Opinión

La mafia de La Liga

No me sorprende ya. Ha convertido esta, supuestamente llamada mejor Liga del mundo, en su cortijo. Una casa donde los presidentes deben bailarle el agua para que todo siga su curso. 

Se vanagloria con la lucha contra la violencia en los estadios cuando hace relativamente poco murió un seguidor del Deportivo. Desde entonces parece que es más importante sancionar los insultos en vez de preocuparse de mejorar la actuación de la seguridad en los partidos, aunque seguramente el exceso de celo que llevó a cabo el Celta no le disguste. Además, obliga a los clubes a unas leyes de retransmisión absurdas que les suponen un elevado coste, sin que ello favorezca la afluencia al campo. Y todo ello para que la gente toque un botón y tenga delante de sus narices el partido -cualquiera que sea ya que están a todas horas-.

Porque no nos equivoquemos, usted no quiere gente en los estadios, usted no quiere ver campos llenos. De lo contrario no se le habría ocurrido colocar durante varias temporadas partidos a las 22h, por no hablar del novedoso horario de esta temporada (a las 13h). Un horario que demuestra ser un fracaso, tanto en audiencias como en asistencia a los estadios. Así lo reflejan unos datos paupérrimos en dicha franja que no llegaron al medio millón de espectadores en el encuentro de la tercera jornada -cuando se estrenó el horario- que enfrentó al Celta contra el Atlético de Madrid. De igual manera podría ejemplificarse la asistencia, y no hace falta irse muy lejos. En el encuentro del pasado sábado entre Deportivo y Sevilla las cifras marcan poco más de 21.000 espectadores para un campo con capacidad para más de 34.000. Quizás en China fuera un éxito pero le aseguro que en España no lo fue. Quizás deba replantearse su modelo, ese que quiere implantar en el fútbol español.

Usted quiere compararse a la Premier, una Liga que si prioriza al aficionado obligando a acudir al estadio, con buenos precios, y al no poder verlo por la televisión al mediodía (15h-17h en Inglaterra, 16h-18h en España).

Pero la gota que colma el vaso es la tropa mezquina y ruin que le acompaña. Esa gentuza, porque no tiene otro nombre, que no permite que un canal o más bien que impida a un programa deportivo -sin entrar en el tipo de información que habitualmente ofrece-, que pueda informar a sus televidentes de lo ocurrido durante el encuentro,  con la consiguiente falta de información que se ofrece. 

Esto sucedía este domingo, cuando el programa ‘Deportes cuatro’ presentado, en esta ocasión, por Juanma Castaño y Luís García no pudo ofrecer imágenes de los penaltis que el pasado sábado el Real club Celta de Vigo sufrió en Eibar. Dichos presentadores expresaban lo que sucedía de la siguiente manera: «nos gustaría poner las imágenes de los penaltis que reclama el Celta, las hemos pedido, pero La Liga no nos las ha dado». Esta situación ha generado un goteo constante de críticas en redes sociales, afeando la actitud del medio dirigido por Tebas. 

 

 

¿Qué pretende con eso? ¿Acallar al pueblo? No lo va a conseguir. Al igual que no va a conseguir que se pida su dimisión en los campos de fútbol. Créame, es lo mejor para el fútbol que usted se vaya y el fútbol pueda volver a ser ese bello deporte que enamora al gentío. 

¿Pasaría esto con el derbi madrileño disputado dos horas después? Todos conocemos la respuesta.

Foto vía Bein Sports.

Síganme en @diego_11celeste. Sigan toda la información del Celta en @mundo_celeste y toda la información deportiva en @SextoAnillo (twitter e Instagram) y en facebook.com/sextoanillo.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *