arrizabalaga y Yeray Álvarez. El primero, que desde sus etapas en categorías inferiores tiraba la puerta abajo a base de goles, no obtuvo el billete al primer equipo durante la pretemporada. Tuvo que esperar hasta diciembre de 2014 para que Valverde le diera la oportunidad, a pesar de la ilusión y la insistencia de la grada en torno a su figura. Desde entonces, cuando las lesiones no le han frenado, es fijo en la banda derecha y está llamado a ser el futuro delantero centro del Athletic, si Asier Villalibre no lo impide.

Kepa, un cachorro que deslumbra
Kepa, un cachorro que deslumbra. Foto: marca.com

Arrizabalaga ha vivido su estreno en circunstancias extrañas con la rotación con Iraizoz y Herrerín. Sin embargo, la retirada del primero parece cercana y el segundo no ha demostrado tener las cualidades del de Ondarroa, del que ya se han atisbado detalles de su gran calidad como guardameta. La inoportuna lesión ha frenado en seco una progresión no meteórica debido al reparto de minutos, pero sí estable. Veni, vidi, vici. Ése podría haber sido el resumen para Yeray si no hubiese sido por su inesperada enfermedad. El central aprovechó y de qué manera, la baja de Bóveda y el ostracismo de Etxeita para formar pareja con Laporte e incluso convertirse en uno de los mejores en lo que llevamos de temporada. La parroquia rojiblanca confía en verle en próximas fechas como guardián de la zaga zurigorri.

Lo que son incuestionables son los números, y estos dicen que Valverde ha hecho debutar en todas sus temporadas a varios cachorros. Sin dejarse llevar por el impulso de la grada, en casi todos los casos ha mantenido una postura de prudencia y tranquilidad, sin ejercer excesiva presión sobre los cachorros y dejando que la calidad de sus minutos hablen por sí solos.

Foto principal: mundodeportivo.com

Síganme en @iampointguard y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *