Con muchos colores, al ritmo de “Samba” y un poco de “Caipirinha” regresa la Formula 1 este fin de semana para hacer la última parada en América por este año. Brasil llega con el misticismo de ser una plaza para definir campeonatos: Fernando Alonso, Kimi Raikkonen, Lewis Hamilton y Jenson Button se coronaron como reyes de la F1 sobre su trazado. ¿Será que Brasil nuevamente revelará el campeón del Mundial de Pilotos este año? La respuesta estará pasando la curva de la “subida dos boxes” el domingo después de recorrer 305 kilómetros pero antes los importantes entrenamientos libres son el abreboca a esta emocionante prueba y han dejado muchas sorpresas.
El Autódromo José Carlos Pace, mejor conocido como “Interlagos” localizado en la ciudad de Sao Paulo tiene una longitud total de 4,309 km y en él se recorren 71 vueltas de máxima velocidad en sentido anti horario. Posee un total de 15 curvas (9 de ellas en el sector 2) de las cuales dos tercios son hacia la izquierda y dos largas rectas donde se alcanzan velocidades de hasta 320 km/hr en 7 marcha para desacelerar hasta 106 km/hr en la popular “S de Senna” al final de la recta principal descendiendo vertiginosamente hacia la “curva do sol” la cual ha sido protagonista en mucha ocasiones al recibir bajo la lluvia a muchos pilotos que “visitan” las barreras de seguridad que pierden el control durante el descenso.
La sesión de entrenamientos se han desarrollado bajo un clima sin lluvia, lo que no se descarta para este fin de semana considerando los pronósticos de tormenta durante la noche del Viernes, 20°C y 60% de probabilidad de lluvia para el Sábado y 95% de probabilidad de lluvia, 82% de humedad y vientos de 23 km/h para la jornada del Domingo lo que pronostica desde ya una emocionante sesión durante el fin de semana. Esta sesión también ha permitido que “novatos” probaran vehículos durante los Libres 1 como fue el caso del piloto de GP3 de 19 años Charles Leclerc nacido de Mónaco y miembro de la “Ferrari Academy” quien piloto el VF-16 del Haas de Esteban Gutiérrez quien se despide del equipo norteamericano esta temporada, además otro debutante fue el ruso Sergey Sirotkin a bordo del RS-16 de Kevin Magnussen quien lamentablemente solo pudo completar diez vueltas en la sesión por problemas en el cableado del monoplaza de Renault.
El desarrollo de los Libres 1 estuvo dominada por Lewis Hamilton quien con un 1:11:895 marcó la pauta de la sesión girando además un total de 32 vueltas, seguido de un inspirado Max Verstappen quien a bordo de su Red Bull ha estado a solo +0”096 de la punta marcando los mejores tiempos en los sectores 1 y 2 mientras que el líder del campeonato Nico Rosberg ha ocupado la tercera plaza a +0”230 a bordo del W07. En línea general ha sido una sesión bastante tranquila que ha servido a equipos como Renault y Hass para probar el “halo”. Por otro lado, Daniil Kvyat sufrió un pinchazo en la rueda y Sebastian Vettel ha sufrido un trompo ambos sin consecuencias graves. La sesión estuvo caracterizada por sesiones largas calzando compuesto medio mientras y sesiones cortas con compuesto soft que sirvió para marcar los mejores cronos a excepción de Ferrari quienes solo giraron con medio terminando en las P9 (Vettel +1,672) y P10 (Raikkonen +1,674).

Por otro lado, el otro Red Bull de Daniel Ricciardo ha culminado cuarto a +0,476 de la punta y cerrando el Top 5 se ubicó el Williams de Valteri Bottas quien batió a los Force India 1+234 girando 36 vueltas en total. En la P6 y P7 culminaron los Force India de Sergio Pérez y Nico Hulkenberg a +1,394 y +1,398 respectivamente, seguidos de un inspirado Felipe Massa quien busca lucirse en casa ocupando la P9 a +1,423 demostrando que el buen rendimiento de Williams no es casualidad. Ante esto el anfitrión declaró: “Definitivamente ha sido un buen día. Siempre es bueno ver tu nombre cerca de los líderes. Tengo muchas ganas de ser competitivo mañana y especialmente el sábado. Adoro esta pista y la gente realmente me apoya…”

En cuanto a los pilotos españoles, el Toro Rosso de Carlos Sainz Jr marcó un crono de 1:13.711 quedando en la P11 tras 22 giros durante la sesión mientras que el McLaren de Fernando Alonso quedó en la P14 tras girar 26 vueltas para marcar 1:14.296 a +2,401.
Los tiempos de la sesión Libres 1 quedaron de la siguiente forma:
1 44 Lewis Hamilton MERCEDES 1:11.895 32
2 33 Max Verstappen RED BULL RACING TAG HEUER 1:11.991 +0.096s
3 6 Nico Rosberg MERCEDES 1:12.125 +0.230s
4 3 Daniel Ricciardo RED BULL RACING TAG HEUER 1:12.371 +0.476s
5 77 Valtteri Bottas WILLIAMS MERCEDES 1:13.129 +1.234s
6 11 Sergio Perez FORCE INDIA MERCEDES 1:13.289 +1.394s
7 27 Nico Hulkenberg FORCE INDIA MERCEDES 1:13.293 +1.398s
8 19 Felipe Massa WILLIAMS MERCEDES 1:13.318 +1.423s
9 5 Sebastian Vettel FERRARI 1:13.567 +1.672s
10 7 Kimi Räikkönen FERRARI 1:13.569 +1.674s
11 55 Carlos Sainz TORO ROSSO FERRARI 1:13.711 +1.816s
12 26 Daniil Kvyat TORO ROSSO FERRARI 1:14.090 +2.195s
13 22 Jenson Button MCLAREN HONDA 1:14.252 +2.357s
14 14 Fernando Alonso MCLAREN HONDA 1:14.296 +2.401s
15 8 Romain Grosjean HAAS FERRARI 1:14.507 +2.612s
16 12 Felipe Nasr SAUBER FERRARI 1:14.631 +2.736s
17 9 Marcus Ericsson SAUBER FERRARI 1:14.654 +2.759s
18 31 Esteban Ocon MRT MERCEDES 1:14.827 +2.932s
19 30 Jolyon Palmer RENAULT 1:14.908 +3.013s
20 94 Pascal Wehrlein MRT MERCEDES 1:14.948 +3.053s
21 50 Charles Leclerc HAAS FERRARI 1:15.391 +3.496s
22 46 Sergey Sirotkin RENAULT 1:15.800 +3.905s
En cuanto a los Libres 2, la sesión comenzó temprano con la salida de Esteban Gutiérrez y Kimi Raikkonen calzando compuesto “duro”, este tipo de neumáticos fue sido el menos seleccionado por los pilotos por lo que no se espera sea protagonista el domingo.
Los entrenamientos fueron dominados nuevamente por el inglés Lewis Hamilton marcando un crono de 1:12:271 usando neumático blando y girando un total de 41 vueltas pero quedando cuatro décimas más lento que su mejor tiempo en la FP1. El vigente campeón declaró al final de la jornada: «Ha sido un buen día. Hemos completado todo el programa y el coche se siente muy bien. Estamos en un circuito muy duro ahora mismo con el calor que hace…”. La segunda posición fue para Nico Rosberg a tan solo +0,030 de la punta quien de ganar el domingo podría ser matemáticamente campeón. Sobre la sesión y los neumáticos el alemán afirmó: “Hay mucha degradación en los medios también, pero en general tenemos un buen ritmo en las tandas largas. La estrategia no será fácil para la carrera. Pero de nuevo, debemos analizar los datos antes del domingo”.
Por otro lado, las posiciones P3 y P4 fueron dominadas sorprendentemente por los Williams Valteri Bottas y Felipe Massa con tiempos de 1:12.761 (47 vueltas) y 1:12.789 (43 vueltas) respectivamente por lo que se debe estar atentos a lo que puedan lograr en la sesión del sábado frente a los Red Bull, quienes quedaron en la P5 (Daniel Ricciardo a +0.557) y P6 (Max Verstappen a +0.657). Mientras que el equipo Ferrari montó finalmente el neumático Blando, pero acabó por detrás de Williams y Red Bull. Sebastian Vettel pareció perder parte de la carrocería sobre los pianos y Kimi Raikkonen experimentó problemas de refrigeración por una visera suelta. Mientras que Nico Hulkenberg colocó a su Force India en noveno lugar a casi un segundo de Massa, seguido por el dúo de McLaren-Honda Jenson Button y Fernando Alonso.
Además ocurrió un hecho particular entre los pilotos Kimi Raikkonen y el español Carlos Sainz quien superó al finés en plena subida de la recta principal ya que giraba más lento en el sector medio para que luego el “iceman” le acabara adelantando por el exterior de la última curva, y se cruzara para entrar al pitlane. El español cree que lo sucedido en la pista ha sido un malentendido mientras que la investigación de telemetría concluyó que no ha concluido en que no se sancionará a ninguno de los dos pilotos por este suceso sanción para ninguno. Por su parte, Sergio Pérez terminó en la P14, a seis décimas de su compañero de equipo Hulkenberg, seguido de Romain Grosjean (Haas) y Kevin Magnussen (Renault), quien será su compañero en 2017.

Otra peculiar situación ocurrió con el español Fernando Alonso quien protagonizó por segundo año consecutivo otro “momento del día” al tener que retirarse de la sesión 2 por un fallo en el sistema ERS. El asturiano utilizará el motor de Austin para la sesión del sábado y domingo por lo que no tendrá penalización alguna. Al retirarse, Alonso tuvo que esperar la conclusión de la sesión en la curva 3 por lo que aprovechó para sentarse en el sitio del operador de cámara y comunicarse con el director de TV de la FOM e incluso “controlar” la imagen que mostró la transmisión en determinado momento, o por lo menos hacer el intento.

Los tiempos de la sesión Libres 2 quedaron así:
OS NO DRIVER CAR TIME GAP LAPS
1 44 Lewis Hamilton MERCEDES 1:12.271
2 6 Nico Rosberg MERCEDES 1:12.301 +0.030s
3 77 Valtteri Bottas WILLIAMS MERCEDES 1:12.761 +0.490s
4 19 Felipe Massa WILLIAMS MERCEDES 1:12.789 +0.518s
5 3 Daniel Ricciardo RED BULL RACING TAG HEUER 1:12.828 +0.557s
6 33 Max Verstappen RED BULL RACING TAG HEUER 1:12.928 +0.657s
7 5 Sebastian Vettel FERRARI 1:13.002 +0.731s
8 7 Kimi Räikkönen FERRARI 1:13.047 +0.776s
9 27 Nico Hulkenberg FORCE INDIA MERCEDES 1:13.299 +1.028s
10 22 Jenson Button MCLAREN HONDA 1:13.440 +1.169s
11 14 Fernando Alonso MCLAREN HONDA 1:13.572 +1.301s
12 26 Daniil Kvyat TORO ROSSO FERRARI 1:13.689 +1.418s
13 55 Carlos Sainz TORO ROSSO FERRARI 1:13.801 +1.530s
14 11 Sergio Perez FORCE INDIA MERCEDES 1:13.918 +1.647s
15 8 Romain Grosjean HAAS FERRARI 1:14.074 +1.803s
16 20 Kevin Magnussen RENAULT 1:14.109 +1.838s
17 12 Felipe Nasr SAUBER FERRARI 1:14.309 +2.038s
18 31 Esteban Ocon MRT MERCEDES 1:14.317 +2.046s
19 30 Jolyon Palmer RENAULT 1:14.436 +2.165s
20 21 Esteban Gutierrez HAAS FERRARI 1:14.558 +2.287s
21 9 Marcus Ericsson SAUBER FERRARI 1:14.695 +2.424s
22 94 Pascal Wehrlein MRT MERCEDES 1:14.958 +2.687s
Así cerraron las primeras tandas de los Entrenamientos Libres dando paso a unos interesantes Libres 3 y la clasificación. Todo está servido para una interesante prueba en Brasil, donde los Red Bull y McLaren esperan lluvia para tener un buen desempeño, donde los Ferrari necesitan buenos resultados para terminar inspirados mientras que los Williams no solo quieren batir a Force India sino a algún equipo “Top” en la carrera de despedida para Felipe Massa en casa, mientras que Rosberg y Hamilton protagonizarán el penúltimo duelo de la temporada para definir quién será el monarca de la temporada 2016. ¿Será conservador Rosberg y trabajará por una P2 mientrás Lewis sigue celebrando con “Caipirinha”? ¿Se necesitará definir todo en la última prueba en Abu Dhabi? ¿Qué papel jugará la lluvia, los comisarios y Verstappen este fin de semana? Solo restan dos carreras y no cabe duda que el cierre de la temporada será esta de fotografía, así que abróchense los cinturones porque Sexto Anillo estará allí para acompañarles. ¡Muito obrigado!
Sígueme en @sirpalace13 y toda la información en @SextoAnillo (Twitter e Instagram), en nuestro Facebook: Sexto Anillo, y en la cuenta especial más rápida del mundo a motor: @SextoAMotor.
Imagen destacada vía: mundodeportivo.com