La Fórmula 1 no descansa y llega este fin de semana a un circuito de mucha historia donde en cada metro de su trazado se han definido en muchas ocasiones el campeonato. Este año, no puede ser la excepción y a solo una semana del GP de Malasia el Gran Circo se traslada hasta el lejano oriente específicamente al mítico Circuito de Suzuka popular por curvas como las R130 donde Sebastian Vettel, Lewis Hamilton, Ayrton Senna, Michael Schumacher y Fernando Alonso han sido reyes. Pero esta temporada 2016 hay un nombre diferente, y llegamos con un Nico Rosberg deseoso de victoria para consolidar el campeonato de pilotos pero para ello debe comenzar este camino en Japón con unos entrenamientos libres muy interesantes y cargados de emoción.
El fin de semana comenzó con un clima favorable a los entrenamientos, unos 25°C y humedad de hasta el 90% se hicieron presentes en la jornada del viernes. El cronómetro se activó y los 90 minutos de los Libres 1 iniciaron con salidas tempranas de pilotos como Vettel y Daniel Ricciardo quienes con solo un giro salieron a probar compuestos previos a la carrera. Pasados los primeros 20 minutos el mexicano Sergio “Checo” Pérez de Force India usando compuestos medios marcaba el mejor crono con 1:34:956 mientras que Fernando Alonso protagonista con McLaren Honda en tierras niponas se posicionaba en el segundo lugar con +1,222 donde minutos después en la curva número 13 salió de pista en pleno giro a la izquierda rompiendo la parte trasera del auto pero sin consecuencias graves, pudiendo volver a boxes para reparar. Hasta ese momento el español Carlos Sainz de Toro Rosso marcaba un crono de +2:478 respecto al mejor tiempo del Ferrari de Kimi Raikkonen (1:34:746). Posterior a estos acontecimientos, salieron a pista los esperados Mercedes del líder del mundial, Nico Rosberg y el campeón del Mundo Lewis Hamilton, quienes marcaron cronos de 1:33:751 y +0:216 respectivamente.

Ya culminando la jornada de entrenamientos, el francés Romain Grosjean de Haas impacto frontalmente contra el muro en plena horquilla del circuito pero con bajas consecuencias permitiéndole regresar a boxes para recuperar el coche de cara a los Libres 2.
En resumen estos primeros entrenamientos fueron dominados por los Mercedes de Rosberg (1:32:431) y Hamilton (+0:215) usando compuestos blandos seguidos de los Ferrari de Sebastian Vettel (+01:194) y Kimi Raikkonen (+1:386) y los Red Bull de Daniel Ricciardo (+1:681) y Max Verstappen (+1:948). Cerrando el Top 10 estuvieron los Force India de Nico Hulkenberg (+2:099) y Pérez (+2:336, seguidos de un Fernando Alonso (+2:572) con muy buen humor durante las sesiones y quien busca hacer historia. Valtteri Bottas (+2:950) ocupó la P10 con su Williams FW38. Por su parte, Carlos Sainz Jr quedó detrás de su coequipero de Toro Rosso en la P11 a +3:241 del líder. En resumen los tiempos de los libres 1 quedaron de la siguiente manera:
1 Nico Rosberg Mercedes 1’32″431
2 Lewis Hamilton Mercedes 1’32″646 +00″215
3 Sebastian Vettel Ferrari 1’33″525 +01″094
4 Kimi Räikkönen Ferrari 1’33″817 +01″386
5 Daniel Ricciardo Red Bull 1’34″112 +01″681
6 Max Verstappen Red Bull 1’34″379 +01″948
7 Nico Hülkenberg Force India 1’34″530 +02″099
8 Sergio Pérez Force India 1’34″767 +02″336
9 Fernando Alonso McLaren Honda 1’35″003 +02″572
10 Valtteri Bottas Williams 1’35″381 +02″950
11 Daniil Kvyat Toro Rosso 1’35″446 +03″015
12 Carlos Sainz Jr Toro Rosso 1’35″672 +03″241
13 Jenson Button McLaren Honda 1’35″677 +03″246
14 Romain Grosjean Haas 1’35″688 +03″257
15 Felipe Nasr Sauber 1’35″967 +03″536
16 Felipe Massa Williams 1’36″169 +03″738
17 Esteban Gutiérrez Haas 1’36″219 +03″788
18 Marcus Ericsson Sauber 1’36″294 +03″863
19 Kevin Magnussen Renault +04″391
20 Esteban Ocon Manor 1’37″797 +05″366
21 Pascal Wehrlein Manor 1’37″966 +05″535
22 Jolyon Palmer Renault 1’37″992 +05″561

Los Libres 2 fueron protagonizados por los compuestos blandos con el objetivo de simular condiciones de clasificación con un clima nublado pero sin tener como protagonista a la lluvia. Los Mercedes no se hicieron esperar y Nico Rosberg y Lewis Hamilton dominaron con tiempos de 1:32:250 y 1:32:322 respectivamente, bajando los cronos de los Libres 1. Es importante recordar que el Mercedes de Lewis Hamilton que se retiró en el GP Malasia por una pérdida de presión de aceite producto del desgaste del rodamiento de cigüeñal después de haber rodado 618 km, lo que sin duda despertará todas las vistas en el desempeño del motor Mercedes PU106A Hybrid en este GP de Japón. Siguieron la clasificación de estos libres los Ferrari Kimi Raikkonen (+0:323) y Sebastian Vettel (+0:853) con un Max Verstappen de Red Bull entre ellos (+0:811) seguidos de los Force India de Pérez (+1:320) y Hunkenberg (+1:623) cerrando el Top 10 un Fernando Alonso (McLaren Honda) crecido en la P8 con +1:735y que solo había recorrido 10 vueltas en los Libres 1, Valteri Bottas (Williams) con +1:778 y Carlos Sainz Jr (Toro Rosso) con +1:836.
En resumen, la primera parte de los Libres 2 sirvieron para probar compuestos y marcar tiempos pensando en la clasificación, pero la segunda mitad estuvo enfocada en simulación de carrera con salidas largas de los pilotos utilizando compuestos duros. Resaltó la perdida de potencia del motor Ferrari 1.6 L V6 Turbo del Haas del mexicano Esteban Gutiérrez y que al final se retiró de la sesión sumando más problemas para la escudería quienes han tenido muchos inconvenientes con los frenos durante ambas tandas. Los tiempos de los Libres 2 quedaron así:
1 Nico Rosberg Mercedes 1’32″250
2 Lewis Hamilton Mercedes 1’32″322 +00″072
3 Kimi Räikkönen Ferrari 1’32″573 +00″323
4 Max Verstappen Red Bull 1’33″061 +00″811
5 Sebastian Vettel Ferrari 1’33″103 +00″853
6 Sergio Pérez Force India 1’33″570 +01″320
7 Nico Hülkenberg Force India 1’33″873 +01″623
8 Fernando Alonso McLaren 1’33″985 +01″735
9 Valtteri Bottas Williams 1’34″028 +01″778
10 Carlos Sainz Jr Toro Rosso 1’34″086 +01″836
11 Felipe Massa Williams 1’34″127 +01″877
12 Daniel Ricciardo Red Bull 1’34″150 +01″900
13 Romain Grosjean Haas 1’34″241 +01″991
14 Daniil Kvyat Toro Rosso 1’34″305 +02″055
15 Kevin Magnussen Renault 1’34″339 +02″089
16 Jenson Button McLaren 1’34″398 +02″148
17 Esteban Gutiérrez Haas 1’34″643 +02″393
18 Jolyon Palmer Renault 1’34″760 +02″510
19 Felipe Nasr Sauber 1’34″824 +02″574
20 Pascal Wehrlein Manor 1’35″292 +03″042
21 Esteban Ocon Manor 1’35″400 +03″150
22 Marcus Ericsson Sauber 1’36″318 +04″068
Así cerraron las primeras tandas de los Entrenamientos Libres, caracterizada por ser muy pintoresca gracias a los fanáticos japoneses quienes brindaron un espectáculo con sus diseños y regalos para los pilotos durante este Viernes y que también sirvió para recordar al piloto Jules Bianchi quien hace dos GP de Japón sufrió un fatal accidente impactando su Marussia a 126 km/h en un ángulo de 55 grados contra una grúa que retiraba otro vehículo. De esta manera se da paso a unos interesantes Libres 3 y Pole Position. Para este sábado y domingo se esperan probabilidades de lluvias de Suzuka con 89% para cada día y vientos de hasta 32 Km/h lo que sin duda será un ingrediente adicional al platillo japonés, quizás sushi con sabor a Mercedes o, ¿por qué no? sabor a equipos como Red Bull o McLaren Honda quienes aseguran que será muy beneficiosa la lluvia y que querrán ser protagonistas de este fin de semana en el único circuito con forma de 8 de la temporada. Solo restan cinco carreras del Campeonato del Mundo de 2016 de la Formula 1 y no cabe duda que el cierre de la temporada será muy emocionante, así que abróchense los cinturones porque Sexto Anillo estará allí para acompañarles.

Sígueme en @sirpalace13 y toda la información en @SextoAnillo (Twitter e Instagram), en nuestro Facebook: Sexto Anillo, y en la cuenta especial más rápida del mundo a motor: @SextoAMotor.
Imagen destacada vía: motor.as.com