Irregularidad es como se define la temporada del Hércules hasta el momento, una temporada en la que el máximo de victorias consecutivas ha sido de 3 y estas han sido conseguidas en los 3 últimos encuentros de liga regular. Una temporada complicada para el conjunto alicantino, en la que costó salir hacia delante con dos derrotas consecutivas ante Barcelona “B” y Sabadell en las jornadas 2 y 3 respectivamente.
Desde verano se empezó a ilusionar a la afición con la renovación de jugadores importantes para el conjunto y manteniendo el bloque que le llevó el año pasado a disputar la final de los playoff de ascenso, trayendo a jugadores que “a priori” iban a dar ese plus que le faltó el año pasado al equipo para lograr el ascenso. Trayendo a jugadores como Checa, Dalmau, Omgba… que venían de una división superior y que tendrían un peso importante en la plantilla. Pero la realidad no ha sido esa y ahora mismo son los jugadores más criticados, incluso algunos de estos jugadores traídos en verano puede que tengan que marcharse del club en invierno como es el caso de Franck Omgba y Albert Dalmau, este primero con muchas más opciones de abandonar la plantilla.
La necesidad de un delantero referencia es abrumadora. David Mainz y Berrocal son los delanteros que Tevenet tuvo desde principio de temporada, este apostó por Berrocal desde el inicio, pero con el paso de las jornadas se fue decantando por Mainz. Ninguno de estos dos parece convencer al actual entrenador. Suena Emaná para reforzar la delantera y cabe la posibilidad de la salida de Berrocal en caso de llegar el delantero camerunés.
A pesar de tantos errores de tantas decepciones a la afición le tocó vivir un momento álgido, un momento que hacía mucho tiempo que no vivían y tuvo el nombre de “Copa del Rey“. Tras eliminar al Andorra y al Cartagena a domicilio, le tocó el turno al Cornellá al que también ganaron, esta vez en el Rico Pérez. La afición era consciente de lo importante que era esto para su club. Lograron llegar a deiciseisavos de la Copa del Rey, donde se enfrentarían a un rival clasificado para Europa. El desenlace del sorteo juntó al Hércules con el FC Barcelona, quedando en la ida 1-1 y con la moral de la afición alicantina por las nubes. Más de 500 herculanos se desplazaron hasta Barcelona para ver perder a su equipo 7-0. A pesar de esto la afición volvió a sentirse orgullosa de su equipo, se retrocedió en el tiempo y se vivieron emociones muy parecidas a las eliminatorias de los playoff, al gol de “La barba” ante el Murcia, donde la afición y los jugadores estaban muy unidos.
En los últimos partidos se ha visto un cambio en la mentalidad de los jugadores, y el entrenador que estaba tan cuestionado a principio de temporada está cambiando la situación. Con tres victorias consecutivas y el primero del grupo 3 a tan sólo 6 puntos, la ilusión está volviendo a Alicante y los objetivos de principio de temporada están cada vez más cerca.
Los problemas económicos del club también se están dejando ver con una deuda de casi 7 millones de euros que debe afrontar la entidad. Hay más equipos involucrados en esta misma deuda pero con cantidades diferentes como es el caso del Elche, Madrid o Barcelona. Ahora mismo la situación económica del club es muy preocupante.
Foto: ZonaHércules.
Síganme en @fornes_carlos y pueden seguir toda la información deportiva en @SextoAnillo, en nuestra página www.sextoanillo.com o en nuestro Instagram: SextoAnillo.