La XXI edición del Torneo Internacional LaLiga Promises, se celebró del 27 al 29 de diciembre en Tenerife, y juntó en el Estadio Municipal El Peñón del Puerto de la Cruz a doce equipos.
Los equipos que participaron en este torneo de fútbol en estado puro fueron ocho equipos españoles: Villarreal CF,Atlético de Madrid, FC Barcelona, Real Madrid, Sevilla FC, Real Betis, Real Sporting y Valencia CF y también contó con cuatro equipos representantes internacionales: Borussia Dortmund, Juventus FC, Paris Saint-Germain y Middlesbrough FC
Esta edición contó con una gran repercusión mediática, los partidos se emitieron en más de 15 países de toda Europa, además todos los enfrentamientos se pudieron seguir a través de LaLiga TV, LaSexta y GOL, para darle toda la importancia que estas promesas del fútbol se merecen.
Las jóvenes promesas volvieron hacer gala del compañerismo y fair-play que tan necesario es en el fútbol dando un gran ejemplo a presentes y futuros jugadores.

El 27 de diciembre empezaba el torneo con un carrusel de partidos, que acabaron de la siguiente manera:
Valencia 0 – 1 Betis
Barça 0 – 0 Villarreal
Real Madrid 3 – 0 Borussia Dortmund
Atlético de Madrid 1 – 1 PSG
Sevilla 3 – 0 Middlesbrough
Juventus 0 – 2 Sporting de Gijón
Betis 3 – 1 Borussia Dortmund
Atlético de Madrid 3 – 1 Sporting de Gijón
PSG 1 – 0 Juventus
Real Madrid 0 – 0 Valencia
Sevilla 1 – 1 Villarreal
Barça 8 – 0 Middlesbrough
El 28 de Diciembre con seis partidos más, se acababa con esta liguilla y se dejaba paso a los cuartos con los mejores equipos clasificados.
Sporting de Gijón – PSG (0-1)
En este partido tan igualado,el ganador se proclamó con tan solo un gol de diferencia, y fue el PSG, permitiéndo a los franceses clasificarse como primeros de grupo.
Middlesbrough – Villarreal (0-5)
El villarreal se enfrentó al colista, no no hubo sorpresa, sellando así los españoles su clasificación como segundos de grupo. Los ingleses no habían disputado un buen torneo, pero a pesar de ello en este partido mostraron algo de mejoría que no fue suficiente.
Barça – Sevilla (0-1)
El Sevilla derrotó al Barcelona tras un gol a balón parado permitiéndoles acabar primera de grupo a los andaluces.
Real Madrid – Real Betis (0-0)
En este duelo que acabó sin goles pero en el que si hubo bastantes ocasiones, obviamente sin acierto, ambos se clasificaron, los andaluces como primeros de grupo y los blancos como segundos.
Atlético – Juventus (0-0)
Españoles e italianos se repartieron los puntos en un partido que tampoco tuvo mucho atractivo. Los italianos se quedaban fuera mientras que los colchoneros si que se clasificaron.
Borussia – Valencia (0-0)
El Valencia quedó eliminado tras este empate sin goles. Tanto los ches que tenían dos puntos como los germanos con un punto se quedaron fuera de los cuartos.

Los cuartos enfrentaron a los mejores clasificados, y dejarían paso a las semifinales del torneo.
Los partidos que se disputaron fueron:
PSG-Barça (0-4)
El Barcelona disputó hasta el momento el mejor partido contra el PSG, arrasando con los franceses, presentándose así como un fuerte rival a la candidatura del titulo.
Sevilla-Madrid (1-1*)
El Real Madrid se clasificó de penaltis contra los andaluces.Los blancos iban perdiendo por la mínima diferencia, hasta que el último minuto, como si del mismísimo Ramos se tratara, Sánchez se elevó y cabeceó tras un buen saque de esquina. La gran actuación del portero del Madrid que paró los dos tantos de los sevillanos y el acierto de los dos compañeros que marcaron los dos primeros penaltis, meterían al Madrid en semis.
Betis-Sporting (1-2)
Y en este partido se protagonizó la sorpresa. Los verdiblancos partían como uno de los favoritos tras clasificarse primeros de grupo, pero los del Sporting salieron con mucha energía, y rápidamente marcaron dos goles, los andaluces intentaron darle la vuelta al marcador e incluso marcaron un gol, pero no lo consiguieron.
Atlético-Villarreal (1-0)
Los colchoneros marcaron el gol decisivo al minuto dos.El Villarreal intentó remontar el partido, que estaba muy igualado, pero no tuvieron fortuna.
Las semis nos dejaron dos encuentros bastantes interesantes, uno de ellos incluso un ‘mini clásico’

Sporting-Atlético de Madrid (1-4)
El Atleti certificaba su gran participación con este partido, que jugaron de manera muy completa y acertada. Los asturianos lucharon hasta el final por conseguir remontar el partido, pero no lo consiguieron, pero se llevaron una gran ovación tras finalizar el choque por su gran actuación
Barça-Madrid (2-0)
Los ‘eternos rivales’ se vieron las caras en esta segunda semifinal. Los azulgranas marcaron gol los primeros segundos de partidos, tras un error en el saque inicial de uno de los jugadores blancos. Los culés supieron rentar su efectividad, y con el segundo gol ya dejaron destrozados a los blancos, que si que tuvieron ocasiones de marcar goles
La final por lo tanto sería una final española, entre el Barcelona y el Atletico.
Barça – Atlético de Madrid (6-1)
Los catalanes salieron como un ciclón, y tan solo pararon seis minutos para que se pusieran por delante del marcador, gracias a Xavi Planas, que ha disputando un torneo ejemplar. Y solo cinco minutos más tarde Pol Muñóz amplió la ventaja.
Los colchoneros que pelean siempre hasta el final buscaron la reacción, pero se encontraron un nuevo gol, y para más mala suerte, fue en propia puerta.El festival de goles para los culés siguió, y los rojiblancos estaban totalmente destrozados.
El encuentro acabo co un 6-1, proclamandose campeón el FC Barcelona, que iguala al Madrid en triunfos en este torneo.

En cuanto a los premios del torneo se los repartieron entre Atleti, Barça y Villarreal.
Adrià Capdevila fue elegido como MVP, centrocampista azulgrana que mereció el titulo por todas sus grandes acciones, y que fue pieza importante en el triunfo de su equipo en el torneo.
Sergi Torner guardameta del Villarreal se llevo el galardón de Mejor Portero, que gracias a su papel decisivo y sus buenas acciones metió a su equipo en cuartos de final.
El premio al máximo goleador quedó repartido entre tres futbolistas, con cuatro goles cada uno: Xavi Planas y Toni Caravaca (FC Barcelona) y Álex Garnacho (Atlético de Madrid).
Y el trofeo de Mejor Entrenador se lo llevó el técnico del Real Sporting, José Luis Rodríguez.
El mejor once de la Liga Promises se queda de la siguiente manera:
Portero: Ángel Hernandez (Real Madrid)
Defensas: Larios (Barcelona) , Felipe (Betis), Diego (Sevilla) y Gonzalo (Real Madrid)
Centrocampistas: Punzano(Villareal), Gismera (Atleti) y Capdevila (Barcelona)
Delanteros: Garnacho (Atleti), Planas (Barcelona) y Gavi (Barcelona)

Con la finalización de este torneo, queda claro una cosa, y es que el fútbol español tiene mucho futuro, gracias a estas jóvenes promesas que apuntan alto.
Imagen destacada: vía www.laliga.es
Siganme en twitter como @NasuOtraMovida y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo .