Atletismo Crónica

Récord en la prueba femenina de Valencia

Este fin de semana tres pruebas de larga distancia tenían lugar por las calles de tres importantes ciudades españolas. Por un lado, la media maratón de Valencia, por otro, la Media Maratón de la mujer en Madrid, además del Maratón Nocturno en Bilbao.

En la mañana de este domingo 23 de octubre tenía lugar la 26ª edición del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso. Esta edición además era la primera reconocida por la IAAF como Road Race Gold Label, Etiqueta de Oro que solo otorga a diez carreras en todo el mundo, siendo la primera carrera en España que consigue dicho reconocimiento. A eso de las 09:00 horas de la mañana más de 13.500 corredores y corredoras tomaban la salida de un nuevo circuito por las calles de la ciudad valenciana. El primero en completar la distancia de 21.097 metros ha sido Sthepeh Kosgei Kibet en 59:26, siendo segundo Mustapha El Aziz con un tiempo de 59:29 y tercero Edwin Kipsang Rotich con 59:32.  Pero el verdadero broche de oro lo ha terminado de marcar la primera mujer en llegar a la meta, la keniana Peres Jepchirchir, que ha batido el récord en la prueba femenina de esta Media Maratón con un tiempazo de 1h07:09, más de 20 segundos menos que el anterior (1h07:30). En segunda posición ha entrado Violah Jepchumba con una marca de 1h08:22 y Rose Chelimo  en 1h09:35 se hacía con el tercer cajón del pódium de esta Media Maratón de Oro.

La Media Maratón de la Mujer en Madrid en su primera edición tomaban la salida más de 2000 corredoras desde el Paseo del Prado para llenar las calles de la capital con sus afanes de superación. La vencedora de la prueba ha sido la bahreiní Tejitu Daba con 1h11:17, siendo acompañada en el pódium por la etíope Kejeta Melat Gisak (1h14:00) y por la italiana Sara Galimberti(1h15:43). Rozando el pódium ha llegado la primera española, la olímpica Azucena Díaz, con un tiempo de 1h15:47. Tras ella ha llegado la portuguesa Dulce Félix que era una de las principales favoritas de la competición y que ha quedado en quinta posición con 1h17:20.

En cuanto al Maratón Nocturno de Bilbao, a partir de las 20:30 horas del sábado 22 tomaban la salida aproximadamente 12.000 corredores y corredoras junto con las otras dos pruebas conjuntas a él: la media maratón y la “carrera pirata” de 10km. El Maratón de Bilbao es el único Maratón nocturno en toda España y ha tenido una gran participación incluso a nivel internacional siendo el vencedor Pharis Kimani con 2h17:16, subcampeón Stephen Kiplimo con 2h:19.37 y el tercer puesto lo ha conseguido Elijah Chelimo en una marca de 2h21:50. En cuanto a las chicas que consiguieron subirse al pódium de este gran Maratón fueron: Dolores Marco Oyarzabal que consiguió la primera posición con una gran marca de 2h49:38,  Silvia Vega con 2h58:26 y en tercer lugar llegó Vanesa del Río en 3h00:48. Un fin de semana de mucho Running en España.

Fuente de la imagen destacada: valenciaciudaddelrunning.com

Podéis seguirme en twitter en @Brenda25s, además de toda la informaciónn y actualidad deportiva en @SextoAnillo, www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *