Análisis

Números notables y mala suerte

Termina la primera vuelta para un Racing de Santander que a pesar de las dificultades que ha tenido desde que empezó la temporada ha conseguido firmar unos grandes números que le hacen acabar el año en la segunda posición del Grupo I de la Segunda División B con 41 puntos por detrás de la Cultural Leonesa, que ha hecho una primera vuelta extraordinaria y que ahora mismo aventaja a los cántabros 5 puntos.

Los de Ángel Viadero empezaban el curso con el claro objetivo del ascenso, con nuevas caras en el equipo y con otro proyecto distinto al del año pasado y eso se notó en las primeras jornadas ligueras donde se colocaban líderes y solo cosechaban un empate, el que consiguieron en el Municipal de Barreiro ante el Celta B, equipo que con el paso de las jornadas ha demostrado que es un rival directo que va a estar en la parte alta.

En este tramo cabe destacar las dos victorias en el descuento en casa, las dos por 2-1 y remontando, frente al Valladolid B y Tudelano en la séptima y novena jornada respectivamente. También se nota la seriedad consiguiendo los tres puntos lejos de El Sardinero, venciendo por la mínima al Racing de Ferrol y al Lealtad por 0-1 y la contundente victoria en El Tajonar ante el Osasuna B por 0-3.

En este inicio de liga los cántabros también se clasificaron para los dieciseisavos de la Copa del Rey derrotando en su estadio primero a Llagostera y más tarde al Amorebieta lo que hacía ver a la afición una gran imagen del equipo.

La parte negativa de esta etapa han sido las lesiones de dos de los jugadores clave, como son el lateral izquierdo Julen Castañeda lesionado del hombro en la cuarta jornada que le hizo estar sin jugar hasta su vuelta hace pocos días, esto le hizo fichar semamas más tarde al argentino Leo Bontempo para cubrir ese puesto pero, con la vuelta del navarro, el club y el argentino han llegado a un acuerdo para rescindir su contrato porque no se ha adaptado al equipo. Y otra es la del capitán Borja Granero, que como ya le pasó anteriormente se rompió el cruzado de la otra pierna en uno de los entrenamientos, lo que le hace perderse prácticamente toda la temporada.

El 23 de Octubre llegaría la primera derrota verdiblanca y sería a domicilio contra la Ponferradina. Ese partido era el primero para el nuevo técnico de los leoneses que curiosamente sería Pedro Munitis, quien había entrenado al equipo racinguista la pasada temporada. Se enfrentaban dos de los mejores equipos del grupo y los tres puntos se quedaron en Ponferrada al ganar 1-0.

Una semana después venía a El Sardinero el que ahora mismo es líder intratable del grupo, la Cultural Leonesa que se llevó un punto (1-1) de Santander en uno de los encuentros más emocionantes hasta ahora de la Segunda B y bajo una intensa niebla.

Tras estos duros partidos los cántabros empezaban noviembre empatando en casa del último, el Somozas, en la jornada entre semana y sufriendo la primera y sorprendente derrota en casa frente al Coruxo por 0-1. Esto le hizo cambiar el sistema al técnico lo que no terminaría de encajar en los siguientes partidos donde ganaron en el descuento ante el Boiro a domicilio y volverían a pinchar en casa empatando en casa ante la Arandina.

Todo esto provocó preocupación en los aficionados pero hay que tener en cuenta que se lesionó otro jugador de gravedad que es Cesar Díaz que le pasa lo mismo que a su capitán Borja Granero. A ello se suma otra lesión de hombro del extremo Óscar Fernandez y varias lesiones aunque no sean de tanta importancia pero que les hicieron perderse partidos a Córcoles, Samuel Llorca y los canteranos Sergio Ruiz y Javi Cobo por lo que la enfermería racinguista ha estado colapsada ya que Ángel Viadero siempre ha tenido alguna baja para alguno de estos encuentros.

Tras esto el Racing parecía reaccionar al menos en resultados al final de este mes de noviembre más flojo seguramente, ganando fuera de casa ante el Caudal por 2-3. Así el Racing mejoraba en resultados pero no en juego, pero en estos partidos cuando el juego no funciona, este equipo saca el coraje que lleva dentro ganando a la fuerza al Guijuelo por 1-0 y al Izarra por 2-1 en los dos últimos partidos en casa.

No pasó lo mismo fuera de casa ante el Mutilvera donde el Racing dejó su peor partido en tierras de Navarra y que aún yendo ganando todo el partido la justicia apareció el empatarles en los últimos compases del encuentro, donde el Racing a pesar de la calidad dejó su peor imagen y fue inferior al rival.

En este mes de Diciembre se enfrentó a un grande de Primera con es el Athletic de Bilbao una eliminatoria que recordó mucho a los anteriores duelos entre estos dos equipos en Primera División. El partido de ida en El Sardinero el Racing sacó su casta y su orgullo y no se dejaron intimidar pero los bilbainos no se confiaron y ganaron el choque por 1-2 donde los cántabros podrían haber conseguido un empate.

Con esto el Racing llegaba a San Mamés con una difícil papeleta pero no imposible. El equipo puso ilusión y un millar de verdiblancos les apoyaron en la grada. No se pudo lograr el milagro y los vascos solventaron el choque con un contundente y justo 3-0 donde a raiz del segundo gol de los bilbainos el Racing ya se quedaba sin opciones.

En este último tramo de liga destacamos también la llegada de jugadores libres como la del central Israel Puerto y la del extremo Santi Jara. No solo ha habido bajas ya que como ya dije antes, el club desvinculó al lateral zurdo Leo Bontempo hace pocos días y también quiere dar salida a Kamal que no ha jugado ni un solo minuto y a Laro Setién que no ha terminado de convencer y el destino de ambos puede ser el Racing de Ferrol. El Racing sigue mirando en el mercado un delantero pero no se quieren precipitar ya que Caye Quintana no ha terminado de cuajar y hace falta un referente en el ataque y un «nueve como el comer».

Destacamos en este primer tramo de la liga a Dani Aquino, un delantero que juega como segundo punta y que no es referente pero que está cuajando unos grandes números al llevar 12 goles en el campeonato de liga y derrochando buen fútbol con una zurda espectacular. La afición esta encantada con el murciano y ha sido una de las piezas clave del equipo junto a su portero, Iván Crespo seguramente el mejor de la categoría que destacó en horrible partido ante el Mutilvera salvando al equipo una y otra vez. También se le caracteriza por lo bien que está metido en los partidos que aunque haya encuentros que le lleguen poco el guardameta responde con solvencia. También destaca la seriedad de Samuel Llorca siendo el sheriff de la defensa, el juego que da Álvaro Peña en el centro del campo y el desborde de Héber Pena en la banda izquierda.

Algo que hacía falta en este equipo era tirar de cantera ya que si se ve el banquillo la mayoría son chavales de la casa. El técnico ha hecho debutar de titular a 7 jugadores en total y ha usado también a chavales del Racing B, en tercera división, como Pablo Goñi y Josemi. Entre ellos está la polivalencia de Gándara en defensa, la velocidad de Somavilla en banda y lo cumplidores que son los chavales del centro del campo como Alberto, Sergio y Javi Cobo.

El equipo ahora mismo está de vacaciones y volverá al trabajo el 2 de Enero y viajará a Palencia en el primer encuentro de la primera vuelta. Ahora viene el tramo más duro donde el único objetivo es lograr la primera plaza ahora mismo muy complicada y conseguir el ascenso de la forma que sea. Queda muchísimo y buscarán disputar todos los complicados partidos y llegar de la mejor manera al final de liga y a los playoff.

Foto destacada vía Pagina Web del Real Racing Club donde Ángel Higuera(presidente), Tuto Sañudo (presidente de honor) y Ángel Viadero(entrenador) felicitan la Navidad a todos los racinguistas.

Seguidme en @davizuco7 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo  o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *