Ésta temporada se pone punto final a una época brillante del IAM Cycling. El equipo fue creado en Abril del 2012 por Michel Thétaz, gerente del equipo hasta la actualidad.
Empezaron siendo un modesto equipo de categoría Continental, y en dos temporadas estaban entre las 18 escuadras del World Tour. En junio, el patrocinador principal anunció que debido a motivos económicos no podría seguir el siguiente año patrocinando al conjunto suizo. IAM, era uno de los equipos con más victorias en su palmarés, ni más ni menos, un total de 55, las cuales la mayoría de ellas fueron con corredores de segunda línea que tuvieron la oportunidad de destacar.

Temporada 2016
Curiosamente ésta ha sido la mejor temporada de la historia del equipo, ha conseguido algo que solo está al alcance de muy pocos: ganar en las tres grandes.
Ha logrado diversas victorias importantes en el calendario del Circuito Continental. Destaca el Gran Premio Ciclista Marsellesa, ganada por Dries Devenyns a finales del mes de enero. Le sigue la clasificación general más una etapa de la Estrella de Bessègnes, logrado por Jérôme Coppel. También nuestra clásica española para los esprinters, la Clásica de Almería, donde el renacido Leigh Howard levantaba los brazos. La 6ª etapa del Tour de Croacia, con el rápido Holst Enger.
En Mayo, Devenyns arrasaba en la Vuelta Bélgica, ganando la general y la 2ª etapa. Poco después, el belga se hacía con la 5ª etapa del Tour de Valonia y la general absoluta. Para cerrar un buen número de triunfos, Howard, ganaba la primera etapa del prestigioso Tour de los Fiordos.


Cabe destacar también los buenos resultados en los campeonatos nacionales austríacos de crono y ruta, ambos ganados por Matthias Brandle, y la prueba en línea suiza ganada por Jonathan Fumeaux.
En el World Tour el equipo ha brillado con inmejorables victorias de gran nivel, no fue hasta el mes de Mayo, que Roger Kluge ganaba la 17ª etapa del Giro d’Italia por delante del pelotón. Poco después, Jarlinson Pantano gran protagonista del equipo, ganaba la 9ª etapa de la Vuelta a Suiza, donde terminaría cuarto en la general. Un par de semanas más tarde el escarabajo colombiano ganaba la que era la mejor victoria de la temporada, la 15ª etapa del Tour de Francia.

La buena racha no terminaba aquí, era turno de Jonas Van Genechten que durante la Vuelta España ganaba la 7ª etapa con final en Puebla de Sanabria, tras un accidentado esprint.
Dos días después de la victoria del belga, Oliver Naesen, uno de los hombres más en forma del pelotón en la parte final de la temporada ganaba la clásica de Bretaña tras vencer el pulso al gran grupo después de toda la etapa escapado. El propio Naesen a finales de septiembre terminaba segundo en la general del Eneco Tour.
Antes de terminar la Vuelta, a Mathias Frank, escalador del equipo, le daba tiempo redondear la carrera ganando la 17ª etapa.

Des de Sexto Anillo deseamos lo mejor a los mecánicos, auxiliares, masajistas, directores y corredores en el futuro. Se echara de menos ver los hombres de Thétaz luchando en cada etapa.
Foto destacada IAM. Vía: http://www.iamcycling.ch/
Síganme en @arnau_espina y sigan toda la actualidad deportiva en @SextoAnillo, nuestro Facebook: www.facebook.com/sextoanillo y en nuestro Instagram: SextoAnillo.