Crónicas

Empieza la Liga con la primera en la frente

El nuevo Málaga de Juande, que se las prometía muy felices tras una pretemporada fulgurante, dejó escapar su primera victoria de la temporada ante un Osasuna ordenado y peleón que regresa a primera con un meritorio empate.

Grada malaguista animando al equipo. Foto Sexto Anillo.
Grada malaguista animando al equipo. Foto Sexto Anillo.

En el inmejorable contexto de la denominada como “feria del sur de Europa”, se presentaba el partido inaugural de la ahora conocida como La Liga Santander que medía al renovado y prometedor Málaga de Juande Ramos contra un viejo conocido de la primera división que regresaba a la élite tras dos temporadas de ausencia, Osasuna. Dos clubes de similar historial que superan ampliamente la treintena de temporadas en la máxima categoría y que presumiblemente lucharán por objetivos diferentes, o eso es lo que en un principio nos quieren hacer creer, eran los elegidos para medirse las caras en este primer partido de Liga. Y lo cierto es que las teóricas diferencias que parecen existir entre ambos equipos no se dejaron ver en demasía en el césped. Ni mucho menos.

La Rosaleda presentaba algunas de sus mejores galas tras el lavado de cara que se le está realizando al feudo malaguista desde comienzos de verano. Una renovada grada de Preferencia con el escudo trazado por los asientos para que luzca bien en televisión, algunas modificaciones en la marca corporativa del club de cara a una mayor proyección internacional con guiños a posibles seguidores que hablen lenguas tan diferenciadas como el chino, el árabe, el japonés o el ruso, cambios en los banquillos y otros aspectos más, hacen ver que a este ambicioso Málaga le importa mucho el nuevo escenario que se presenta en La Liga con mayores ingresos televisivos y mayores bonificaciones por cuidar estos y otros aspectos.

Pero hay un elemento que en teoría debe ser cuidado por los clubes y que presentaba hoy un aspecto deficiente, con riesgo a penalizaciones en los ingresos televisivos si no se cuida que tenga un buen aspecto de cara a las retransmisiones. Nos referimos al consabido césped, replantado por completo a principios de verano y que en el partido que nos ocupa, lejos de ser un tapete, se levantó en innumerables ocasiones tal y como si fuese un campo de liebres. Juande Ramos se quejó de este aspecto en rueda de prensa al terminar el encuentro. Pero no sólo es algo perjudicial de cara a la imagen que se quiera dar a las televisiones.

Horrendo el césped. Foto: LaopinióndeMálaga
Horrendo el césped. Foto: LaopinióndeMálaga

Y es que se supone que el nuevo Málaga pretende ser un equipo de movimientos y transiciones rápidas, un sistema de juego en el que el balón debe circular con fluidez y velocidad y al que, por ende, la falta de un terreno de juego en condiciones le acaba suponiendo, irremisiblemente, un perjuicio esencial. Únele a ello el calor sofocante que tenía lugar a la hora del partido y a la renovación tan profunda que ha sufrido el equipo malaguista (aunque todo hay que decirlo, los pilares fundamentales de las anteriores temporadas se mantienen) y quizás podamos justificar por qué al Málaga le costó tanto entrar en el partido.

Lo cierto es que, elementos externos y falta de adaptación aparte, todos esperábamos mucho más de un Málaga con grandes expectativas que no convenció a sus seguidores ante las ilusiones que pretende despertarles de cara a la nueva temporada. Enfrente tenía a un Osasuna que, con la base del equipo que volvió a primera en la promoción de ascenso, dispuso una línea de cinco defensas y tres centrales que fue habitual durante la pasada temporada. El mensaje estaba claro, había que aguantar las teóricas acometidas malaguistas y pelear todo lo que se pudiera de cara a arañar aunque fuese un punto, sin cesar en su empeño hasta el final. Eso fue lo que los navarros fueron a buscar a La Rosaleda y lo que finalmente consiguieron, asestándole un mazazo a un Málaga confiado que inexplicablemente se vio vencedor antes de tiempo y quiso amarrar los tres puntos con un pírrico 1-0 de la peor manera posible.

La primera parte fue un quiero y no puedo de un Málaga que dispuso de algunos acercamientos pero muy pocos llegaron a suponer algún peligro para el entramado defensivo osasunista. A los cuatro minutos, Sandro recibe un balón en las inmediaciones del área pero la propia indecisión del delantero canario evitó que la cosa fuera a mayores. Tuvieron que pasar veinte minutos hasta que volviéramos a ver nuevas oportunidades por parte de Koné, en remate de cabeza tras asistencia de Juanpi, y Ricca, en un disparo que se perdió cerca del lado derecho de la portería.

No fue hasta el minuto 37 cuando Nauzet tuvo que intervenir en un remate a bocajarro de Sandro que, a centro de Keko, se internó al palo izquierdo del portero pero no pudo superar al guardameta. Era la mejor ocasión malaguista hasta entonces. Osasuna, por su parte, lo intentó en una de sus escasas jugadas de ataque a través de Kenan Kodro tras asistencia de De Las Cuevas, y no fue hasta el minuto 42 cuando tuvo la primera gran ocasión en las botas de Oriol Riera, que se escapó de la marca de Llorente y ante el que tuvo que intervenir Kameni con una gran estirada. No hubo más historia hasta el descanso, ya que además el juego físico y las faltas tuvieron gran protagonismo en estos primeros 45 minutos dada la gran presión de Osasuna al intentar contrarrestar las escapadas del Málaga por las bandas.

Foto Sexto Anillo.
Foto Sexto Anillo.

Tras el descanso, Juande sacó a Keko del campo y metió a Charles. Además de salvaguardar al madrileño dado que ya contaba con una tarjeta amarilla, el apostar por dos delanteros ante una defensa tan poblada podía resultar una evidencia. Osasuna también se vio obligado a cambiar al lesionarse Fuentes para dar entrada a Aitor Buñuel. La entrada en concreto de Charles se notaría especialmente en las ocasiones que se dispondrían, aunque fue una buena internada de Jony que, asistiendo a Juanpi, propició que el venezolano adelantase al Málaga en el marcador en el minuto 55. Apenas diez minutos después Charles tuvo una buena ocasión para poner la sentencia al partido, controlando bien un balón largo a saque de Llorente, pero su disparo fue entorpecido por una buena salida de Nauzet.

Juanpi celebrando su gol. Foto LaopinióndeMálaga
Juanpi celebrando su gol. Foto LaopinióndeMálaga

Es entonces cuando, a falta de veinte minutos para concluir el encuentro, llegaron dos sustituciones, una por cada equipo, que se antojaron determinantes para el devenir del partido. Por parte malaguista se marchó Jony, que había dado la asistencia del gol malaguista, en favor de Kuzmanovic, apostando así Juande por un sistema de tres centrocampistas en lo que parecía ser un intento claro por asegurar el mínimo resultado y mermando además la eficacia del juego por las bandas sin Keko y Jony en el césped. Por parte osasunista, se marchó Fausto Tienza y entró Fran Mérida, a la postre decisivo en el marcador final.

Otra buena ocasión de Charles desbaratada por Nauzet dio paso a los dos últimos cambios del partido, entrando Chory Castro por un Sandro que acusaba molestias y quedándose así Charles como la referencia en ataque, mientras que Osasuna sustituía a Kenan Kodro por Jaime Romero, otra sustitución clave para los navarros. Aunque el Málaga disponía de tres centrocampistas que pudieran derivar en una teórica superioridad en ese frente, paradójicamente Osasuna se dispuso mejor en el centro del campo en esta última fase del partido, lo cual se puede achacar sobre todo a la forzada reaparición de Camacho que volvía de una pequeña lesión y no fue el puntal que suele ser para sostener al equipo malaguista.

Juanpi autor del único gol malaguista. Foto Sexto Anillo.
Juanpi autor del único gol malaguista. Foto Sexto Anillo.

Osasuna, en su insistencia y empeño por no bajar los brazos, acabó sacando partido de esta mala decisión de Juande, y en el minuto 84, a raíz de un desajuste defensivo de Koné y Llorente, Fran Mérida pondría las tablas en el marcador tras gran jugada por la banda derecha de Jaime Romero. Los dos últimos cambios rojillos habían dado sus frutos y de qué forma, ante el desconcierto de un conjunto malaguista que veía como a falta de cinco minutos para el final se le escapaban dos puntos con los que parecía que los jugadores ya estuvieran haciendo las cuentas de la lechera en lugar de asegurarlos con mayores garantías.

Gol osasunista. Foto LaopinióndeMálaga
Gol osasunista. Foto LaopinióndeMálaga

A la desesperada, el Málaga intentó recuperar la senda de la victoria faltando muy poco tiempo, y de hecho, pudo lograrlo. En una jugada en la que Chory Castro consigue desembarazarse de las marcas osasunistas e incluso del portero Nauzet, a punto de perder el balón en la línea de fondo y prácticamente sin ángulo para haber podido marcar él mismo, el uruguayo ajusta el pase para que sea Charles quien pueda marcar a puerta vacía, pero no logra llegar a tiempo al esférico, perdiendo así una oportunidad inmejorable de haber sumado los tres primeros puntos de la temporada.

Foto: Sexto Anillo
Foto: Sexto Anillo

Y así, con el jarro de agua fría para la parroquia malaguista y el botín para los pamplonicas que ya prácticamente no se esperaban, se llegó al final del primer encuentro de la temporada en La Liga Santander. Osasuna da el pistoletazo de salida a su regreso a la primera división sumando un punto fuera de casa que se considera preciado al ser en el estadio de un equipo que teóricamente no luchará con ellos por eludir el descenso, o eso es lo que se presupone.

Y es que si el Málaga realmente quiere hacerse valedor de las expectativas que se tienen puestas en este equipo, debe mejorar en muchos de los aspectos vistos hoy tanto en lo que concierne al propio equipo como también al terreno donde va a afrontar sus partidos como local. Se puede achacar, nuevamente, a una lógica falta de adaptación a un equipo que ha cambiado de entrenador (y por ende, de sistema) y ha acoplado nuevas y presumiblemente importantes piezas, pero la Liga no perdona y las grandes sensaciones de la pretemporada pueden olvidarse pronto si los resultados no llegan pronto en la competición que realmente importa. Aquella que además no perdona el dormirse en los laureles antes de tiempo.

 

Ficha técnica

Málaga C.F.: Kameni, Rosales, Llorente, Koné, Ricca, Camacho, Recio, Keko (Charles, m.46), Juanpi, Jony (Kuzmanovic, m. 70) y Sandro (Chory Castro, m. 77).

C.A. Osasuna: Nauzet, Javi Flaño, Unai García, Miguel Flaño, David García, Fuentes (Aitor Buñuel, m. 49), Fausto Tienza (Fran Mérida, m. 71), Oier, De Las Cuevas, Kenan Kodro (Jaime Romero, m. 76) y Oriol Riera.

Goles: 1-0: Juanpi (m. 56). 1-1: Fran Mérida (m. 84).

Árbitro: Jaime Latre del colegio aragonés. Amonestó con tarjeta amarilla a los malaguistas Keko (m. 39) y Juanpi (m. 93) y a los osasunistas Oier (m. 13), Fausto Tienza (m. 67) y Aitor Buñuel (m. 72).

Incidencias: Partido de la jornada 1 de la Liga Santander de Primera División celebrado en el Estadio de La Rosaleda con una asistencia de 22.199 espectadores. Antes de comenzar el encuentro se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del expresidente de la FIFA, Joao Havelange.

Fotos: Sexto Anillo y La Opinión de Málaga.

Me pueden seguir a través de mi twitter personal @AdriCanLoz. También pueden seguir toda la información y actualidad en @sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram: sextoanillo y toda la actualidad malaguista en @sextoanilloMCF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *