Análisis

El 2016 del Pontevedra: el año granate

El 2016 ha sido un año en el que el Pontevedra se ha ido cosolidande como un rival fuerte en la categoría, un año de aniversario, un año de récords, un año en el que Luisito ha cumplido 100 partidos al frente del equipo lerezando. En definitiva un buen año para el club granate.

Arrancaba el año para el Pontevedra con un partido el día 3 de enero ante el Burgos en la jornada 19, la última de la primera vuelta. Un encuentro disputado en El Plantío y que finalizó con empate a uno. Se empezaba en el 2016 con tablas que dejaban al equipo en el cuarto puesto con 33 puntos tras 10 victorias, cuatro empates y  cinco derrotas.

De ahí a final de temporada, en mayo, los granates ganaron 4 partidos de 19 disputados, empataron 8 y pincharon en siete ocasiones. La última jornada se volvió a empatar a uno con el Burgos el 15 de mayo en esta ocasión en Pasarón.

Estos resultados llevaron al equipo lerezano a acabar la temporada en el puesto 9 con 54 puntos tras 14 partidos ganados, 12 empatados y 12 perdidos. Con una cuenta goleadora de 38 goles a favor y 37 en contra.

Una mala segunda vuelta de los granates hacía que la temporada desluciese y no se llegase a jugar el Playoff de ascenso en el que se acababa tras las primeras 19 jornadas. Aún así se acabó entres los 10 primeros en su año de ascenso desde la Tercera.

El equipo terminaba una temporada con Luisito al frente. Un técnico que en había llevado al equipo de nuevo a Segunda B y que consiguía no solo mantener la categoría sino situarlo en la zona media-alta de la tabla. Motivos de sobra para que el club confiase en él una temporada más.

Con él al frente empezaba a moverse el mercado de fichajes veraniego para reforzar al equipo granate. Hubo salidas, dejaron el barco jugadores como Vicent Company, Campillo, Pablo González, Ramón Verdú, Alejandro Blanco, Hugo Rodríguez, Antonio Bello y Borja Martín, entre otros.

En el capítulo de llegadas, ha habido catorce incorporaciones. Llegó Santi Canedo, portero procedente del Sevilla Atlético; Portela, llegado del descendido Compostela; Bonilla, del SD Leioa; Loureiro,  lateral que subió el Pontevedra B; Jacobo Trigo, procedente del Logroñés; Abel Suárez, llegado del ACS Poli Timisoara; Gonzalo García, del Arandina; Iker Alegre, que militaba en el Logroñes; David Añón, del Somozas; Álex González, procedente del Lealtad; Mario Barco, cedido por el CD Lugo; Mateu Ferrer, del Mallorca B; y Miki, que volvió tras pasar por el Rápido de Bouzas.

Mario Barco y Mateu Ferrer duante su presentación. Foto: Pontevedra Viva

Estos futbolistas sumados a nombres que continuaban como el capitán Edu Sousa, Kevin Presa, Jacobo o Mouriño, formaban la plantilla con la que afrontar una temporada 2016/17 en la que el Pontevedra aspiraba a ir a más sin ponerse techo.

El equipo arrancaba el curso con una dinámica que se ha repetido mucho en esta primera vuelta. Muy fuerte en casa y flaquendo fuera. Así, la temporada empezaba en Guijuelo con empate a uno. La segunda jornada, ya en Pasarón, se ganaba con solvencia (3-0) a Mutilvera.

Esta dinámica de invicto en Pasarón y mal fuera hizo que no se ganase a domicilio hasta la joranda 12. Entre la tercera y esa victoria ante Tudelano, los granates ganaron en casa a Palencia, Izarra, Racing de Ferrol, Lealtad y Osasuna B. Fuera de su feudo, perdió ante Racing de Santander, Celta B y Valladolid Promesas y se empató ante Burgos.

Tras ese triunfo fuera en Tudela, más de lo mismo. Victoria en casa en la 13 ante Ponferradina (2-0), derrota en la catorce ante Cultural en el Reino de León (3-0), triunfo en casa ante Somozas (4-2), empate a domicilio frente al Coruxo (2-2) y de nuevo triunfo en Pasarón ante el Boiro (4-0).

En las dos últimas jornadas de esta primera vuelta se rompió la dinámica. Se ganó a domicilio a Arandina (0-2) pero no se consiguió el pleno de triunfos en casa al empatar con Caudal en la última jornada.

A pesar de este empate se ha vivido una primera vuelta de récord como local para los granates. Estos resultados dejan a los lerezanos en la cuarta posición con 37 puntos tras once partidos ganados, cuatro empatados y 4 perdidos. Con 31 goles a favor y 14 en contra. Una posición de Playoff lograda en gran parte por su fiabilidad como local donde no solo se ha ganado sino que se ha anotado mucho y dejado la portería a cero casi en todos los partidos.

En lo extraderpotivo este 2016 ha sido el año del 75 aniversario del club granate que se celebró por todo lo alto. Al igual que se celebró el encuentro número 100 de Luisito al frente del equipo. Un año que acaba muy dulce para los granates que esperan seguir tiñendo de ese color el 2017. Un año que, quien sabe, podría ser el de la vuelta del Pontevedra a la categoría de plata.

Imágen  destacada vía: La Voz de Galicia

Sigueme en Twitter, @Rosavazfre y a Sexto Anillo @SextoAnillo, en Facebook, www.facebook.com/SextoAnillo y en Instagram @SextoAnillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *