Valerio Conti se lleva la “clásica” de la Vuelta con muchas piernas tras protagonizar, junto a otros 11 ciclistas, la escapada del día. Por detrás, los favoritos y el resto del pelotón cogieron aire antes de la etapa reina de mañana.
La etapa más larga de la Vuelta, 213,4km, entre Bilbao y Urdax–Dantxarinea, con un total de 3.720 metros de desnivel positivo y cuatro puertos puntuables de 3ª categoría: el Monte Igueldo, el Alto de Aritxulegi, el Alto de Agiña y el Puerto de Lizaieta, este último a 50 km de meta, los cuales se han caracterizado por una carretera estrecha y sinuosa. En principio, un etapón que se ha quedado descafeinado por la tranquilidad mostrada por el pelotón, aunque eso sí, ha dejado una serie de imágenes de postales por tierras vascas y francesas.

Y eso que la etapa empezó lanzada con numerosos intentos de fuga. Pero en seguida llegó la paz. En el km 22 se consolidó la escapa buena del día compuesta por 12 corredores. Michael Gogl (Tinkoff), Danilo Wyss (BMC), Gatis Smukulis (Astana), Tom Stamsnijder (Giant-Alpecin), Sergey Lagutin (Katusha), Jelle Wallays (Lotto-Soudal), Yves Lampaert (Etixx-Quick Step), Vegard Stake Laengen (IAM Cycling), Valerio Conti (Lampre-Merida), Stéphane Rossetto (Cofidis), Cesare Benedetti (Bora-Argon 18) y Romain Cardis (Direct Energie).

Y a partir de ahí, “la nada” durante 160 kilómetros, en los que el pelotón se dejó llevar y en la escapada se vivía la cordialidad y remar hasta conseguir la escapada rondar de manera constante los 20 minutos de ventaja.
Solo Lagutín peleaba cada cima para conseguir puntos de la montaña, consiguiendo pasar 1º los 4 puertos puntuables de montaña del día. Por detrás, Movistar llevaba el mando del pelotón aunque de manera muy tranquila.
Así se continuó hasta a falta de 30km cuando saltó en la escapada Wallays y por detrás consiguió llegar Michael Gogl, compañero de Contador, pero la alegría les duró solo 7 km. Enseguida, los ataques se sucedieron uno tras otro hasta quedarse 6 en cabeza,
Michael Gogl (Tinkoff), Danilo Wyss (BMC), Sergey Lagutin (Katusha), Yves Lampaert (Etixx-Quick Step), Vegard Stake Laengen (IAM Cycling), Valerio Conti (Lampre-Merida). De seguido, en mitad de un repecho, este último cambió el ritmo y los otros 5 perdieron su rueda hasta conseguir en torno a 40” de ventaja a 10km de meta. Distancia que sería insalvable y ha permitido llevarse la etapa. Por detrás, en los perseguidores, 2º terminó Wyss y 3º Lagutin.
Por detrás, el pelotón siguió con su particular siesta, llegando a 34 minutos del ganador.
Y como se señalaba anteriormente, mañana la etapa reina de esta edición de la Vuelta. 196,1 km, todos ellos por tierras francesas, pero con sabor a Tour de Francia, y en total 4 puertos, 3 de 1º categoría, Col Inharpu (11.5 km de subida a 7.1%), Col du Soudet (24 km de subida a 5.2%) y el Col de Marie-Blanque (9.2 km de subida a 7.5%) y final en Aubisque – Gourette (nada más y nada menos que 16.5 km de subida a 7.1% con rampas hasta del 15%).
Día en el que se espera muchísima batalla y en la que Froome intentará robar tiempo a Quintana, y este defenderse del keniata. Sin olvidarnos de Valverde, que probablemente tenga que sacar una buena etapa para ayudar al colombiano y, obviamente, Contador, que el conocerle nos dice que puede venir su ataque en cualquier momento mañana, y que puede condicionar radicalmente el devenir del Tour.


Clasificación etapa
Clasificación general
Líder de la montaña
Nairo Quintana – MOVISTAR
Líder clasificación por puntos
Alejandro Valverde – MOVISTAR
Líder de la combinada
Nairo Quintana – MOVISTAR
Fuente foto principal: www.yytrends.com
Síganme en @miguel_sb8 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @SextoAnillo, en facebook.com/sextoanillo y en nuestro Instagram: sextoanillo.