El pasado miércoles 9 de noviembre, tuvo lugar el sorteo de grupos de la Eurocopa femenina 2017, con sede en Holanda. En esta competición hay dos claros favoritos a los que nadie quería enfrentarse: Francia y Alemania. Son las potencias del fútbol femenino en Europa, como demuestran cada año en la Champions League. Aunque en el Grupo D, el de España, no esté ninguno de estos dos, no es un grupo fácil. Para pasar a los play-offs tendremos que ganar, pues de no ser primeras de grupo nuestro camino en ellos será más complicado, a Portugal, Inglaterra y Escocia.
Nuestro primer partido será contra Portugal el 19 de julio. Nuestras vecinas, debutantes en la competición, han sido también rivales en esta reciente segunda fase de la clasificación y, aunque conseguimos ganar ambos encuentros (2-0 y 1-4), el partido no será ni mucho menos un paseo y la selección tendrá que dar el Do de pecho para hacerse con los tres puntos.
Tras el partido contra las lusas, nos enfrentaremos el 23 de julio a Inglaterra. Este es el combinado con más nombre y fama del grupo. España ya les ganó en la pasada Eurocopa (2-3) y nada impide pensar que no se pueda repetir. Cabe destacar que, según los pronósticos, este partido decidirá quien lidera el grupo D. Por lo que la importancia de este choque es vital si queremos hacer algo grande en esta edición.
El último partido de la fase previa será el 27 de julio contra Escocia. La importancia de este partido no reside tanto en el rival, pues es a priori asequible, sino en la fecha en la que se disputa. Siendo la tercera jornada y el último partido, Portugal e Inglaterra juegan primero, puede que ganar sea la única opción de clasificarnos para la fase final o de liderar el grupo, todo depende de los partidos anteriores.
En resumen, el grupo de España no es un grupo complicado, pero no es fácil. Enfrente tenemos a tres selecciones muy ajustadas en cuanto a nivel se refiere. Además como es bien sabido, en el futbol no hay nunca rival pequeño. Además, las opciones de llegar lejos pasan casi obligatoriamente por ser líderes de grupo, pues así evitaríamos a Francia y Alemania, más que probables líderes de sus respectivos grupos, hasta una hipotética final del campeonato.
Grupos de la próxima Eurocopa (FUENTE: UEFA)
Pueden seguirme en Twitter (@luisguerragalez) y consultar toda la información deportiva en nuestra cuenta oficial: @SextoAnillo. Además, también nos encontramos en las plataformas de Facebook (https://www.facebook.com/sextoanillo/) e Instagram (sextoanillo).
Fuente imagen destacada: UEFA