Continuamos con el repaso a la temporada de los equipos World Tour, llega el turno del Trek-Segafredo, el equipo americano ha finalizado la temporada 2016 esperando que empiece ya la 2017.
¿Por qué motivo? Porque el año 2016 ha sido un poco irregular, un equipo preparado para estar siempre en la lucha individual por las victorias nos ha dejado con el sabor agridulce de estar ahí y no rematar. De tener grandes corredores y de descubrir grandes promesas.
Las victorias en el World Tour han sido escasas, Fabian Cancellara ganó las CRI de la Tirreno-Adriático y Suiza, Niccolo Bonifazio la 3ª etapa de Polonia y Bauke Mollema en la Clásica de San Sebastian.
En el circuito Continental, si que alzaron con más asiduidad los brazos, especialmente Cancellara que en su última temporada como profesional quería demostrar que se retira cuando todavía puede ganar, algo que demostró desde el principio en la Challenge de Mallorca, la crono de el Algarve, el campeonato nacional de Suiza en CRI y las 2 exhibiciones que dio en la Strade Bianche y la contrarreloj de la Juegos Olímpicos de Río.

El sprinter Giacomo Nizzolo también consiguió sumar 6 victorias, destacando las 2 del Tour de Croacia, el GP del Piamonte y el campeonato nacional en ruta de Italia.
Otros corredores que disfrutaron de subir a lo más alto del cajón fueron Jasper Stuyven, Edward Theuns, Ricardo Zoild, Kiel Reijnen y Jack Bobridge con su campeonato nacional de ruta de Australia
En el apartado de las promesas ha sido el año en que los focos han empezado a iluminar a jóvenes tan destacados como Jasper Stuyven, belga nacido en el año 92 y que ya ha estado despuntando en las grandes clásicas y ganando la Kuurne-Bruselas-Kuurne, que no siendo una de los “Monumentos” contó con una participación estelar, siendo acompañado en el podio por Kristoff y Bouhanni, con Sagan en el top 10.
Del año 91 es Edward Theuns, otro clasicómano que ha dado un paso, sólo ha ganado una etapa de la vuelta a Bélgica pero ya consiguió podios en la Dwars door Vlaanderen o Halle-Ingooigem, así como puesto de honor en etapas de la Vuelta a Croacia o Paris-Niza.

Aunque la mayor sorpresa y esperanza en los jóvenes del equipo sea Fabio Felline que no habiendo ganado ninguna etapa ha hecho buenos puestos en etapas de la Vuelta a España, en Andalucía y País Vasco. Pero lo que destaca es que fue el que se llevó la clasificación por puntos en la Vuelta a España y, sobretodo, cómo lo hizo, estuvo en todas las guerras, fuera cual fuere el terreno y sin perder su punta de velocidad. Es un corredor muy del estilo Valverde al que habrá que seguir muy de cerca en los próximos meses.

En las grandes vueltas cabe destacar la grandísima actuación de Mollema en el Tour, por fin llegó con la forma que se esperaba de él y luchando hasta el final por conseguir un gran puesto, fue el más perjudicado por el accidente con la moto en el Mont Ventoux ya que podría haber cogido el maillot amarillo, pero todo el trabajo se fue al traste con la caída y desfallecimiento camino de Morzine en la 20ª etapa.
En las otras grandes se consiguieron los maillots de la regularidad de Felline en la Vuelta y Nizzolo con el maillot de la clasificación por puntos del Giro.
Para 2017 es un equipo que va a sufrir un gran cambio, con la retirada de Cancellara, el equipo ha conseguido fichar a Alberto Contador para la lucha por las grandes vueltas y a John Degenklob para los sprints y clásicas, que junto con Matthias Brändle y Jarlinson Pantano sumados a las promesas con las que ya cuenta el equipo, auguran grandes triunfos.

Imagen destacada fuente @TrekSegafredo nuestro homenaje a una leyenda: Fabian Cancellara.
Síganme en @roberto_sh y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro instagram: sextoanillo