El Gran Circo cierra su receso de verano para llegar a Bélgica con un circuito clásico de la F1, Spa Francorchamps con un trazado de 7,004 Km (el más largo del calendario) será protagonista este fin de semana con 44 vueltas de pura emoción con velocidades de hasta 325 Km/h y aceleración máxima de 24 segundos en 1865 metros combinación perfecta para un espectacular fin de semana con Mercedes, Ferrari y Red Bull como principales actores.

El mítico circuito de Bélgica tiene historias y leyendas marcadas en su trazado. Michael Schumacher (6) y Ayrton Senna (5) son los reyes con más victorias en Spa. Como nota curiosa para el heptacampeón este 2016 se cumplen 25 años del debut en aquel GP de 1991 y donde al año siguiente obtuvo su primera victoria en F1. También en Bélgica 2001 el “Kaiser” alcanzó su victoria número 52 en la Formula 1 que sirvió para romper el record de Alain Prost. En 2004 el mismo Schumacher ganaba el campeonato del mundo muy temprano en la temporada. Jim Clark, Antonio y Alberto Ascari Emerson Fittipaldi y el mismo Kimi Raikkonen son nombres que resaltan como ganadores en Bélgica, mientras que Senna y Juan Manuel Fangio sobresalen como reyes de los sábados con 4 poles mientras y Lewis Hamilton con 3 aunque esto no tiene mucha relevancia pues solo 33% de los “poleman” de Spa han resultado victoriosos el domingo en carrera.

Spa es un circuito caracterizado por ser el más largo del actual calendario del mundial, superado solo por Monza en aceleración y donde se requiere un alto nivel de concentración con desniveles pronunciados, curvas muy lentas como Eau Rouge donde los pilotos bajan a toda velocidad y giran a la izquierda antes de iniciar la subida y girar a la derecha por la cuesta que alcanza el 18% de desnivel así como rápidos sectores incluyendo la curva Pouhon conocida como “la doble izquierda», siendo una de las curvas más rápidas y entrelazadas que dan a Spa-Francorchamps su tan temida reputación. En lo que a Pole Position se trata, este circuito tiene en la nueva versión corta un récord en clasificación de 1:45:778 para el RedBull de Mark Webber (2010).
De este modo, este sábado 27 de Agosto continuó el fin de semana belga con 31°C de temperatura. Inició la Q1 con un Romain Grosjean (Haas) abriendo la clasificación con 1:49:519 seguido del Esteban Gutierrez (Haas) con 1:49:519. Faltando 10 minutos el alemán Nico Rosberg (Mercedes) se apoderó del mejor crono con 1:48:019. Mientras, Felipe Nasr (Sauber) quedó sin tiempo por superar los límites de la pista en su vuelta rápida. Kimi Raikkonen (Ferrari) bajó el mejor tiempo a 1:47:912 y su compañero Sebastian Vettel una vuelta después a 1:47:802 31. Sorprendió Felipe Massa (Williams) quien con bandera a cuadros y en el último minuto se apoderó del mejor tiempo con 1:47:738 bajando a Vettel al segundo lugar.

Por otro lado, resaltó el público en pista alentando a Max Verstappen (nacido en Hasselt, Bélgica) corriendo casi como local. La mala nota de esta etapa de la clasificación se la llevó Fernando Alonso (McLaren-Honda) quien sufrió más problemas con la fiabilidad de su monoplaza y solo ha recorrido 200 metros en clasificación. Finalmente, Lewis Hamilton (Mercedes) solo realizó unas pocas vueltas para ajustar parámetros del auto previo a la carrera, recordando que el inglés partirá ultimo debido a la penalización por motores utilizados en la temporada (7 en total). La Q1 ha quedó con los siguientes tiempos:
1º Felipe Massa Williams 1’47″738
2º Sebastian Vettel Ferrari 1’47″802 +00″064
3º Kimi Raikkonen Ferrari 1’47″912 +00″174
4º Nico Rosberg Mercedes 1’48″019 +00″281
5º Nico Hulkenberg Force India 1’48″080 +00″342
6º Sergio Pérez Force India 1’48″106 +00″368
7º Daniel Ricciardo Red Bull 1’48″407 +00″669
8º Max Verstappen Red Bull 1’48″407 +00″669
9º Pascal Wehrlein Manor 1’48″554 +00″816
10º Valtteri Bottas Williams 1’48″655 +00″917
11º Jenson Button McLaren 1’48″700 +00″962
12º Esteban Gutiérrez Haas 1’48″748 +01″010
13º Romain Grosjean Haas 1’48″751 +01″013
14º Kevin Magnussen Renault 1’48″800 +01″062
15º Carlos Sainz Toro Rosso 1’48″876 +01″138
16º Jolyon Palmer Renault 1’48″901 +01″163
17º Felipe Nasr Sauber 1’48″949 +01″211
18º Esteban Ocon Manor 1’49″050 +01″312
19º Daniil Kvyat Toro Rosso 1’49″058 +01″320
20º Marcus Ericsson Sauber 1’49″071 +01″333
21º Lewis Hamilton Mercedes 1’50″033 +02″295
22º Fernando Alonso McLaren – –

Siguió la Q2 con otros quince minutos de emocionante clasificación que comenzó con una gran vuelta de Nico Rosberg marcando 1:46:999. El Red Bull de Verstappen se adueñó del segundo puesto con (+0.318), seguidos de los Force India de Nico Hulkenberg (0.318) y Sergio Pérez (+0.486) cerrando el Top 5 el Ferrari de Kimi Raikkonen (+0.665). El español Carlos Sainz (Toro Rosso) quedó en el puesto 15 con 1:49:038 sin poder entrar en la Q3 pero 4 posiciones por delante de su compañero de equipo D. Kvyat, mientras Jason Button (McLaren- Honda) entró en los mejores 10 en la última vuelta marcando +1.052 detrás del Red Bull de D Ricciardo, quedando eliminados además Grosjean, Magnussen, Gutiérrez. Los tiempos de la Q2 quedaron de la siguiente forma:
1º Nico Rosberg Mercedes 1’46″999
2º Max Verstappen Red Bull 1’47″163 +00″164
3º Nico Hulkenberg Force India 1’47″317 +00″318
4º Sergio Pérez Force India 1’47″485 +00″486
5º Kimi Raikkonen Ferrari 1’47″664 +00″665
6º Felipe Massa Williams 1’47″667 +00″668
7º Valtteri Bottas Williams 1’47″918 +00″919
8º Sebastian Vettel Ferrari 1’47″944 +00″945
9º Daniel Ricciardo Red Bull 1’48″027 +01″028
10º Jenson Button McLaren 1’48″051 +01″052
11º Romain Grosjean Haas 1’48″316 +01″317
12º Kevin Magnussen Renault 1’48″485 +01″486
13º Esteban Gutiérrez Haas 1’48″598 +01″599
14º Jolyon Palmer Renault 1’48″888 +01″889
15º Carlos Sainz Toro Rosso 1´49´´038
16º Pascal Wehrlein Manor 1´49´´320
Para cerrar la jornada del sábado, la Q3 comenzó con un emocionante duelo entre Verstappen que marcaba en mejor tiempo con 1:46:893 y N Rosberg quien bajo el crono a 1:46:744. La tercera posición se la llevó el Ferrari de S. Vettel con +0.552 hasta ese momento. Los duelos continuaban en pista pero el brasilero F. Massa no pudo mejorar sus cronos y quedó en la posición 8 (+1:519) no pudiendo reflejar el potencial de su Williams e incluso pidió disculpas a sus mecánicos por radio por su desempeño. Finalmente, cerrando la Q3 Ricciardo y Button intentaron mejorar sus tiempos quedando en las posiciones 3 y 8 respectivamente mientras que con la bandera a cuadros ondeando en pista ambos Ferrari en la última vuelta lograron bajar a Ricciardo y tanto Raikkonen como Vettel quedaron en las posiciones 3 y 4. Los tiempos finales después de la Q3 fueron:
1 Nico Rosberg Mercedes W07 Mercedes 1’46″744
2 Max Verstappen Red Bull STR11 Tag Heuer 1’46″893
3 Kimi Räikkönen Ferrari SF16-H Ferrari 1’46″910
4 Sebastian Vettel Ferrari SF16-H Ferrari 1’47″108
5 Daniel Ricciardo Red Bull RB12 TAG Heuer 1’47″216
6 Sergio Pérez Force India VJM09 Mercedes 1’47″407
7 Nico Hülkenberg Force India VJM09 Mercedes 1’47″543
8 Valtteri Bottas Williams FW38 Mercedes 1’47″612
9 Jenson Button McLaren MP4-31 Honda 1’48″114
10 Felipe Massa Williams FW38 Mercedes 1’48″263
11 Romain Grosjean Haas VF-16 Ferrari 1’48″316
12 Kevin Magnussen Renault RS16 Renault 1’48″485
13 Jolyon Palmer Renault RS16 Renault 1’48″888
14 Carlos Sainz Jr Toro Rosso STR11 Ferrari 1’49″038
15 Pascal Wehrlein Manor MRT05 Mercedes 1’49″320
16 Felipe Nasr Sauber C35 Ferrari 1’48″949
17 Esteban Ocon Manor MRT05 Mercedes 1’49″050
18 Esteban Gutiérrez Haas VF-16 Ferrari 1’48″598
19 Daniil Kvyat Toro Rosso RB11 TAG Heuer 1’49″058
20 Marcus Ericsson Sauber C35 Ferrari 1’49″071
21 Fernando Alonso McLaren MP4-31 Honda –
22 Lewis Hamilton Mercedes W07 Mercedes 1’50″033

Así cerró una clasificación con neumáticos Soft como protagonistas, un Max Verstappen en segundo lugar agradeciendo por radio al público su apoyo durante la jornada y con el líder del campeonato, Nico Rosberg, solo en el primer lugar representando a Mercedes con la responsabilidad de sacar ventaja frente a un Lewis Hamilton quien, junto a Fernando Alonso, partirán últimos y deberán protagonizar muchos adelantamientos y escalar posiciones en este Gran Premio. Además de los Ferrari, Red Bull y Williams quienes quieren demostrar que andan muy bien en pista y que los buenos tiempos en los libres no fueron casualidad. Todo está servido para este nuevo capítulo Belga que cierra el verano, así que abróchense los cinturones y disfruten junto a Sexto Anillo la emoción del espectacular mundo de la velocidad de la Formula 1.
Sígueme en @sirpalace13 y toda la información en @SextoAnillo (Twitter e Instagram), en nuestro Facebook: Sexto Anillo, y en la cuenta especial más rápida del mundo a motor: @SextoAMotor.
Imagen destacada vía: motorsport.com