Crónicas

Patinazo del Celta en Ipurúa

El Celta comenzó el encuentro con muchas rotaciones y con un planteamiento no habitual pero si usado por Berizzo en anteriores ocasiones. Una alineación particular formada por cinco defensas renunciando a un hombre en el mediocampo. Después de haber probado a Hugo Mallo en el Quinocho como mediocentro defensivo, parecía que podía haber sido aún más innovador el esquema pero no fue así. Una vez finalizado el partido y mirando hacia atrás parece que hasta esa alternativa habría sido más interesante, convirtiendo a Hugo Mallo en el nuevo Lahm celeste.

En los primeros minutos el Eibar ya avisó con un disparo y su gol vino poco después, en el minuto nueve. Ocasionado por un remate de cabeza de Adrián al palo cuyo rechace aprovechó Fran Rico para hacer el primer tanto ante la impasible mirada de la defensa viguesa. Este gol tempranero desestabilizó el plan de Berizzo, basado en mantener la portería a cero y acabar llevándose el partido en la segunda parte tras perseverar e imponer su juego. El partido siguió su curso y el esquema siguió sin cuajar.

El Eibar continuó llevando el peso del encuentro y sumando llegadas al área celeste. Su rival era incapaz de practicar su juego habitual hasta aproximadamente la mitad de la primera parte cuando surgieron los primeros acercamientos. El primer disparo llegó de las botas de Señé. A partir de ahí el club vigués empezó a tener más la pelota pero sus posesiones no se materializaban en ninguna ocasión clara. Simplemente se podían ver destellos de una idea de juego mal practicada. Por parte del Eibar se produjeron algunas ocasiones de Inui y Adrián algunas de las cuales fueron bien solventadas por parte de Rubén. El broche final de la primera parte lo puso Radoja con un pase que dejó solo a Bongonda, quien falló en su disparo.

Al Celta le faltaba salida por el medio al jugar con el solitario pivote Wass-Radoja. En algunos tramos del partido Rossi intentó bajar a la medular para dar salida de bola, pero no consiguió mejorar la fluidez del juego celeste debido al buen posicionamiento del Eibar.

Foto vía: www.epimg.net

Nada más empezar la segunda parte, Adrián se sacó un disparo de volea que se encuentró de nuevo con el larguero. El Eibar comenzó de nuevo dominando y el centrocampista madrileño logró hacer un roto más a los tres centrales y disparar con peligro. El jugador del Eibar actúo todo el partido como un nueve oculto y seguramente fue uno de los mayores peligros de los eibarrenses en el día de hoy.

El Celta siguió sin tener presencia en ataque y los locales consiguieron una salida da balón cómoda desde atrás, todo debido a la falta de un hombre más en el medio celeste, lo cual imposibilitó que los del Toto hiciesen la intensa presión arriba de forma correcta. Desde fuera se pedía a gritos un cambio de planteamiento a cuatro defensas metiendo un centrocampista más en el campo. De nuevo el técnico celeste esperó demasiado para realizar un cambio de esquema. Primero realizó un cambio de jugador por jugador, metiendo a Pablo Hernández por Wass. En esos momentos Adrián apareció con un remate de cabeza que se fue lamiendo el poste. Con la idea de romper la dinámica del Eibar, el «Toto» hizo el cambio oportuno aunque quizás fue demasiado tarde para la reacción gallega. Al Celta le faltó capacidad de reacción y no supo lidiar con el desarrollo del encuentro. Al contrario que Mendilibar, quien fue capaz de tener a sus jugadores los 90 minutos dentro del partido, manteniendo con solidez la ventaja tempranera que lucía el marcador.

Con la entrada de Pione Sisto junto al anteriormente mencionado Pablo Hernández, el Celta cogió otro color pero solo fue un espejismo. El duelo se siguió basando en continuas imprecisiones y fases muy cómodas para el Eibar, con un final de partido en el que el Celta ni siquiera apretó. Los celestes reclamaron un penalti a Bongonda pero las sensaciones no eran buenas. Por más que lo intentaba no conseguían desequilibrar la balanza a su favor. Lo único destacable del Celta fue la segura actuación de Rubén bajo palos. Hoy los de Berizzo no hicieron méritos ni siquiera para empatar el partido. Veremos si contra el Lieja ahora que el Celta se juega más que nunca la clasificación Berizzo apuesta por alinear a los titulares. Lo que parece claro es que el jueves Iago Aspas vuelve a jugar.

FICHA TÉCNICA

EIBAR (4-2-3-1): Riesgo, Arbilla, Ramis, Lejeune, Luna, Fran Rico, Garcia, Pedro León, Inui, Adrián, Enrich

CELTA (5-2-3): Rubén Blanco, Planas, Fontás, Roncaglia, Sergi Gómez, Hugo Mallo, Wass, Radoja, Bongonda, Señe, Rossi

ESTADIO: Estadio Municipal de Ipurúa

ARBITRO: Arias Madrid-Ramón

HORA: 18:15

Foto principal vía: www.mundodeportivo.com

Síganme en @robertopousa4 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *