Era su última clasificatoria con Yamaha, su última oportunidad de ocupar la primera plaza con la flecha azul, la úlima oportunidad de despedirse por todo lo alto, y lo aprovechó. Jorge Lorenzo ha marcado una estratosférica Pole Position en el GP de la Comunitat Valenciana en el Circuito de Ricardo Tormo en Cheste.
Era una mañana fría pero preciosa, con sol pero con sensación de nostalgia, de fin. Primero, fin de la temporada, la útlima sesión clasificatoria y la despedida de muchos pilotos de las vueltas contra el cronómetro a los mandos de las motos que dejan.
Lo primero que se disputó fue el FP4 donde Marc Márquez fue el más rápido pese a caerse, aventajando por muy poco a Lorenzo, que se sentía muy confiado por sus grandes sensaciones. También se fueron al suelo otros como Pedrosa, Petrucci o Yonny Hernández, por suerte, sin consecuencias.

Y arrancó la Q1 como finalizó el FP4, con caída, Laverty probó el suelo valenciano en la Curva 4. En estos primeros intentos vimos al gran favorito para pasar, el británico Crutchlow que se colocaba primero. Y buenas primeras sensaciones también para Kallio con la KTM o para Héctor Barberá. Arrancó mal el talaverano Bautista que sufrió una caída.
Los segundos intentos sirvieron para ver un duelo entre las Ducati satélites, Petrucci y Redding. El de Terni se llevó el gato al agua, colocándose segundo y pasando a la Q2. El británico finalizó tercero y cuarto fue Barberá, ambos eliminados. Destacamos a Kallio que demostró que la KTM tiene tela que cortar y se colocó por delante de habituales como Rabat o Hernández.
Así, nos fuimos a por la Q2, la última batalla por la pole del año. Y fue increíble. El primer round fue bastante inusual pues Lorenzo decidió tirar a tope desde el primer momento y marcó en sus primeras vueltas un tiempo tremendo: 1.29.849, récord del circuito y primera plaza. Nada más comenzar ya teníamos muy claro quien iba a ser el poleman.

Ese primer intento tuvo momentos de tensión entre Márquez y Andrea Iannone que se colocaron segundo y tercero pero a pesar de ello sufrieron sus más y sus menos por problemas clásicos en MotoGP, como seguir trazada del rival y marcar mejor tiempo. Entonces, pasábamos al segundo intento y casi definitivo para configurar la parrilla. Valentino Rossi decidió ponerse en serio y se colocó en primera línea con muy buen registro además asistimos de nuevo al show de Jorge Lorenzo.

Otro registro increíble, memorable incluso, 1.29.613. Y podemos decir que ya finalizaba su sesión, pero no. Tercer intento y tercer récord, 1.29.401, pole position, tremenda exhibición del mallorquín. No existen palabras para describir este tiempo, alienígena puede ser adecuado. Por detrás, Márquez hacía un buen tiempo, a 3 décimas y segundo en la parrilla. Y Rossi tercero a casi 4 décimas de Marc y a 7 de Lorenzo. 4º Viñales, que si mejoraba pero bastante lejos de la batalla.
Quinto Dovizioso, sexto Pol Espargaró, séptimo Iannone y octavo Pedrosa que no pudo mejorar y tuvo que tirar la toalla en su vuelta al Mundial. En la Q2 por suerte solo hubo una caída, Cal Crutchlow se iba al suelo en un fin de semana bastante malo para sus aspiraciones tras su buena gira asiática.
Así, Lorenzo consigue la pole position y se perfila como el gran candidato a la victoria en su última carrera con Yamaha, Marc Márquez será su máximo rival por el triunfo, la tercera plaza será la más batallada en una carrera que se plantea como muy interesante. Mañana disfrutaremos y al acabar sentiremos nostalgia, siempre nostalgia.
Puedes seguirme en Twitter: @euge7llanes, y puedes seguir toda la información deportiva en nuestra cuenta oficial: @SextoAnillo y @SextoAMotor. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.
Imagen Destacada Vía: La Voz de Galicia