Balonmano Crónicas

Jornada 5 Grupo A: Francia y Noruega finiquitan el trámite con comodidad

El Grupo A se nos presentaba como un grupo competitivo y en apariencia en el que podían darse algunas sorpresas, aunque nadie parecía dudar que el gallito seria la fuerte anfitriona. Hemos tenido alguna desilusión y agradables sorpresas como poder ver el juego serio y técnico de los noruegos que como decían en el colegio progresan adecuadamente y de los que seguro veremos sus frutos en próximas competiciones.

Francia 26-25 Polonia.

Ante las bajas, ya desde un principio, con las que contaban los de Talant Dujshebaev y ya con pocas posibilidades dentro del campeonato, ni los mejores pronósticos preveían una victoria tan ajustada del insigne combinado francés, que parece notar la poca actividad en la cancha de Nicola Karabatic. Aún con el resultado ajustado destacamos por parte del equipo de casa a Olivier Nyokas que se convirtió al final del encuentro en la guía que necesitaba el equipo galo. Porque la correosa Polonia le plantó cara hasta al menos el minuto 15 de la primera parte, minutos en los que un sobresaliente Thierry Omeyer llevo a cabo una gran labor bajo los palos, aunque no pudo evitar los excelentes lanzamientos exteriores de un gran Tomasz Gebala. Francia salió enchufada en la segunda parte, logrando abrir brecha con un parcial de 5-0 durante los primeros 7 minutos del encuentro, en los que mantuvieron su portería a 0. Aunque finalmente Francia se llevo los dos puntos en un ajustado final.


Rusia 28-24 Brasil

Aunque rusos y noruegos ya tenían garantizado su pase a los octavos de final, los del este sabían que ganando se colocarían segundos de grupo a falta de lo que hicieran sus vecinos por la tarde y cumplieron con su objetivo, al vencer a los brasileños. En los comienzos del encuentro asistimos a un cúmulo de errores o aciertos, según se mire, en las porterías de ambos equipos, pues los Pozzer y Langaro por los sudamericanos y Kalarash y Shelmenko por los rusos nos hicieron presenciar un festival de goles a los que los cancerberos asistían como meros observadores. Tal fue la circunstancia que ambos porteros fueron cambiados por sus respectivos entrenadores en el mismo minuto. Al final de la primera parte el marcador reflejaba un 15-14 muy igualado que nos hacia asistir a una segunda parte con todo tipo de expectativas. En la segunda parte el panorama parecía que sería el mismo y que llegaríamos al final con un marcador ajustado, pero el astuto Torgovanov dio con el quit de la cuestión y reforzó su defensa con un agresivo Alexander Chermoivanov que logró parar en gran medida las acciones de Haniel Langaro. Al final los rusos se llevaron los dos puntos y la tercera plaza del grupo.


Japón 23-38 Noruega

El resultado del encuentro fue el esperado, los nórdicos dejaron claro desde el comienzo la enorme superioridad que tenían sobre el equipo asiático que cuenta sus encuentros por derrotas, siendo más que posible que finalice su paso por este campeonato no cosechando ni una victoria. Al contrario que Rusia, Noruega sabia que tan sólo dependían de ellos para lograr hacerse con esa codiciada segunda plaza de grupo y los pupilos de Christian Berge no dejaron lugar a dudas de ello. Nuestro paisano Antonio Carlos Ortega no pudo plantear un partido con una estrategia mejor y sacó todo el rédito posible de un equipo entre los que destacamos a su goleador Shinnosuke Tokuda, muy incisivo en ataque pero que además de con una seria defensa de los noruegos, se encontraba con un Espen Christensen que termina marcando unos porcentajes más que notables.

Fuente imagen destacada: S. Pillaud / IHF

Síganme en @brunobarrag y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *